Seremi de Salud revisó condiciones sanitarias y de seguridad para el Festival de Antofagasta
La autoridad dejó un acta de exigencias a la productora, cuyo cumplimiento será fiscalizado antes de la realización del evento.
Una serie de exigencias dirigidas a garantizar las condiciones sanitarias y de seguridad en el Estadio Regional para el desarrollo del Festival de Antofagasta hizo la Seremi de Salud tras una inspección realizada a sus instalaciones y a las labores de montaje del escenario.
Así lo confirmó este miércoles la seremi de Salud (s), Leonor Castillo, quien comentó que “profesionales de nuestras unidades de Alimentos y Saneamiento Básico y de Salud Ocupacional, concurrieron al Estadio Regional Calvo y Bascuñán para revisar las condiciones del recinto para recibir a las cerca de 10 mil personas que llegarán al ver los shows anunciados para este jueves y viernes”, acotó.
De acuerdo a lo informado por la autoridad, “pese a que los trabajos para preparar el recinto estaban avanzados, aún quedaban varias cosas pendientes que son necesarias para el desarrollo seguro de este festival, por lo que se dejó un acta de exigencias para que la productora a cargo del evento se encargue de subsanar”, advirtió.
Según explicó la fiscalizadora de la Unidad de Alimentos y Saneamiento Básico de la Seremi de Salud, Verónica Aguirre, los requerimientos fueron variados. “En lo que respecta a saneamiento básico, se pidió el vaciado completo de los contenedores de desechos para que estén completamente disponibles durante el evento, y se exigió que los baños ubicados en el sector de tribuna estén 100% operativos, ya que en algunos aún hay trabajos de mejora”, detalló.
"En lo que respecta a los baños químicos dispuestos en el sector de cancha, se les pidió suministro de agua, dispositivos de secado de manos y señalética que advierta que el agua no es apta para consumo humano", puntualizó. Finalmente, el acta de exigencias dejada por el ente fiscalizador destaca la necesidad que los equipos Desfibriladores Externos Automáticos (DEA) del estadio deben estar operativos y con personal capacitado disponible al momento del evento para su utilización.
En materia de seguridad, la seremi subrogante detalló que se exigió la instalación de equipos extintores las zonas de riesgo, la disposición de señalética de emergencia y riesgos en el sector donde se está montando el escenario, y la segregación de la zona destinada al público del escenario.
“En general, se trata de exigencias menores que la organización se comprometió a solucionar, por lo que esperamos que cuando vayamos a hacer la inspección final ya esté todo en regla y así se pueda desarrollar este esperado festival con seguridad y resguardando la salud de quienes asistan”, cerró.
el martes pasado a las 11:53
el martes pasado a las 9:25
el lunes pasado a las 12:48
el martes pasado a las 11:53
el martes pasado a las 9:25
el lunes pasado a las 12:48
16 de octubre de 2025
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
14 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
La contralora Dorothy Pérez anunció fiscalizaciones tras detectar irregularidades en la custodia y destrucción de drogas decomisadas, incluyendo robos, faltantes y negligencias graves.
Un informe preliminar de la Comisión Nacional de Energía revela que las tarifas eléctricas podrían bajar desde enero de 2026 tras detectarse un error en la aplicación del IPC.
El Gobierno Regional de Antofagasta denunció ante Fiscalía un posible fraude por más de $400 millones en el CICITEM, tras detectarse traspasos a cuentas personales e irregularidades contables.
La emblemática agrupación nacional será parte del evento en la Plaza Colón el jueves 6 de noviembre, compartiendo escenario con Polimá Westcoast, Gino Mella, Zúmbale Primo y Pulentos. El espectáculo busca motivar a la comunidad para la cruzada solidaria.
El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género busca revertir la decisión de la Comisión de Libertades Condicionales que permitió la excarcelación de Mauricio Ortega, condenado por la brutal agresión de 2016.
La autoridad de Educación visitó la región para reunirse con alcaldes y gremios, coordinando acciones clave para la consolidación del SLEP Antofagasta antes del traspaso en 2027.
Desde el 15 y hasta el 21 de octubre, apoderados deberán revisar en www.sistemadeadmisionescolar.cl si sus estudiantes fueron asignados y tomar una de tres decisiones clave: aceptar, aceptar con lista de espera o rechazar la asignación.
Fiscalía y PDI investigan la muerte de un hombre en un sector de difícil acceso al norte del monumento natural. La víctima, aún sin identificar, presentaba impactos de bala y otras lesiones que sugieren la participación de terceros en el homicidio.
Condenan a 13 años de prisión a venezolano por asesinato y robo en exfábrica de hielo de Antofagasta
El individuo fue condenado por el crimen ocurrido en octubre de 2023, donde además de dar muerte a la víctima, sustrajo su teléfono celular. La pena deberá cumplirse de forma efectiva.
El 17 de noviembre comenzará la audiencia de preparación de juicio oral por el caso Democracia Viva. La Fiscalía pide 10 años de cárcel para Catalina Pérez y otros acusados de fraude al fisco.
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025