De los 1.428 campamentos existentes en Chile, 447 enfrentan actualmente un riesgo crítico de desalojo, lo que podría afectar a más de 43 mil familias que viven en condiciones precarias a lo largo del país. Estas situaciones se encuentran bajo órdenes judiciales, procesos administrativos o juicios en curso que podrían derivar en expulsiones forzadas.
Uno de los casos más alarmantes es el del cerro Centinela en San Antonio, Región de Valparaíso, donde más de 10 mil personas podrían ser desalojadas. La situación ha sido calificada como una “crisis humanitaria” por organizaciones sociales y defensores de derechos humanos, mientras el Gobierno mantiene negociaciones con los propietarios del terreno para evitar una expulsión masiva.
El director ejecutivo de Techo Chile, Gonzalo Rodríguez, señaló a La Tercera que el desalojo “debe ser la última opción” y que, si se lleva a cabo, debe resguardar los derechos de las familias, especialmente de niños y niñas, asegurando soluciones habitacionales dignas. El Catastro de Campamentos 2024-2025, elaborado por la organización, detalla que Valparaíso es la región con más casos bajo amenaza (98), seguida por Biobío (65) y Antofagasta (60).
Otras regiones también presentan cifras significativas: la Metropolitana con 54 campamentos en riesgo, Atacama (46), Los Lagos (26), La Araucanía (24), Tarapacá (22) y O’Higgins (16). En niveles más bajos aparecen Los Ríos (11), Arica y Parinacota y Coquimbo (9 cada una), Ñuble (3), Maule y Magallanes (2), mientras que Aysén es la única sin casos reportados.
el jueves pasado a las 9:47
el miércoles pasado a las 19:51
el miércoles pasado a las 16:35
el jueves pasado a las 15:58
el jueves pasado a las 10:20
el jueves pasado a las 9:47
el miércoles pasado a las 19:51
el miércoles pasado a las 16:35
27 de junio de 2025
La iniciativa considera el mejoramiento de un espacio público a escala de barrio en la población Bonilla.
Entre otras acciones destacan,136 controles de identidad, 171 controles vehiculares y 40 de tránsito, 37 citaciones a tribunales de policía local.
Los afectados permanecían aislados desde la tarde del miércoles en el kilómetro 80 de la ruta, con temperaturas cercanas a los -7°C y a más de 4.500 metros de altura.
El animal, de nombre Baltazar, sufrió el ataque por parte de un grupo de delincuentes en el sector Las Tinieblas de la ciudad de Calama.
Se recuperaron 78 kilos de marihuana, 29 kilos de pasta base y 4 litros de ketamina. Todos los imputados quedaron en prisión preventiva.
Desde las 10:00 horas de este sábado, el Municipio realizará esta actividad, en un ambiente seguro y familiar.
Autoridades permiten ingreso de público en partidos de fútbol, mientras se define juego entre Unión Española y la U de Chile.
El cardenal aboga por una campaña basada en el respeto y el bien común, lamentando la pérdida de educación cívica y la fragmentación social.
El técnico de River Plate expresa su molestia hacia el ente rector del fútbol mundial durante el partido ante Inter de Milán.
Se busca evaluar el estado de la infraestructura y garantizar el retorno seguro a clases, así como la correcta implementación de las elecciones primarias este domingo.
La localidad perteneciente a la comuna de Iquique presenta diversos daños. Se espera la coordinación del COGRID comunal durante la jornada.