Caso Monsalve: Director de la PDI niega eliminación y desaparición de videos clave
Eduardo Cerna desmintió las acusaciones indicando que todas las diligencias se han realizado en el marco legal.
Fue este lunes, que el director general de la Policía de Investigaciones (PDI), Eduardo Cerna, negó que funcionarios de la institución hayan eliminado videos o el extravío de material clave en el marco de la investigación en curso que busca esclarecer el Caso Monsalve, donde el exsubsecretario del Interior es apuntado por presuntos delitos sexuales.
El mandamás del cuerpo policial fue citado esta jornada a la comisión investigadora del caso conformada en el Congreso, donde se le consultó sobre el informe de la misma institución policial que arrojó que los registros se perdieron tras la intervención de detectives de contrainteligencia, pedida por el otrora funcionario de Gobierno.
Allí, confesó que los videos fueron revisados en dos ocasiones por distintos equipos. En primera instancia, puntualizó que las cámaras del Hotel Panamericano fueron analizadas preliminarmente por personal de Inteligencia de la PDI.
Según dijo, la acción respondió a una solicitud del propio exsubsecretario, quien expresó temor de haber sido drogado, lo que lo llevó a pedir una revisión de sus movimientos. Acto seguido, un segundo equipo de la Brigada de Delitos Sexuales tuvo que materializar un nuevo peritaje.
De acuerdo al Ministerio Público, Monsalve -hoy en prisión preventiva por abuso sexual y violación- quiso alterar la evidencia cuando le ordenó a la exjefa de Inteligencia de la PDI Cristina Vilches realizar dichas gestiones, que involucran a una cámara ubicada en el cuartel general de la institución, emplazado en la comuna de Santiago Centro.
Con todo, Cerna aseguró que las diligencias de Inteligencia se llevaron a cabo de manera legal y que parte de los antecedentes descartados inicialmente por no ser “útiles” fueron posteriormente recuperados para la investigación de la Brigada de Delitos Sexuales.
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
























































































