"No estamos pensando en plebiscito": Gobierno descarta ir a las urnas para definir futuro de las AFP
Parlamentarios pro gobierno apuntan a realizar la consulta ciudadana para elegir si el modelo AFP entraría o no en la reforma de pensiones.
Fue durante la jornada de este lunes, que la ministra (s) vocera de Gobierno, Aisén Etcheverry, se refirió a la propuesta entregada por un grupo de diputados y diputadas oficialistas, quien plantean que la ciudadanía sea la encargada de decidir si las AFP tendrán o no cabida en la eventual reforma de pensiones, materia que por estos días sigue su trámite legislativo.
En concreto, los parlamentarios Juan Santana (Partido Socialista), Luis Cuello (Partido Comunista), Gael Yeomans y Andrés Giordano (Frente Amplio), proponen que en las elecciones parlamentarias y presidenciales de noviembre del 2025 se agregue una papeleta más que pregunte si la ciudadanía desea que las AFP sigan siendo parte del sistema previsional.
Al respecto, la portavoz de La Moneda optó por desestimar la iniciativa, señalando que “no estamos pensando en plebiscitos en este momento como gobierno, sino que estamos enfocados en lograr un acuerdo que pueda tener los votos en un Parlamento que tiene la configuración que tiene hoy día, pero tener los votos que nos permitan mejorar las pensiones de los jubilados lo antes posible”, acotó.
En la misma línea, la secretaria de Estado, subrayó que "el Gobierno está trabajando en un acuerdo de pensiones que se está tramitando en el Congreso; es un acuerdo que ya lleva 20 años esperando, tres gobiernos discutiendo y nuestro foco está en generar ese acuerdo y en generarlo durante enero”, realzó la autoridad.
Así las cosas, vale recordar que la presente semana se encuadra dentro del plazo otorgado para recibir y tratar una serie de indicaciones que han sido ingresadas por el Ejecutivo durante la discusión del proyecto de reforma previsional y que, de acuerdo indican desde la Oposición, debería ser votado en el Senado antes que termine el mes en curso.
Con todo, el diputado independiente Rubén Oyarzo hace una semana también había propuesto un plebiscito para que la ciudadanía defina si quiere que el 6% de cotización adicional que habrá en el nuevo sistema de pensiones vaya a sus cuentas individuales, o a un fondo de ahorro colectivo.
el martes pasado a las 19:50
el martes pasado a las 19:02
el lunes pasado a las 15:29
el lunes pasado a las 15:09
el jueves pasado a las 9:32
el miércoles pasado a las 17:35
el miércoles pasado a las 15:35
el miércoles pasado a las 15:05
el miércoles pasado a las 12:32
el miércoles pasado a las 9:22
el martes pasado a las 19:50
el martes pasado a las 19:02
el lunes pasado a las 15:29
el lunes pasado a las 15:09
el jueves pasado a las 9:32
el miércoles pasado a las 17:35
el miércoles pasado a las 15:35
el miércoles pasado a las 15:05
31 de agosto de 2025
El accidente habría ocurrido luego de que un camión derribara un poste en el sector norte de la ciudad. El diputado Sebastián Videla exigió investigar responsabilidades y recordó denuncias previas por robo de cables.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
La acción judicial busca indemnizar a los más de 5.000 vecinos afectados por las constantes interrupciones del servicio eléctrico, que han causado daños a artefactos y demoras en la reposición.
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
El Ministerio Público presentó un recurso de reposición ante el Juzgado de Garantía para anular la audiencia programada para el 8 de septiembre, argumentando que la solicitud de la defensa es dilatoria y carece de fundamento legal.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.