Vecino denuncia construcción irregular en barrio histórico de Antofagasta
Construcción ha ocasionado daños en su vivienda y tiene que vivir con colchones en las paredes. "Cómo la municipalidad dio un permiso con una situación tan irregular", denuncia.
Un vecino del histórico barrio ubicado entre Av. Argentina y calle Arturo Prat, en pleno centro de Antofagasta, denuncia una construcción irregular que ha ocasionado graves daños a su propiedad, además de ruidos molestos para los vecinos, principalmente adultos mayores.
"El supuesto dueño es una persona con la que no se puede razonar", explica José Cerda, sobre los problemas que ha debido solventar de su propio bolsillo. "Es una propiedad que está creciendo en forma desmesurada, tomándose los balcones de los vecinos, tapando las áreas verdes. Se tomaron el antejardín que supuestamente es comunal, no le pertenece a la propiedad", describe.
El hombre que habita el sector hace 50 años, indica "durante la construcción han realizado trabajos todos los fines de semana, todos los festivos, todos los domingos, sin parar. A pesar de que en su permiso no se permite eso, han ocupado maquinaria que su permiso indica expresamente que no pueden ocupar".
Sobre los daños en su vivienda, José detalla "una de esas maquinarias me ocasionó daños al comedor (...) y al living, máquina de gran volúmen que hizo explotar con el movimiento de tierra toda la cerámica. Tengo el informe en mis manos que indica todos los daños que se provocaron hasta la fecha del informe, que tiene ya algunos meses, es de febrero. A continuación, han habido más daños".
"Tuve que colocar colchones en las paredes. Ésta pared ya fue reparada, la pintura es nueva, hace pocos meses se pintó todo de nuevo. Hubo que hacerlo todo a costa mía", denuncia el vecino.
Un antecedente que llama la atención es que en el informe de la municipalidad no estaría el nombre del propietario. "Realmente nadie sabe si es el dueño, porque en el informe figura sin información del propietario. Es una cosa muy rara, cómo la municipalidad dio un permiso con una situación tan irregular", comenta
Jose, añade "en este momento la construcción está pasando del límite de mi propiedad, en el lado del antejardín. Por ley del año 2020 no puede haber una construcción que sobrepase los antejardines de una propiedad contigua. Solamente con el segundo piso, y piensan hacer cuatro, van a sobrepasar el límite de la propiedad mía".
"En una ocasión logré que Carabineros pudiera venir, les pidieron el permiso. Y en el permiso se indica todo lo que acabo de mencionar, ellos no pueden ocupar los sábados, domingos y feriados", sostiene el vecino, quien recalca "no pueden ocupar máquinas de gran volumen, no pueden pasar de ciertos decibeles, ellos no pueden tapar la vía pública, no pueden dejar escombros en la vía pública. Y todo lo que acabo de mencionar lo han hecho y lo siguen haciendo en éste mismo instante".
El inmueble irregular estaría habitado por los propios trabajadores de la construcción en condiciones insalubres, sin baños. "Había un agujero que ellos estaban ocupando y Carabineros dijeron que estaban haciendo una intervención en las aguas negras (...) el olor a fecas duró un par de meses".
Solo en una oportunidad los propietarios habrían sido multados por tener andamios en la vía pública para sostener una saliente de cemento que estaría prohibida. "Los andamios se pueden dejar según ordenanza municipal tres días y eso se cuenta de lunes a viernes. Ellos los tuvieron 30 días", indica José.
El vecino, exige "fiscalización y reparación, porque la municipalidad tenía la obligación de haber pesquizado este tipo de situaciones (...) la separación entre las dos propiedades no alcanza ni siquiera a ser de dos centímetros, tiene que ser como mínimo 10 centímetros por ley. Cosa que también está afectando al edificio contiguo que está por Av. Argentina".
Según José, hasta el momento existen cuatro familias afectadas y de continuar la construcción podría llegar a perjudicar a cuatro familias más. "Los que están siendo más afectados en estos momentos es una pareja de avanzada edad, que no están bien de salud. Y están siendo afectados con este ruido, ésta demolición, con el polvo, con la tierra, el nulo cuidado que ha tenido ésta construcción irregular".
Compartimos despacho de la periodista Carolina Salinas en El Matinal de Antofagasta:
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el martes pasado a las 13:28
27 de noviembre de 2025
El Hospital Regional de Antofagasta fue calificado como el peor del país según el Minsal, en medio de la polémica destitución de su director Antonio Zapata y denuncias internas que tensionan al recinto.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
24 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025



























































































