el martes pasado a las 16:54
el lunes pasado a las 17:22
Durante la mañana de este lunes, miles de palestinos desplazados comenzaron a regresar a la zona devastada de la Franja de Gaza luego del acuerdo alcanzado entre Israel y el movimiento terrorista Hamás para continuar con el alto al fuego.
Millares de personas, en su mayoría a pie, se encontraban en las carreteras de la ciudad de Gaza, que ha sufrido una destrucción a gran escala durante las operaciones terrestres y los ataques aéreos israelíes que, según los militares, tenían como objetivo destruir a la célula armada.
En concreto, el consenso que entró en vigor el pasado 19 de enero, mantiene una tregua de 15 meses entre Israel y Hamás, lo que provocó el desplazamiento de casi toda la población de Gaza y abre la puerta para un nuevo canje de rehenes por prisioneros palestinos.
El desplazamiento comenzó alrededor de la hora fijada para ello por el Ejército israelí, cuyo portavoz, Avichay Adraee, divulgó en su cuenta en X en la madrugada del lunes otras instrucciones como la prohibición a los palestinos de “dirigirse hacia territorio israelí” o “transportar a militantes o armas”.
Fue una disputa de último minuto sobre la liberación tardía de un rehén israelí lo que retrasó el acceso, pero Qatar anunció a primera hora de esta jornada un acuerdo en virtud del cual Hamás liberará a Arbel Yehoud y a otros dos rehenes antes del viernes.
Así, la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó el acuerdo, diciendo que otros tres rehenes también serán liberados el próximo sábado y que Hamás había proporcionado una lista con el estado de todos los rehenes que deben ser liberados durante esta primera fase del alto el fuego.
Finalmente, cabe recordar que la guerra en Gaza comenzó el 7 de octubre de 2023, cuando una ataque de Hamás contra Israel mató a 1.200 personas y llevó a la captura de 250 rehenes. La contraofensiva israelí en Gaza ha matado al menos a 47.300 personas, la mayoría de ellas mujeres y niños, según funcionarios de salud. El ejército israelí dice que la cifra de muertos incluye a 17.000 militantes.
14 de marzo de 2025
Según la autoridad, la iniciativa responde a la problemática por la falta de un lugar para dejar residuos de la construcción.
La Fiscalía Regional de Antofagasta designa a un fiscal del SACFI para investigar los robos de cables de cobre en la red eléctrica, que afectan tanto a las compañías como a los habitantes de la región.
La DEA es un requisito obligatorio para todos los productores, productoras y tenedores de animales de granja del país.
El tribunal desestimó el intento de la defensa de la exalcaldesa de Antofagasta de contar el tiempo que pasó detenida en Países Bajos como parte de su condena por fraude al fisco.
La Municipalidad de Antofagasta hizo un llamado a la comunidad para inscribirse en el programa de esterilización de perros y gatos que comenzará este próximo lunes 17 de marzo.
El Juzgado de Letras del Trabajo de Calama falló a favor de un dirigente sindical de Chuquicamata, imponiendo una multa a Codelco y ordenando medidas de reparación tras la comprobación de actos de vigilancia y seguimiento ilegales contra los líderes del sindicato.
La moderna infraestructura se instaló en la red educativa de la comuna de San Pedro, territorio Slep Licancabur.
El encuentro, liderado por el alcalde de Antofagasta, contó con la presencia de comerciantes, la asociación de foodtrucks y comunidad skater.
El lateral de Universidad de Chile no estará presente en la fecha doble de Clasificatorias ante Paraguay y Ecuador.
La estación es parte del sistema de alerta temprana de Senapred y cumple una función clave ante eventos meteorológicos críticos.
Con más de ocho kilos por persona al año, la palta es un alimento versátil y popular en diversas preparaciones.