Antofagasta celebra la Semana de la Educación Artística con "Caravaneo" estudiantil
El hito central será el "Tercer Caravaneo de la Cordillera a la Costa" que reunirá a estudiantes de diversas comunas rurales en Antofagasta para compartir sus "recados" artísticos, en el marco de la celebración dedicada a Gabriela Mistral.
En un encuentro realizado en el Liceo Andrés Sabella, los seremis de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y de Educación, presentaron la programación regional de la Semana de la Educación Artística (SEA), que se desarrollará bajo el lema "Territorio de Recados".
Ante esto, la iniciativa tendrá como evento principal el "Tercer Caravaneo de la Cordillera a la Costa" del 13 al 15 de mayo, donde estudiantes de escuelas rurales multigrado de San Pedro de Atacama, Calama, Ollagüe, Mejillones, María Elena y Taltal se reunirán en Antofagasta para un intercambio de experiencias artísticas y culturales.
Asimismo, en el lanzamiento se dio a conocer la nueva Política Nacional de Educación Artística, que busca integrar de manera transversal las expresiones artísticas en el currículo escolar. El seremi (s) de las Culturas, Kenny Aranibar, destacó que el "Caravaneo" permitirá a los jóvenes "generar este intercambio de recados que van a traer ellos, que vienen del mundo de las escuelas rurales de nuestra región, que se unirán con estudiantes de otras comunas de Antofagasta, en esta semana de la Educación Artística y van a provocar este espacio de integración e intercambio de consultas, apelando también a la curiosidad de los niños, niñas y adolescentes".
Las actividades del "Caravaneo" incluirán visitas a lugares emblemáticos como La Portada y las Ruinas de Huanchaca, culminando con una Feria de Experiencias de Lectura, Escritura y Comunicación Oral (LEC) en este último recinto.
Por su parte, el representante de la Seremi de Educación, Sebastián Pizarro, resaltó la importancia de la Política Nacional de Educación Artística para concretar la integración del arte en las mallas curriculares, fruto del trabajo conjunto entre ambas seremías. La Semana de la Educación Artística, impulsada por la Unesco, celebra este año su duodécima versión en Chile, rindiendo homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Gabriela Mistral y promoviendo la circulación de los "recados" creativos de niños, niñas y jóvenes sobre sus territorios.
el miércoles pasado a las 22:49
el miércoles pasado a las 11:06
el jueves pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 22:49
el miércoles pasado a las 11:06
15 de septiembre de 2025
El tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó la reapertura de la investigación.
15 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
El informe anticipa que desde el 18 de septiembre subirán las gasolinas de 93 y 97 octanos y el diésel. El alza se da tras tres bajas consecutivas y refleja ajustes del MEPCO.
Una dorsal en altura elevará las temperaturas hasta 35 °C en la Pampa y precordillera, entre el 14 y 15 de septiembre. Evento es considerado atípico previo a la llegada de la primavera.
Con goles de Valdés, un doblete de Jara y Navarro en los descuentos, Cobreloa venció 4-0 a Recoleta en Calama. Los loínos suman 38 puntos y quedan a 5 del líder U. de Concepción.
Tras el primer debate, el 17 de septiembre comienza el periodo legal de propaganda. Los candidatos preparan despliegues en medio de las celebraciones de Fiestas Patrias.
Sujetos saltan del vehículo para evadir a la policía y dejan casi 30 kilos de droga abandonados.
La Fiscalía de Antofagasta informó que interpuso un recurso para oponerse a la suspensión del procedimiento de desafuero del gobernador metropolitano Claudio Orrego, en el marco del Caso ProCultura.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta suspendió la tramitación del desafuero del gobernador regional Metropolitano de Santiago, Claudio Orrego, luego de que su defensa presentara una solicitud de inhabilidad para trasladar la causa a la capital.
La entidad sorteó los lugares de los ocho candidatos que competirán por La Moneda en las próximas elecciones de noviembre.
La Seremi de Salud ha visado casi el 50% de las fondas en Antofagasta, asegurando que las instalaciones cumplen con los requisitos de seguridad e higiene para recibir al público.
Fiscalía de Antofagasta imputó cuasidelito de lesiones graves y fuga del lugar a conductor que arrolló a una mujer de 63 años el pasado 31 de agosto.
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025