Aduanas de Chile incauta 25 millones de cajetillas de cigarrillos y productos falsificados
Entre enero y noviembre de 2024, el Servicio Nacional de Aduanas de Chile ha reforzado su lucha contra el contrabando y los productos falsificados, evitando el ingreso de mercancías ilegales que afectan la salud pública y la seguridad económica del país.
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile ha logrado una significativa incautación de productos ilegales durante el 2024, destacando la aprehensión de 24.9 millones de cajetillas de cigarrillos y 7.4 millones de productos falsificados en el periodo de enero a noviembre. Estas cifras reflejan el arduo trabajo realizado por la institución para proteger las fronteras del país y a los consumidores chilenos.
Ante esto, según datos proporcionados por la Aduana, las incautaciones han evitado una evasión fiscal de más de 69 millones de dólares, y se han realizado en conjunto con las fuerzas de seguridad, especialmente Carabineros. Los operativos, que incluyen el uso de inteligencia de datos, escáneres, binomios caninos y revisiones físicas, están enfocados en evitar que productos peligrosos y falsificados lleguen al mercado local.
"Este año ha sido interesante, con un aumento significativo en las áreas de fiscalización, especialmente en lo relacionado con productos que pueden afectar directamente la salud pública, como cosméticos, medicamentos y dispositivos médicos", señaló José Luis Castro, Subdirector de Fiscalización de Aduanas.
Asimismo, el ingreso de productos falsificados no solo representa una amenaza para la salud de los consumidores, sino que también genera competencia desleal, afectando a las pequeñas empresas que operan legalmente y generan empleo en el país. Entre los artículos decomisados se encuentran ropa, perfumes, juguetes, artículos de oficina y maquillaje, todos ellos con falsificaciones de marcas reconocidas.
El enfoque de Aduanas en la protección de la salud pública ha sido fundamental en el último año, con más de 4.6 millones de productos incautados que no cumplen con los estándares de seguridad de los organismos sanitarios. Entre estos productos se incluyen dispositivos médicos, medicamentos de uso humano y alimentos que representan un alto riesgo para las familias chilenas.
Ahora bien, estas acciones forman parte de una estrategia integral para garantizar que solo productos autorizados, seguros y legalmente importados lleguen al mercado, promoviendo la seguridad, la salud y la competitividad en la economía nacional.
Finalmente, con la incorporación de diciembre a las estadísticas, se espera que las cifras de fiscalización continúen en aumento, destacando el compromiso del Servicio Nacional de Aduanas con la protección de la ciudadanía y la prevención del contrabando.
el martes pasado a las 13:02
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:08
el martes pasado a las 13:02
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:08
22 de noviembre de 2025
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Cientos de dueños de perros y gatos acudieron al llamado de la Municipalidad para cumplir con la Ley de Tenencia Responsable. El éxito de la jornada gratuita motivó una nueva fecha para el próximo 3 de diciembre.
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
18 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025


























































































