Autoridades dan el puntapié a obras de control aluvional en quebrada Caliche de Antofagasta
El proyecto beneficiará a más de 12.800 habitantes del sector sur alto de la capital regional.
Durante el transcurso de este jueves, diferentes autoridades locales dieron inicio a las obras de control aluvional en la quebrada Caliche, ubicada en el sector sur alto de la comuna de Antofagasta, para lo cual se invertirán más de $10.620 millones financiados con fondos sectoriales (MOP).
La ceremonia fue encabezada por la delegada presidencial regional, Karen Behrens, el gobernador regional, Ricardo Díaz y el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios y otras autoridades regionales; de orden y seguridad, además de los vecinos del sector.
Concretamente el proyecto, a cargo del Ministerio de Obras Públicas a través de la Dirección Regional de Obras Hidráulicas (DOH), busca reducir el impacto de eventos naturales por aluvión, para lo cual se construirán pozas y barreras de retención, disipadores de energía y un canal aluvional.
Pedro Barrios, seremi del MOP, explicó que el contrato interviene, tanto el afluente norte como sur, además de la quebrada intermedia, que en su conjunto totalizan la ejecución de nueve pozas decantadoras, trece muros de contenciones gravitacionales, obras de disipación de energía y dos canales aluvionales.
“Posterior al aluvión del 91, la ciudad está mucho mejor preparada; en Antofagasta tenemos 10 quebradas con obras de control que permiten la detención de los sólidos y sólo escurren, en caso de ser necesario, las aguas. A eso le estamos sumando lo que se está construyendo en Quebrada Bonilla junto al PNUD, y lo que hoy estamos viendo en Quebrada Caliche, con sus dos afluentes. Esperamos hacia el segundo semestre estar entregando estas obras", detalló el representante ministerial.
Por su parte, la delegada Behrens, enfatizó en que "más de 41 mil millones de dólares desde que se comenzaron a hacer estas obras, ha servido y ya se ha puesto a prueba en distintos eventos climáticos, pero todavía no está todo el trabajo hecho. Por lo tanto, estas nuevas obras van aportando nuevos métodos constructivos", acotó la mandamás de la DPR.
Quien también se dio cita en la instancia, fue el gobernador Ricardo Díaz. Así, la autoridad regional, hizo un llamado a la comunidad a cuidar estas obras que salvan vidas. “Hay un trabajo que estamos haciendo con la DOH para ir generando la limpieza de las distintas piscinas aluvionales, de tal manera que estas obras sirvan efectivamente para proteger", subrayó.
Con todo, el proyecto de quebrada Caliche posee una capacidad de retención de 51.212 m3, aumentando la capacidad total instalada en la ciudad a 756.212 m3. Asimismo, beneficiará a cerca de 12.800 habitantes del sector.
el martes pasado a las 15:40
el martes pasado a las 12:28
el martes pasado a las 11:44
el lunes pasado a las 21:55
el martes pasado a las 15:40
el martes pasado a las 12:28
el martes pasado a las 11:44
el lunes pasado a las 21:55
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
























































































