Caso Monsalve: Director de la PDI niega eliminación y desaparición de videos clave
Eduardo Cerna desmintió las acusaciones indicando que todas las diligencias se han realizado en el marco legal.
Fue este lunes, que el director general de la Policía de Investigaciones (PDI), Eduardo Cerna, negó que funcionarios de la institución hayan eliminado videos o el extravío de material clave en el marco de la investigación en curso que busca esclarecer el Caso Monsalve, donde el exsubsecretario del Interior es apuntado por presuntos delitos sexuales.
El mandamás del cuerpo policial fue citado esta jornada a la comisión investigadora del caso conformada en el Congreso, donde se le consultó sobre el informe de la misma institución policial que arrojó que los registros se perdieron tras la intervención de detectives de contrainteligencia, pedida por el otrora funcionario de Gobierno.
Allí, confesó que los videos fueron revisados en dos ocasiones por distintos equipos. En primera instancia, puntualizó que las cámaras del Hotel Panamericano fueron analizadas preliminarmente por personal de Inteligencia de la PDI.
Según dijo, la acción respondió a una solicitud del propio exsubsecretario, quien expresó temor de haber sido drogado, lo que lo llevó a pedir una revisión de sus movimientos. Acto seguido, un segundo equipo de la Brigada de Delitos Sexuales tuvo que materializar un nuevo peritaje.
De acuerdo al Ministerio Público, Monsalve -hoy en prisión preventiva por abuso sexual y violación- quiso alterar la evidencia cuando le ordenó a la exjefa de Inteligencia de la PDI Cristina Vilches realizar dichas gestiones, que involucran a una cámara ubicada en el cuartel general de la institución, emplazado en la comuna de Santiago Centro.
Con todo, Cerna aseguró que las diligencias de Inteligencia se llevaron a cabo de manera legal y que parte de los antecedentes descartados inicialmente por no ser “útiles” fueron posteriormente recuperados para la investigación de la Brigada de Delitos Sexuales.
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:33
19 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
Con un premio de $1,5 millones, la Municipalidad ampliará el plazo de postulación hasta el próximo jueves 20 de noviembre para el certamen “Del mar y el desierto”.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
El Servicio Electoral (Servel) confirmó la constitución total de las 1.274 mesas habilitadas en la región a las 10:15 horas, sin registrarse retrasos ni incidencias en el inicio del proceso.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025


























































































