Corte de Antofagasta rechaza reclamo de ilegalidad interpuesto por Procultura
El Gobierno Regional manifestó su satisfacción con el fallo que permitirá continuar la persecución civil y penal de las responsabilidades de los representantes de la fundación.
Por medio de un comunicado, el Gobierno Regional de Antofagasta expresó su conformidad con el fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta que rechazó el reclamo de ilegalidad interpuesto por la Fundación Procultura, en el marco del término anticipado del programa "Recuperación de fachadas zona de conservación histórica".
Según señalan, el Tribunal indicó que los actos administrativos del Gobierno Regional no fueron arbitrarios y estuvieron debidamente fundados, reafirmando así la capacidad de poner término anticipado al convenio, una vez que las circunstancias no hicieron posible su cumplimiento.
Añaden que, de acuerdo al fallo se cumplió una causal objetiva de término anticipado contenida en la cláusula décima, la cual indica que el Gobierno Regional podrá darle término anticipado, sin derecho a indemnización para la fundación,
Al respecto el gobernador regional, Ricardo Díaz, expresó "queremos manifestar nuestra satisfacción por haber conseguido que este recurso de ilegalidad que la Fundación Procultura había puesto contra el Gobierno Regional no haya tenido cabida".
"Hemos actuado con tranquilidad, con calma y con la certeza de que estamos haciendo bien las cosas y no sometidos a las presiones políticas que en algún momento se nos plantearon frente a Procultura", sostiene Díaz.
Por su parte, el jefe de la Unidad Jurídica del Gobierno Regional, Bryan Romo, indica "esto despeja el camino para continuar la persecución civil y penal de las responsabilidades de los representantes de la fundación, que el Gobierno Regional emprenderá con la máxima urgencia para la tranquilidad de toda la comunidad".
7 de noviembre de 2025
Operativo multisectorial en el centro de la ciudad detectó riesgo de contaminación, presencia de baratas y graves incumplimientos laborales y tributarios en céntricos restoranes, como el "King Bras".
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Tragedia a la altura del kilómetro 1592 en las cercanías de María Elena. El vehículo de carga se dirigía al sur cuando su conductor perdió el control, saliendo de la pista.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
4 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
























































































