Autoridades dan el puntapié a obras de control aluvional en quebrada Caliche de Antofagasta
El proyecto beneficiará a más de 12.800 habitantes del sector sur alto de la capital regional.
Durante el transcurso de este jueves, diferentes autoridades locales dieron inicio a las obras de control aluvional en la quebrada Caliche, ubicada en el sector sur alto de la comuna de Antofagasta, para lo cual se invertirán más de $10.620 millones financiados con fondos sectoriales (MOP).
La ceremonia fue encabezada por la delegada presidencial regional, Karen Behrens, el gobernador regional, Ricardo Díaz y el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios y otras autoridades regionales; de orden y seguridad, además de los vecinos del sector.
Concretamente el proyecto, a cargo del Ministerio de Obras Públicas a través de la Dirección Regional de Obras Hidráulicas (DOH), busca reducir el impacto de eventos naturales por aluvión, para lo cual se construirán pozas y barreras de retención, disipadores de energía y un canal aluvional.
Pedro Barrios, seremi del MOP, explicó que el contrato interviene, tanto el afluente norte como sur, además de la quebrada intermedia, que en su conjunto totalizan la ejecución de nueve pozas decantadoras, trece muros de contenciones gravitacionales, obras de disipación de energía y dos canales aluvionales.
“Posterior al aluvión del 91, la ciudad está mucho mejor preparada; en Antofagasta tenemos 10 quebradas con obras de control que permiten la detención de los sólidos y sólo escurren, en caso de ser necesario, las aguas. A eso le estamos sumando lo que se está construyendo en Quebrada Bonilla junto al PNUD, y lo que hoy estamos viendo en Quebrada Caliche, con sus dos afluentes. Esperamos hacia el segundo semestre estar entregando estas obras", detalló el representante ministerial.
Por su parte, la delegada Behrens, enfatizó en que "más de 41 mil millones de dólares desde que se comenzaron a hacer estas obras, ha servido y ya se ha puesto a prueba en distintos eventos climáticos, pero todavía no está todo el trabajo hecho. Por lo tanto, estas nuevas obras van aportando nuevos métodos constructivos", acotó la mandamás de la DPR.
Quien también se dio cita en la instancia, fue el gobernador Ricardo Díaz. Así, la autoridad regional, hizo un llamado a la comunidad a cuidar estas obras que salvan vidas. “Hay un trabajo que estamos haciendo con la DOH para ir generando la limpieza de las distintas piscinas aluvionales, de tal manera que estas obras sirvan efectivamente para proteger", subrayó.
Con todo, el proyecto de quebrada Caliche posee una capacidad de retención de 51.212 m3, aumentando la capacidad total instalada en la ciudad a 756.212 m3. Asimismo, beneficiará a cerca de 12.800 habitantes del sector.
el miércoles pasado a las 16:32
el miércoles pasado a las 13:57
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 16:35
el jueves pasado a las 13:42
el jueves pasado a las 10:15
el jueves pasado a las 9:28
el jueves pasado a las 8:34
el miércoles pasado a las 16:32
el miércoles pasado a las 13:57
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 16:35
el jueves pasado a las 13:42
el jueves pasado a las 10:15
8 de noviembre de 2025
El nuevo presidente boliviano denunció una economía devastada, llamó a la unidad nacional y anunció un giro liberal en política exterior tras casi dos décadas del MAS en el poder.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Alumnos de quinto a séptimo básico de 18 establecimientos educacionales de Antofagasta presentaron iniciativas concretas orientadas a solucionar desafíos ambientales, evento que dio cierre a la versión 2025 del Programa Acción Climática impulsado por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida.
El 83,3% de los mayores de 15 años no realiza actividad física suficiente; cifra es un factor de riesgo "preocupante" contra el cáncer, según advirtió la Seremi de Salud.
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
5 de noviembre de 2025
























































































