Durante el transcurso de este jueves, diferentes autoridades locales dieron inicio a las obras de control aluvional en la quebrada Caliche, ubicada en el sector sur alto de la comuna de Antofagasta, para lo cual se invertirán más de $10.620 millones financiados con fondos sectoriales (MOP).
La ceremonia fue encabezada por la delegada presidencial regional, Karen Behrens, el gobernador regional, Ricardo Díaz y el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios y otras autoridades regionales; de orden y seguridad, además de los vecinos del sector.
Concretamente el proyecto, a cargo del Ministerio de Obras Públicas a través de la Dirección Regional de Obras Hidráulicas (DOH), busca reducir el impacto de eventos naturales por aluvión, para lo cual se construirán pozas y barreras de retención, disipadores de energía y un canal aluvional.
Pedro Barrios, seremi del MOP, explicó que el contrato interviene, tanto el afluente norte como sur, además de la quebrada intermedia, que en su conjunto totalizan la ejecución de nueve pozas decantadoras, trece muros de contenciones gravitacionales, obras de disipación de energía y dos canales aluvionales.
“Posterior al aluvión del 91, la ciudad está mucho mejor preparada; en Antofagasta tenemos 10 quebradas con obras de control que permiten la detención de los sólidos y sólo escurren, en caso de ser necesario, las aguas. A eso le estamos sumando lo que se está construyendo en Quebrada Bonilla junto al PNUD, y lo que hoy estamos viendo en Quebrada Caliche, con sus dos afluentes. Esperamos hacia el segundo semestre estar entregando estas obras", detalló el representante ministerial.
Por su parte, la delegada Behrens, enfatizó en que "más de 41 mil millones de dólares desde que se comenzaron a hacer estas obras, ha servido y ya se ha puesto a prueba en distintos eventos climáticos, pero todavía no está todo el trabajo hecho. Por lo tanto, estas nuevas obras van aportando nuevos métodos constructivos", acotó la mandamás de la DPR.
Quien también se dio cita en la instancia, fue el gobernador Ricardo Díaz. Así, la autoridad regional, hizo un llamado a la comunidad a cuidar estas obras que salvan vidas. “Hay un trabajo que estamos haciendo con la DOH para ir generando la limpieza de las distintas piscinas aluvionales, de tal manera que estas obras sirvan efectivamente para proteger", subrayó.
Con todo, el proyecto de quebrada Caliche posee una capacidad de retención de 51.212 m3, aumentando la capacidad total instalada en la ciudad a 756.212 m3. Asimismo, beneficiará a cerca de 12.800 habitantes del sector.
el martes pasado a las 13:06
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 9:26
el martes pasado a las 18:30
el martes pasado a las 18:13
el martes pasado a las 17:29
el martes pasado a las 13:06
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 9:26
el martes pasado a las 18:30
2 de julio de 2025
Evidencia graves falencias en ítems como modificaciones presupuestarias, presupuesto asignado y participación ciudadana.
Información detallada sobre el próximo partido de Cristian Garin en el cuadro principal de Wimbledon, donde enfrentará a un rival complicado tras ingresar como lucky loser.
La flota cuenta con conexión wifi, cargador de celular, aire acondicionado y asientos más amplios y cómodos para los usuarios/as del transporte público local.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
Los detenidos son dos hombres de 28 y 58 años, uno de estos con situación irregular en el país en tanto el otro con antecedente policiales.
Carlos Escudero asumirá de forma interina la dirección técnica del plantel profesional mientras se define el nuevo liderazgo del equipo.
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
El Banco Central de Chile reportó que el Imacec de mayo de 2025 aumentó un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada tuvo una disminución del 0,2% con respecto al mes anterior y del 4,1% en los últimos doce meses.
El Imacec fue impulsado por el crecimiento en todos sus componentes, con un aporte destacado de los sectores de servicios y minería, que continúan liderando la recuperación económica.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.