Este martes llega a Antofagasta el ministro del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, en una esperada visita en torno a entregar antecedentes a la justicia sobre el denominado "Caso convenios". Según trascendió, la autoridad recorrería algunos de los campamentos supuestamente intervenidos por las fundaciones involucradas, para luego sostener una reunión con los parlamentarios de la zona a eso de las 20:00 horas en el edificio del Gobierno Regional.
Hasta el momento, solo se habría excusado de la cita la senadora Paulina Núñez (RN). Mientras que el resto de los parlamentarios, estarían todos confirmados.
Algunos diputados entregaron declaraciones respecto a lo que esperan de la importante reunión.
El diputado Jaime Araya (IND-PPD) sostuvo "espero que en la reunión con el ministro Montes podamos conocer más detalles respecto de la investigación que llevó adelante el propio Ministerio de la Vivienda y Urbanismo, frente a éstos hechos que han sido conocidos por la opinión pública regional y nacional. De manera tal que podamos formarnos una opinión más global de lo que hay respecto a éstos hechos".
"Espero además que podamos conversar en profundidad como se va a seguir avanzando en la política habitacional, que es una de las urgencias sociales que hay en la Región de Antofagasta. De manera tal que éstos hechos no empañen el trabajo que tiene que seguir realizando el Gobierno en ésta materia", indicó Araya.
En tanto, el diputado José Miguel Castro (RN), confirma "el ministro Carlos Montes ha venido a entregarle toda la información al fiscal a cargo del caso Democracia Viva, de las fundaciones. Y en ese sentido también nos vamos a juntar como parlamentarios con él a las 8:00 de la noche en la gobernación".
"Espero que se hable sin tapujos y que ésto no se centre solamente en esa fundación, si no que se centre también en todas las demás fundaciones que han tenido que ver con éste financiamiento irregular de la política o éste financiamiento a partidarios del Gobierno de Boric. Espero que al igual que con el fiscal que le entregue toda la información, también se la entregue a los parlamentarios de la zona", añade Castro.
Mientras que la diputada Yovana Ahumada (ex PDG), manifiesta "lo que esperamos con la visita del ministro Montes, es que efectivamente lleguemos hasta las últimas consecuencias. La transparencia es lo primordial, necesitamos saber efectivamente qué ocurrió con los fondos públicos que fueron entregados a ésta fundación y también a todas las fundaciones tanto de ésta seremía o cualquier otra, o también del Gobierno Regional o la Municipalidad".
Cabe señalar, que la Fiscalía Regional de Antofagasta informó que la audiencia con el ministro Montes, en la cual entregaría los resultados de una investigación preliminar realizada por el Minvu a nivel central, está fijada para este miércoles.
el lunes pasado a las 16:19
el lunes pasado a las 15:40
el domingo pasado a las 19:17
el miércoles pasado a las 12:13
el martes pasado a las 19:23
el lunes pasado a las 22:53
el lunes pasado a las 16:19
el lunes pasado a las 15:40
el domingo pasado a las 19:17
el miércoles pasado a las 12:13
el martes pasado a las 19:23
el lunes pasado a las 22:53
8 de mayo de 2025
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
La autoridad destacó que ya se han identificado 13.531 puntos críticos a nivel nacional y que se han reforzado las acciones preventivas para enfrentar la temporada invernal, aunque advirtió que no se descartan escenarios complejos como en años anteriores.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal condena a Kevin Omar Negrete Pereira por el homicidio simple de James Valencia, ocurrido en la vía pública tras una discusión.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.