el miércoles pasado a las 17:00
el miércoles pasado a las 8:06
el martes pasado a las 18:45
Un operativo en la Avanzada Aduanera de El Loa permitió el decomiso de 20 kilos de cocaína y 5 kilos de ketamina, sustancias que iban a ser ingresadas ilegalmente a Chile desde Bolivia, con destino a la ciudad de Antofagasta.
La detección se logró gracias a la combinación de canes detectores y tecnología de escaneo no invasiva, en el marco de la fiscalización de un bus de pasajeros que realizaba la ruta Cochabamba – Antofagasta.
Durante la inspección de rutina, un perro adiestrado alertó sobre la posible presencia de sustancias sospechosas en la parte superior del vehículo, específicamente en el sistema de aire acondicionado.
Para corroborar la sospecha, los fiscalizadores utilizaron un camión escáner, que evidenció irregularidades en el compartimento señalado. Al desmontarlo, se hallaron 22 paquetes rectangulares ocultos, los cuales fueron sometidos a pruebas químicas que confirmaron la presencia de cocaína y ketamina.
El Director Regional de la Aduana de Iquique, Cristian Molina Silva, valoró el trabajo de fiscalización realizado:
"El compromiso de nuestros funcionarios en los distintos puntos de control del país es fundamental para detectar y evitar el ingreso de sustancias ilícitas. Seguimos fortaleciendo nuestras herramientas para combatir el crimen organizado”.
Los dos ciudadanos bolivianos que viajaban en el bus fueron detenidos y puestos a disposición de la Fiscalía Regional de Tarapacá.
Tras la audiencia de control de detención, se determinó que ambos quedaran en prisión preventiva, mientras la PDI continúa investigando para esclarecer los hechos y determinar posibles nexos con redes de narcotráfico.
14 de marzo de 2025
Según la autoridad, la iniciativa responde a la problemática por la falta de un lugar para dejar residuos de la construcción.
La Fiscalía Regional de Antofagasta designa a un fiscal del SACFI para investigar los robos de cables de cobre en la red eléctrica, que afectan tanto a las compañías como a los habitantes de la región.
La DEA es un requisito obligatorio para todos los productores, productoras y tenedores de animales de granja del país.
El tribunal desestimó el intento de la defensa de la exalcaldesa de Antofagasta de contar el tiempo que pasó detenida en Países Bajos como parte de su condena por fraude al fisco.
La Municipalidad de Antofagasta hizo un llamado a la comunidad para inscribirse en el programa de esterilización de perros y gatos que comenzará este próximo lunes 17 de marzo.
El Juzgado de Letras del Trabajo de Calama falló a favor de un dirigente sindical de Chuquicamata, imponiendo una multa a Codelco y ordenando medidas de reparación tras la comprobación de actos de vigilancia y seguimiento ilegales contra los líderes del sindicato.
La moderna infraestructura se instaló en la red educativa de la comuna de San Pedro, territorio Slep Licancabur.
El encuentro, liderado por el alcalde de Antofagasta, contó con la presencia de comerciantes, la asociación de foodtrucks y comunidad skater.
El lateral de Universidad de Chile no estará presente en la fecha doble de Clasificatorias ante Paraguay y Ecuador.
La estación es parte del sistema de alerta temprana de Senapred y cumple una función clave ante eventos meteorológicos críticos.
Con más de ocho kilos por persona al año, la palta es un alimento versátil y popular en diversas preparaciones.