San Pedro de Atacama se llena de ciencia y cultura volcánica con el regreso de VolcanoFest
Más de 800 personas participaron de esta fiesta de divulgación científica que acercó el conocimiento sobre los volcanes activos de la Región de Antofagasta a través de charlas, talleres, murales y actividades interactivas.
San Pedro de Atacama se convirtió una vez más en el epicentro de la divulgación científica con la celebración de la versión 2024 de VolcanoFest, un evento organizado por el Instituto Milenio Ckelar Volcanes que reunió a más de 800 personas en su plaza principal durante el 29 y 30 de octubre. Con una propuesta interactiva y lúdica, el festival atrajo a turistas de Brasil, España, Francia, Inglaterra, Estados Unidos, así como a escolares de las localidades de San Pedro de Atacama, Talabre y Toconao.
“Los volcanes son nuestros TataMalku, así que ellos nos cuidan”, expresó un niño de la Escuela Básica de San Pedro de Atacama mientras participaba en el espacio Dibuja tu volcán, un taller donde los pequeños plasmaban su visión sobre los volcanes activos que rodean la comuna. La conexión local con los volcanes, como el Lascar, considerado uno de los más activos de la región, fue uno de los ejes de la jornada, que combinó ciencia, cultura y arte.
El evento, que ofreció una amplia variedad de stands, charlas y actividades, contó con la participación de instituciones como el Observatorio ALMA, la Biblioteca de San Pedro de Atacama, y el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), quienes compartieron sus conocimientos sobre el riesgo volcánico, la geología y las investigaciones en curso. Paulina Vergara, investigadora de IM Ckelar, destacó la importancia de la divulgación científica para comprender y mitigar los riesgos volcánicos: “Entender el riesgo volcánico es, en definitiva, salvar vidas”, aseguró.
Ante esto, una de las actividades más destacadas fue el taller de mural volcánico, donde la artista visual Silvana Zúñiga y estudiantes locales crearon una representación del volcán Licancabur. Además, la jornada se enriqueció con la presencia de la Orquesta Juvenil de Instrumentos Andinos de Calama, quienes aportaron un toque cultural a la fiesta científica.
Asimismo, el evento también ofreció diversas charlas sobre la investigación científica de los volcanes, incluyendo la exposición de la geóloga Alexandra Fuentealba, que explicó cómo se estudian los volcanes y los secretos de las expediciones científicas. Por su parte, Sian Alavia, educadora tradicional de Calama, compartió una mirada ancestral sobre los volcanes, vinculando el conocimiento científico con las tradiciones locales.
Con una alta participación de turistas y estudiantes, VolcanoFest 2024 se consolidó como un espacio de encuentro entre la ciencia, la comunidad y la naturaleza, ofreciendo a los asistentes una oportunidad única para aprender sobre los volcanes activos y su importancia en la vida cotidiana.
Finalmente, este evento fue financiado por el Fondo de Proyección al Medio Externo (PME) de la Iniciativa Científica Milenio y contó con el patrocinio del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, la Municipalidad de San Pedro de Atacama, y la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Calama.
el miércoles pasado a las 11:32
el miércoles pasado a las 9:03
el miércoles pasado a las 11:32
el miércoles pasado a las 9:03
24 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El acuerdo sella un nuevo contrato colectivo por tres años, restableciendo la normalidad operativa de la cabecera a partir de la medianoche de este jueves 20 de noviembre, y consolidando el diálogo social como vía de solución.
La agrupación se convierte en la tercera organización de la región en obtener formalmente su concesión marítima —tras Huachan y Constitución—, un beneficio que les permitirá administrar el espacio, proyectar su desarrollo con autonomía y fortalecer su identidad productiva.
Este hito habilita la futura administración de la nueva caleta, infraestructura financiada por Escondida | BHP que ya alcanza un 63% de avance y que permitirá potenciar el trabajo de los pescadores y ampliar las oportunidades de desarrollo local, en el marco de la Ley de Caletas Pesqueras (21.017).
Cientos de dueños de perros y gatos acudieron al llamado de la Municipalidad para cumplir con la Ley de Tenencia Responsable. El éxito de la jornada gratuita motivó una nueva fecha para el próximo 3 de diciembre.
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
18 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
































































































