Con el objetivo de facilitar el proceso de exportación de mascotas, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) presentó el pasado lunes un innovador chatbot basado en inteligencia artificial, denominado "Pregúntale a Sagüeso". Esta nueva herramienta está diseñada para proporcionar a los viajeros la información necesaria sobre los requisitos sanitarios para trasladar a sus perros y gatos a los diez destinos más frecuentes desde Chile.
Ante esto, la herramienta que se encuentra disponible en la página web oficial del SAG, www.sag.cl, responde de manera rápida y precisa a las dudas sobre los Certificados Zoosanitarios de Exportación (CZE), un documento obligatorio para la salida internacional de animales. Según el Director Nacional del SAG, José Guajardo Reyes, la implementación de esta tecnología refleja el compromiso de la institución por mejorar la atención ciudadana, especialmente en una época en la que los viajes con mascotas han aumentado considerablemente.
Durante el 2024, el SAG ha emitido más de 18.000 certificados para mascotas que han viajado al extranjero, destacando a los perros con 15.782 documentos y a los gatos con 3.076. Los destinos más frecuentes son Argentina, Colombia y Estados Unidos. En la presentación, Guajardo destacó la importancia de la planificación anticipada para evitar contratiempos a última hora.
Por su parte, el Subsecretario (s) de Agricultura, Wilson Ureta, subrayó la importancia de declarar todos los productos que se ingresan al país para prevenir el ingreso de plagas y enfermedades que puedan afectar la agricultura chilena. "El equilibrio siempre es frágil con las amenazas externas, y es tarea de todos trabajar en conjunto para mantener la sanidad de nuestra tierra", afirmó Ureta.
Dado lo anterior, "Pregúntale a Sagüeso" cubre los requisitos sanitarios para destinos internacionales como Argentina, Brasil, Canadá, México, Estados Unidos, la Unión Europea y otros, proporcionando recomendaciones personalizadas sobre el proceso de exportación. El chatbot está disponible las 24 horas del día, ofreciendo respuestas inmediatas a las consultas más frecuentes de los usuarios, como la documentación necesaria, las vacunas requeridas y los procedimientos para asegurar el bienestar de las mascotas.
Asimismo, la medida se alinea con el aumento de la demanda de viajes con animales, que ha crecido significativamente tras la pandemia. Este año, por ejemplo, el ingreso de mascotas al país también ha registrado un alza, con 26.301 animales provenientes principalmente de Argentina, Perú, Colombia y Brasil.
Ahora bien, Guajardo hizo un llamado a la ciudadanía a organizar con tiempo los viajes con mascotas. "Es crucial coordinar con las aerolíneas y verificar los requisitos sanitarios del país de destino, asegurándose de contar con todos los documentos necesarios antes de viajar", señaló. El SAG recomendó que el Certificado Zoosanitario de Exportación se solicite con una antelación mínima de diez días para evitar complicaciones.
Finalmente, las autoridades hicieron un llamado a evitar el ingreso de productos de origen animal o vegetal que puedan traer plagas o enfermedades, como parte de los esfuerzos para mantener a Chile como uno de los países con los estándares sanitarios más altos del mundo. El SAG ha interceptado hasta la fecha más de 250 toneladas de productos de riesgo.
el lunes pasado a las 18:58
el lunes pasado a las 18:58
2 de julio de 2025
En un paso crucial para abordar las históricas quemas ilegales que afectan al sector norte, la Municipalidad de Antofagasta, en el marco del Plan La Chimba, implementó una red de cinco sensores para el monitoreo en tiempo real de la calidad del aire.
La flota cuenta con conexión wifi, cargador de celular, aire acondicionado y asientos más amplios y cómodos para los usuarios/as del transporte público local.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
Los detenidos son dos hombres de 28 y 58 años, uno de estos con situación irregular en el país en tanto el otro con antecedente policiales.
Carlos Escudero asumirá de forma interina la dirección técnica del plantel profesional mientras se define el nuevo liderazgo del equipo.
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
El Banco Central de Chile reportó que el Imacec de mayo de 2025 aumentó un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada tuvo una disminución del 0,2% con respecto al mes anterior y del 4,1% en los últimos doce meses.
En paralelo, Panel Ciudadano de la UDD, reveló un amplio respaldo ciudadano al acuerdo. El 82% de quienes lo conocen considera que es beneficioso para el país.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.
La medida generó debate por su impacto en la privacidad, busca detectar amenazas a la seguridad nacional de EE.UU.