GORE y ESO firman convenio para potenciar desarrollo astronómico regional
El “Memorándum de Entendimiento” apunta a posibilitar que ambas instituciones colaboren en programas y proyectos científicos.
Este viernes, en dependencias del observatorio Paranal, el gobernador regional, Ricardo Díaz, y la Organización Europea para la Investigación Astronómica en el Hemisferio Austral (ESO) firmaron un convenio que permitirá propiciar programas y proyectos científicos y astronómicos.
En esa línea, ambas partes deberán apoyarse en realizar acciones conjuntas que, desde sus respectivos ámbitos de acción y competencias, estén orientadas a ampliar, potenciar, el desarrollo científico en el territorio.
Además, tanto el GORE como la ESO deberán priorizar la interacción para materializar acciones dirigidas a: identificación, gestión, medición, caracterización y habilitación de sitios adecuados para la actividad astronómica y actividades relacionadas o conexas, entre ellas, educación y difusión regional en temáticas de patrimonio cultural y natural astronómico.
"Si la región de Antofagasta tiene los cielos más limpios, si tiene esta riqueza natural es lógico que la región pueda potenciar vocaciones entre nuestros niños, niñas, en nuestros jóvenes que permitan el desarrollo de la astronomía y, para potenciar eso, la región necesita invertir sus recursos en abrir nuevas competencias a través de sistemas de becas, de becas en educación técnica-profesional, potenciando la carrera de astronomía", señaló el gobernador regional, Ricardo Díaz.
Por su parte, la astrónoma, Itziar De Gregorio, agregó que "tenemos a los mejores astrónomos, los mejores ingenieros con todo el conocimiento aquí al lado, en la puerta de la casa, entonces, es muy interesante tener la posibilidad de intercambiar conocimientos haciendo lo que nosotros hacemos en la ESO de empezar a construir telescopios", aportó.
En el marco del convenio, el jefe regional recorrió las dependencias de la plataforma y una de las unidades del VLT, también, visitó la Sala de Control lugar donde trabajan los astrónomos durante la noche. Todas las observaciones y el control de los telescopios se realizan desde este sitio a través de computadores.
Finalmente, el gobernador junto a profesionales del GORE se dirigió hasta el Cerro Armazones, con el objetivo de visitar la construcción del El Extremely Large Telescope (ELT) uno de los proyectos científicos más ambiciosos del mundo, que hoy presenta 50% de avance en su construcción.
Con todo, la mencionada estructura, permitirá exploraciones espaciales de gran magnitud, siendo capaz de captar hasta 100 millones de veces más luz que el ojo humano y superará a los telescopios espaciales más avanzados, como el James Webb y el Hubble.
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025






























































































