El Servicio Nacional de Aduanas de Chile ha logrado una significativa incautación de productos ilegales durante el 2024, destacando la aprehensión de 24.9 millones de cajetillas de cigarrillos y 7.4 millones de productos falsificados en el periodo de enero a noviembre. Estas cifras reflejan el arduo trabajo realizado por la institución para proteger las fronteras del país y a los consumidores chilenos.
Ante esto, según datos proporcionados por la Aduana, las incautaciones han evitado una evasión fiscal de más de 69 millones de dólares, y se han realizado en conjunto con las fuerzas de seguridad, especialmente Carabineros. Los operativos, que incluyen el uso de inteligencia de datos, escáneres, binomios caninos y revisiones físicas, están enfocados en evitar que productos peligrosos y falsificados lleguen al mercado local.
"Este año ha sido interesante, con un aumento significativo en las áreas de fiscalización, especialmente en lo relacionado con productos que pueden afectar directamente la salud pública, como cosméticos, medicamentos y dispositivos médicos", señaló José Luis Castro, Subdirector de Fiscalización de Aduanas.
Asimismo, el ingreso de productos falsificados no solo representa una amenaza para la salud de los consumidores, sino que también genera competencia desleal, afectando a las pequeñas empresas que operan legalmente y generan empleo en el país. Entre los artículos decomisados se encuentran ropa, perfumes, juguetes, artículos de oficina y maquillaje, todos ellos con falsificaciones de marcas reconocidas.
El enfoque de Aduanas en la protección de la salud pública ha sido fundamental en el último año, con más de 4.6 millones de productos incautados que no cumplen con los estándares de seguridad de los organismos sanitarios. Entre estos productos se incluyen dispositivos médicos, medicamentos de uso humano y alimentos que representan un alto riesgo para las familias chilenas.
Ahora bien, estas acciones forman parte de una estrategia integral para garantizar que solo productos autorizados, seguros y legalmente importados lleguen al mercado, promoviendo la seguridad, la salud y la competitividad en la economía nacional.
Finalmente, con la incorporación de diciembre a las estadísticas, se espera que las cifras de fiscalización continúen en aumento, destacando el compromiso del Servicio Nacional de Aduanas con la protección de la ciudadanía y la prevención del contrabando.
6 de enero de 2025
A solo un mes de asumir el cargo, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, ha liderado una serie de operativos y encuentros con la comunidad, destacándose en la recuperación de espacios públicos y la implementación de políticas de reordenamiento urbano.