Caso convenios: Diputados exigen antecedentes de todas las fundaciones involucradas
Reunión entre ministro del Minvu, Carlos Montes, y parlamentarios de la región, está fijada para esta noche en el edificio del Gobierno Regional de Antofagasta.
Este martes llega a Antofagasta el ministro del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, en una esperada visita en torno a entregar antecedentes a la justicia sobre el denominado "Caso convenios". Según trascendió, la autoridad recorrería algunos de los campamentos supuestamente intervenidos por las fundaciones involucradas, para luego sostener una reunión con los parlamentarios de la zona a eso de las 20:00 horas en el edificio del Gobierno Regional.
Hasta el momento, solo se habría excusado de la cita la senadora Paulina Núñez (RN). Mientras que el resto de los parlamentarios, estarían todos confirmados.
Algunos diputados entregaron declaraciones respecto a lo que esperan de la importante reunión.
El diputado Jaime Araya (IND-PPD) sostuvo "espero que en la reunión con el ministro Montes podamos conocer más detalles respecto de la investigación que llevó adelante el propio Ministerio de la Vivienda y Urbanismo, frente a éstos hechos que han sido conocidos por la opinión pública regional y nacional. De manera tal que podamos formarnos una opinión más global de lo que hay respecto a éstos hechos".
"Espero además que podamos conversar en profundidad como se va a seguir avanzando en la política habitacional, que es una de las urgencias sociales que hay en la Región de Antofagasta. De manera tal que éstos hechos no empañen el trabajo que tiene que seguir realizando el Gobierno en ésta materia", indicó Araya.
En tanto, el diputado José Miguel Castro (RN), confirma "el ministro Carlos Montes ha venido a entregarle toda la información al fiscal a cargo del caso Democracia Viva, de las fundaciones. Y en ese sentido también nos vamos a juntar como parlamentarios con él a las 8:00 de la noche en la gobernación".
"Espero que se hable sin tapujos y que ésto no se centre solamente en esa fundación, si no que se centre también en todas las demás fundaciones que han tenido que ver con éste financiamiento irregular de la política o éste financiamiento a partidarios del Gobierno de Boric. Espero que al igual que con el fiscal que le entregue toda la información, también se la entregue a los parlamentarios de la zona", añade Castro.
Mientras que la diputada Yovana Ahumada (ex PDG), manifiesta "lo que esperamos con la visita del ministro Montes, es que efectivamente lleguemos hasta las últimas consecuencias. La transparencia es lo primordial, necesitamos saber efectivamente qué ocurrió con los fondos públicos que fueron entregados a ésta fundación y también a todas las fundaciones tanto de ésta seremía o cualquier otra, o también del Gobierno Regional o la Municipalidad".
Cabe señalar, que la Fiscalía Regional de Antofagasta informó que la audiencia con el ministro Montes, en la cual entregaría los resultados de una investigación preliminar realizada por el Minvu a nivel central, está fijada para este miércoles.
LEER TAMBIÉN: Ministro entregará antecedentes a Fiscalía Regional de Antofagasta.
26 de noviembre de 2025
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025


























































































