Caso Monsalve: Director de la PDI niega eliminación y desaparición de videos clave
Eduardo Cerna desmintió las acusaciones indicando que todas las diligencias se han realizado en el marco legal.
Fue este lunes, que el director general de la Policía de Investigaciones (PDI), Eduardo Cerna, negó que funcionarios de la institución hayan eliminado videos o el extravío de material clave en el marco de la investigación en curso que busca esclarecer el Caso Monsalve, donde el exsubsecretario del Interior es apuntado por presuntos delitos sexuales.
El mandamás del cuerpo policial fue citado esta jornada a la comisión investigadora del caso conformada en el Congreso, donde se le consultó sobre el informe de la misma institución policial que arrojó que los registros se perdieron tras la intervención de detectives de contrainteligencia, pedida por el otrora funcionario de Gobierno.
Allí, confesó que los videos fueron revisados en dos ocasiones por distintos equipos. En primera instancia, puntualizó que las cámaras del Hotel Panamericano fueron analizadas preliminarmente por personal de Inteligencia de la PDI.
Según dijo, la acción respondió a una solicitud del propio exsubsecretario, quien expresó temor de haber sido drogado, lo que lo llevó a pedir una revisión de sus movimientos. Acto seguido, un segundo equipo de la Brigada de Delitos Sexuales tuvo que materializar un nuevo peritaje.
De acuerdo al Ministerio Público, Monsalve -hoy en prisión preventiva por abuso sexual y violación- quiso alterar la evidencia cuando le ordenó a la exjefa de Inteligencia de la PDI Cristina Vilches realizar dichas gestiones, que involucran a una cámara ubicada en el cuartel general de la institución, emplazado en la comuna de Santiago Centro.
Con todo, Cerna aseguró que las diligencias de Inteligencia se llevaron a cabo de manera legal y que parte de los antecedentes descartados inicialmente por no ser “útiles” fueron posteriormente recuperados para la investigación de la Brigada de Delitos Sexuales.
el viernes pasado a las 11:28
el jueves pasado a las 11:40
el lunes pasado a las 11:52
el viernes pasado a las 11:28
el jueves pasado a las 11:40
el lunes pasado a las 11:52
8 de noviembre de 2025
El nuevo presidente boliviano denunció una economía devastada, llamó a la unidad nacional y anunció un giro liberal en política exterior tras casi dos décadas del MAS en el poder.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Alumnos de quinto a séptimo básico de 18 establecimientos educacionales de Antofagasta presentaron iniciativas concretas orientadas a solucionar desafíos ambientales, evento que dio cierre a la versión 2025 del Programa Acción Climática impulsado por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida.
El 83,3% de los mayores de 15 años no realiza actividad física suficiente; cifra es un factor de riesgo "preocupante" contra el cáncer, según advirtió la Seremi de Salud.
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
5 de noviembre de 2025
























































































