Teatro Pedro de la Barra de Antofagasta podría abrir sus puertas en el 2025
El proyecto, financiado con una inversión de $5.889.205.200 provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), contempla una serie de mejoras para el establecimiento.
El día lunes 22 de abril, el rector de la Universidad Antofagasta, Dr. Marcos Cikutovic Salas, lideró un recorrido por las obras de restauración del emblemático Teatro Pedro de la Barra, en un gesto que marca un hito en el impulso cultural de la región. Este monumento histórico, cuya inauguración está prevista para el primer trimestre del 2025, recibirá a la comunidad con una infraestructura completamente renovada y adaptada a las necesidades contemporáneas.
El proyecto, financiado con una inversión de $5.889.205.200 provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), contempla una serie de mejoras sustanciales. Entre ellas se destacan la habilitación de una sala teatral con capacidad para 184 espectadores, asientos retráctiles, camarines equipados, así como la modernización de las salas de control y ensayo. Además, se incluirán áreas de diseño de vestuario y producción de escenografía, oficinas administrativas y servicios higiénicos públicos y de personal. Asimismo, se construirá una plaza foyer con una cafetería abierta permanentemente, consolidando así la conexión del teatro con la comunidad y el entorno urbano y cultural del barrio centro.
El Dr. Marcos Cikutovic Salas resaltó la relevancia de esta iniciativa para la ciudad de Antofagasta y para la Universidad. En sus palabras, "Al visitar este lugar que reúne tanto simbolismo, reúne tanta historia para la ciudad de Antofagasta y también para nuestra universidad, porque aquí el Teatro de la Universidad de Antofagasta hizo sus primeros pasos como universidad de Chile entonces es muy importante ver cómo se está partiendo y cómo se avanza con las obras".
Por su parte, el actor de la Compañía de Teatro de la UA, Jorge González, expresó su entusiasmo ante la transformación del espacio, vislumbrando su potencial como un centro cultural de atracción para los antofagastinos en general. "Este espacio se va transformar en un polo de atracción cultural, no solamente para la gente de la universidad, sino para los antofagastinos en general, y eso nos llena de orgullo, nos tiene contentos, después de tanto tiempo, de tanto anhelo, vemos que esto va transformándose en lo puede ser un centro cultural".
Con esta iniciativa, la Compañía de Teatro de la Universidad de Antofagasta reafirma su compromiso con el desarrollo de las artes y su constante interacción con el público, consolidándose como un referente cultural en la comuna y la región de Antofagasta.
el jueves pasado a las 8:27
el miércoles pasado a las 16:49
el miércoles pasado a las 13:32
el miércoles pasado a las 8:57
el viernes pasado a las 15:54
el viernes pasado a las 13:41
el viernes pasado a las 11:57
el viernes pasado a las 8:29
el jueves pasado a las 11:06
el jueves pasado a las 10:25
el jueves pasado a las 8:27
el miércoles pasado a las 16:49
el miércoles pasado a las 13:32
el miércoles pasado a las 8:57
el viernes pasado a las 15:54
el viernes pasado a las 13:41
el viernes pasado a las 11:57
el viernes pasado a las 8:29
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
17 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
El fallo unánime ratificó la decisión inicial de declarar inadmisible la apelación fiscal, ya que el cambio de tribunal no pone fin ni imposibilita la prosecución de la causa.
Sindicato de trabajadores de CICITEM aclaran que cuentas cuestionadas no pertenecen a afiliados y recuerdan que fueron ellos quienes denunciaron las irregularidades en enero.
La Comisión Nacional de Energía detectó doble aplicación de IPC desde 2017 que infló las tarifas de la luz. El ministro de Energía, Diego Pardow, explicó la situación y proyecta una disminución del 2% promedio nacional a partir de enero.
Defensa de los acusados solicitó reagendamiento tras no recibir material del tribunal; nueva fecha quedó fijada para el 17 de noviembre, manteniendo a los nueve imputados bajo arresto domiciliario y otras cautelares.
El control conjunto del Ministerio de Seguridad, Carabineros y PDI se saldó con 25 infracciones de tránsito y la detención de dos conductores por falta de licencia profesional. Cinco extranjeros fueron denunciados a Migraciones.
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
14 de octubre de 2025