GORE y ESO firman convenio para potenciar desarrollo astronómico regional
El “Memorándum de Entendimiento” apunta a posibilitar que ambas instituciones colaboren en programas y proyectos científicos.
Este viernes, en dependencias del observatorio Paranal, el gobernador regional, Ricardo Díaz, y la Organización Europea para la Investigación Astronómica en el Hemisferio Austral (ESO) firmaron un convenio que permitirá propiciar programas y proyectos científicos y astronómicos.
En esa línea, ambas partes deberán apoyarse en realizar acciones conjuntas que, desde sus respectivos ámbitos de acción y competencias, estén orientadas a ampliar, potenciar, el desarrollo científico en el territorio.
Además, tanto el GORE como la ESO deberán priorizar la interacción para materializar acciones dirigidas a: identificación, gestión, medición, caracterización y habilitación de sitios adecuados para la actividad astronómica y actividades relacionadas o conexas, entre ellas, educación y difusión regional en temáticas de patrimonio cultural y natural astronómico.
"Si la región de Antofagasta tiene los cielos más limpios, si tiene esta riqueza natural es lógico que la región pueda potenciar vocaciones entre nuestros niños, niñas, en nuestros jóvenes que permitan el desarrollo de la astronomía y, para potenciar eso, la región necesita invertir sus recursos en abrir nuevas competencias a través de sistemas de becas, de becas en educación técnica-profesional, potenciando la carrera de astronomía", señaló el gobernador regional, Ricardo Díaz.
Por su parte, la astrónoma, Itziar De Gregorio, agregó que "tenemos a los mejores astrónomos, los mejores ingenieros con todo el conocimiento aquí al lado, en la puerta de la casa, entonces, es muy interesante tener la posibilidad de intercambiar conocimientos haciendo lo que nosotros hacemos en la ESO de empezar a construir telescopios", aportó.
En el marco del convenio, el jefe regional recorrió las dependencias de la plataforma y una de las unidades del VLT, también, visitó la Sala de Control lugar donde trabajan los astrónomos durante la noche. Todas las observaciones y el control de los telescopios se realizan desde este sitio a través de computadores.
Finalmente, el gobernador junto a profesionales del GORE se dirigió hasta el Cerro Armazones, con el objetivo de visitar la construcción del El Extremely Large Telescope (ELT) uno de los proyectos científicos más ambiciosos del mundo, que hoy presenta 50% de avance en su construcción.
Con todo, la mencionada estructura, permitirá exploraciones espaciales de gran magnitud, siendo capaz de captar hasta 100 millones de veces más luz que el ojo humano y superará a los telescopios espaciales más avanzados, como el James Webb y el Hubble.
el jueves pasado a las 11:17
el miércoles pasado a las 11:41
el martes pasado a las 10:40
el lunes pasado a las 13:47
el jueves pasado a las 11:17
el miércoles pasado a las 11:41
el martes pasado a las 10:40
el lunes pasado a las 13:47
7 de noviembre de 2025
La CMDR y Antofagasta TV están transmitiendo en vivo la gran final de futsal damas y varones directamente desde el Gimnasio Empalme, en el canal de YouTube de Antofagasta TV y en su señal abierta.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Tragedia a la altura del kilómetro 1592 en las cercanías de María Elena. El vehículo de carga se dirigía al sur cuando su conductor perdió el control, saliendo de la pista.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
4 de noviembre de 2025





























































































