SAG lanza chatbot "Sagüeso" para agilizar trámites de viajes con mascotas fuera de Chile
La herramienta "Pregúntale a Sagüeso" proporciona información sobre los requisitos sanitarios para perros y gatos que viajan al extranjero. El servicio busca agilizar los trámites de salida del país para los viajeros, especialmente en la temporada alta.
Con el objetivo de facilitar el proceso de exportación de mascotas, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) presentó el pasado lunes un innovador chatbot basado en inteligencia artificial, denominado "Pregúntale a Sagüeso". Esta nueva herramienta está diseñada para proporcionar a los viajeros la información necesaria sobre los requisitos sanitarios para trasladar a sus perros y gatos a los diez destinos más frecuentes desde Chile.
Ante esto, la herramienta que se encuentra disponible en la página web oficial del SAG, www.sag.cl, responde de manera rápida y precisa a las dudas sobre los Certificados Zoosanitarios de Exportación (CZE), un documento obligatorio para la salida internacional de animales. Según el Director Nacional del SAG, José Guajardo Reyes, la implementación de esta tecnología refleja el compromiso de la institución por mejorar la atención ciudadana, especialmente en una época en la que los viajes con mascotas han aumentado considerablemente.
Durante el 2024, el SAG ha emitido más de 18.000 certificados para mascotas que han viajado al extranjero, destacando a los perros con 15.782 documentos y a los gatos con 3.076. Los destinos más frecuentes son Argentina, Colombia y Estados Unidos. En la presentación, Guajardo destacó la importancia de la planificación anticipada para evitar contratiempos a última hora.
Por su parte, el Subsecretario (s) de Agricultura, Wilson Ureta, subrayó la importancia de declarar todos los productos que se ingresan al país para prevenir el ingreso de plagas y enfermedades que puedan afectar la agricultura chilena. "El equilibrio siempre es frágil con las amenazas externas, y es tarea de todos trabajar en conjunto para mantener la sanidad de nuestra tierra", afirmó Ureta.
Dado lo anterior, "Pregúntale a Sagüeso" cubre los requisitos sanitarios para destinos internacionales como Argentina, Brasil, Canadá, México, Estados Unidos, la Unión Europea y otros, proporcionando recomendaciones personalizadas sobre el proceso de exportación. El chatbot está disponible las 24 horas del día, ofreciendo respuestas inmediatas a las consultas más frecuentes de los usuarios, como la documentación necesaria, las vacunas requeridas y los procedimientos para asegurar el bienestar de las mascotas.
Asimismo, la medida se alinea con el aumento de la demanda de viajes con animales, que ha crecido significativamente tras la pandemia. Este año, por ejemplo, el ingreso de mascotas al país también ha registrado un alza, con 26.301 animales provenientes principalmente de Argentina, Perú, Colombia y Brasil.
Ahora bien, Guajardo hizo un llamado a la ciudadanía a organizar con tiempo los viajes con mascotas. "Es crucial coordinar con las aerolíneas y verificar los requisitos sanitarios del país de destino, asegurándose de contar con todos los documentos necesarios antes de viajar", señaló. El SAG recomendó que el Certificado Zoosanitario de Exportación se solicite con una antelación mínima de diez días para evitar complicaciones.
Finalmente, las autoridades hicieron un llamado a evitar el ingreso de productos de origen animal o vegetal que puedan traer plagas o enfermedades, como parte de los esfuerzos para mantener a Chile como uno de los países con los estándares sanitarios más altos del mundo. El SAG ha interceptado hasta la fecha más de 250 toneladas de productos de riesgo.
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025


























































































