Con el objetivo de garantizar un entorno seguro y ordenado durante las Fiestas Patrias, autoridades locales realizaron una visita inspectiva a las ramadas que se están instalando en las cercanías del Santuario de la Naturaleza Aguada La Chimba. La inspección fue encabezada por los Seremis de Trabajo y Previsión Social, Obras Públicas, Salud y Medio Ambiente, quienes, junto a la Armada y Carabineros, revisaron el cumplimiento de las normativas establecidas por la Municipalidad de Antofagasta.
Ante esto, durante la inspección se detectaron algunas instalaciones fuera del perímetro autorizado, lo que motivó a las autoridades a solicitar a los locatarios que se reubiquen en zonas seguras.
Asimismo, el Capitán de Puerto de Antofagasta, Alfredo Acevedo, subrayó la importancia de evitar la ocupación irregular de espacios que representan un riesgo tanto para las personas como para el medio ambiente y señaló que "lo principal es resguardar la seguridad de las personas y proteger el Santuario de la Naturaleza del Humedal La Chimba".
Así también, el Seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios Castillo, destacó que el flujo de personas y vehículos hacia el sector de las ramadas podría afectar las obras de acceso a la playa La Chimba, por lo que se implementarán barreras y señalizaciones para mantener la seguridad en la Ruta 1. Además, se hizo un llamado a la comunidad a respetar los espacios habilitados y a transitar con precaución.
Ahora bien, la Seremi de Trabajo, Camila Cortés Ruiz, informó sobre las capacitaciones que se realizarán para garantizar la seguridad y salud laboral durante las festividades, mientras que la Seremi de Salud (s), Leonor Castillo Díaz, anunció un plan de fiscalización sanitaria en las ramadas de toda la región.
Finalmente, el Seremi de Medio Ambiente, Gustavo Riveros Adasme, reiteró la necesidad de proteger el ecosistema delicado del Santuario de la Naturaleza Aguada La Chimba, instando a la comunidad a actuar con responsabilidad para evitar daños irreparables al entorno natural.
6 de mayo de 2025
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
A partir de una tecnología innovadora, las zonas aisladas y de difícil acceso, podrán tener cobertura telefónica, a través de la señal satelital.
En un encuentro disputado en La Pintana, los 'Pumas' igualaron 1-1 ante los 'Microbuseros', sumando un punto que los mantiene en la undécima posición, lejos de la cima del Campeonato de la Primera B.
Jefe de Zona informa que el oficial fue embestido al intentar fiscalizar el automóvil sustraído; se encuentra hospitalizado con fractura de pelvis pero fuera de riesgo vital.
A un año de la prisión preventiva de los excadetes de Cobreloa acusados de violación masiva, la justicia se prepara para la audiencia de cierre de la investigación, abriendo paso a las siguientes etapas del proceso judicial.
Junta de Vecinos de Antofagasta ofrecerá 15 plazas para que personas condenadas por delitos menores cumplan penas sustitutivas a través de labores comunitarias.
En la Región de Antofagasta, encabezará este jueves la inauguración de una innovadora planta dedicada a la reutilización de materiales mineros.
Al proceso se presentaron dos oferentes: las empresas Sacyr y Acciona, y la adjudicación del proyecto se concretará dentro del mismo mes.
La ganadora nacional tendrá la misión de representar a Chile en el Miss Universo internacional, que se celebrará el 21 de noviembre en Tailandia.
El feriado fue cuestionado en diciembre por José Antonio Gaspar, director jurídico de la CMF, al considerarlo incompatible con la Ley Fintec, generando rechazo sindical.
Entre las demandas figuran una nueva ley de titularidad, reconocimiento al rol del profesor jefe, medidas contra el agobio laboral, violencia escolar y financiamiento a los SLEP.