Este miércoles lamentablemente falleció Goldi, cachorro que fue rescatado y sufría de distemper. Su cuidadora, Elizabeth Asencio, quiso compartir la noticia para advertir sobre los peligros a que se enfrentan las mascotas -cuando son abandonadas por sus dueños- exponiéndose a este virus en las calles de Antofagasta. Como familia estamos pasando por un momento bien difícil, partió nuestro amado Goldi por distemper, una enfermedad bien compleja. En Antofagasta hay muchos casos de este virus y de parvo igual, advirtió Elizabeth sobre estas enfermedades altamente contagiosas que pueden causar daños neurológicos irreparables en un animal. La cuidadora del fallecido Goldi, planteó quiero ver si las autoridades hacen algo al respecto, el alcalde, si pueden lograr tirar algún líquido que desinfecte por la ciudad. Ya que igual hay hartos animalitos abandonados -que se haga algo- porque van a seguir ocurriendo cosas como lo que le pasó a Goldi, un perrito rescatado que solo duró 21 días. Sobre la prevención del distemper, Victor Mellado, veterinario de Dappi House, explicó la mejor forma de previnir es la educación, cuando uno recibe una mascota necesita hartos manejos. Lo ideal es el calendario de vacunas. Antofagasta tiene una temperatura bastante óptima para que el virus permanezca en una casa. Puedes tener un perro que murió hoy día por distemper, tener otro perro al año siguiente y si llega a encontrar trazas del virus se puede infectar. Es una enfermedad que permanece harto tiempo, aseguró el especialista. Mellado, precisó los amonios cuaternarios son una de las mejoras formas de limpieza y desinfección. Además de ventilar y la luz ultravioleta. Pero la principal manera de prevención es la vacunación siempre. El profesional advierte que con los cachorros hay que ser en extremo cuidadoso. Trato que en la cuarta vacuna recién hagan una vida más normal (...) desde un perro que pesa un par de gramos hasta un cachorro que pesa 10 kilos, pueden enfermar de distemper y morir. También aclaró mitos sobre los perros abandonados. La gente piensa que el perro que nació en la calle, vivió en la calle y se murió en la calle -pero eso es muy poco común- cuando un perro nace en la calle y deja de amamantar, pierde los anticuerpos maternos, se enferma y se muere. La mayoría de los perros que uno encuentra en la calle, son perros que han vivido en casas y la gente los abandona, manifestó el profesional sobre la tenencia irresponsable de mascotas. Finalmente, Elizabeth Asencio quiso agradecer a las personas que brindaron ayuda, el grupo Goldi, estamos contigo, la veterinaria Dappi House y al equipo de Antofagasta Televisión.
Felices están los residentes con mascotas de laComunidad Punta de Diamante en Antofagasta, tras el fallo del Segundo Juzgado de Letras Civil de la comuna. Gracias a que el tribunal determinó que el comité de administración del edificio debe devolver los dineros a los vecinos afectados por multas. Sanciones que estas personas debieron cancelar por vivir con mascotas bajo el mismo techo, montos que algunos casos alcanzaron los $10 millones de pesos.
Una iniciativa legal busca castigar a quienes sean sorprendidos vendiendo carne de mascotas de compañía y sancionar a aquellas personas que las roben hasta con $560 mil pesos. El proyecto de ley promovido por el diputado José Miguel Castro, tiene como objetivo frenar el alza incesante del maltrato al que están expuestos los animales y el peligro que conllevan ciertas prácticas para la salud de los humanos.