"No estamos pensando en plebiscito": Gobierno descarta ir a las urnas para definir futuro de las AFP
Parlamentarios pro gobierno apuntan a realizar la consulta ciudadana para elegir si el modelo AFP entraría o no en la reforma de pensiones.
Fue durante la jornada de este lunes, que la ministra (s) vocera de Gobierno, Aisén Etcheverry, se refirió a la propuesta entregada por un grupo de diputados y diputadas oficialistas, quien plantean que la ciudadanía sea la encargada de decidir si las AFP tendrán o no cabida en la eventual reforma de pensiones, materia que por estos días sigue su trámite legislativo.
En concreto, los parlamentarios Juan Santana (Partido Socialista), Luis Cuello (Partido Comunista), Gael Yeomans y Andrés Giordano (Frente Amplio), proponen que en las elecciones parlamentarias y presidenciales de noviembre del 2025 se agregue una papeleta más que pregunte si la ciudadanía desea que las AFP sigan siendo parte del sistema previsional.
Al respecto, la portavoz de La Moneda optó por desestimar la iniciativa, señalando que “no estamos pensando en plebiscitos en este momento como gobierno, sino que estamos enfocados en lograr un acuerdo que pueda tener los votos en un Parlamento que tiene la configuración que tiene hoy día, pero tener los votos que nos permitan mejorar las pensiones de los jubilados lo antes posible”, acotó.
En la misma línea, la secretaria de Estado, subrayó que "el Gobierno está trabajando en un acuerdo de pensiones que se está tramitando en el Congreso; es un acuerdo que ya lleva 20 años esperando, tres gobiernos discutiendo y nuestro foco está en generar ese acuerdo y en generarlo durante enero”, realzó la autoridad.
Así las cosas, vale recordar que la presente semana se encuadra dentro del plazo otorgado para recibir y tratar una serie de indicaciones que han sido ingresadas por el Ejecutivo durante la discusión del proyecto de reforma previsional y que, de acuerdo indican desde la Oposición, debería ser votado en el Senado antes que termine el mes en curso.
Con todo, el diputado independiente Rubén Oyarzo hace una semana también había propuesto un plebiscito para que la ciudadanía defina si quiere que el 6% de cotización adicional que habrá en el nuevo sistema de pensiones vaya a sus cuentas individuales, o a un fondo de ahorro colectivo.
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:33
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025

























































































