Logo ATV

Vecino denuncia construcción irregular en barrio histórico de Antofagasta

Construcción ha ocasionado daños en su vivienda y tiene que vivir con colchones en las paredes. "Cómo la municipalidad dio un permiso con una situación tan irregular", denuncia.

martes, 13 de junio de 2023 15:42

Vecino Denuncia Construcción Irregular
El Matinal de Antofagasta

Un vecino del histórico barrio ubicado entre Av. Argentina y calle Arturo Prat, en pleno centro de Antofagasta, denuncia una construcción irregular que ha ocasionado graves daños a su propiedad, además de ruidos molestos para los vecinos, principalmente adultos mayores.

"El supuesto dueño es una persona con la que no se puede razonar", explica José Cerda, sobre los problemas que ha debido solventar de su propio bolsillo. "Es una propiedad que está creciendo en forma desmesurada, tomándose los balcones de los vecinos, tapando las áreas verdes. Se tomaron el antejardín que supuestamente es comunal, no le pertenece a la propiedad", describe.

El hombre que habita el sector hace 50 años, indica "durante la construcción han realizado trabajos todos los fines de semana, todos los festivos, todos los domingos, sin parar. A pesar de que en su permiso no se permite eso, han ocupado maquinaria que su permiso indica expresamente que no pueden ocupar".

Sobre los daños en su vivienda, José detalla "una de esas maquinarias me ocasionó daños al comedor (...) y al living, máquina de gran volúmen que hizo explotar con el movimiento de tierra toda la cerámica. Tengo el informe en mis manos que indica todos los daños que se provocaron hasta la fecha del informe, que tiene ya algunos meses, es de febrero. A continuación, han habido más daños".

"Tuve que colocar colchones en las paredes. Ésta pared ya fue reparada, la pintura es nueva, hace pocos meses se pintó todo de nuevo. Hubo que hacerlo todo a costa mía", denuncia el vecino.

Un antecedente que llama la atención es que en el informe de la municipalidad no estaría el nombre del propietario. "Realmente nadie sabe si es el dueño, porque en el informe figura sin información del propietario. Es una cosa muy rara, cómo la municipalidad dio un permiso con una situación tan irregular", comenta 

Jose, añade "en este momento la construcción está pasando del límite de mi propiedad, en el lado del antejardín. Por ley del año 2020 no puede haber una construcción que sobrepase los antejardines de una propiedad contigua. Solamente con el segundo piso, y piensan hacer cuatro, van a sobrepasar el límite de la propiedad mía".

"En una ocasión logré que Carabineros pudiera venir, les pidieron el permiso. Y en el permiso se indica todo lo que acabo de mencionar, ellos no pueden ocupar los sábados, domingos y feriados", sostiene el vecino, quien recalca "no pueden ocupar máquinas de gran volumen, no pueden pasar de ciertos decibeles, ellos no pueden tapar la vía pública, no pueden dejar escombros en la vía pública. Y todo lo que acabo de mencionar lo han hecho y lo siguen haciendo en éste mismo instante".

El inmueble irregular estaría habitado por los propios trabajadores de la construcción en condiciones insalubres, sin baños. "Había un agujero que ellos estaban ocupando y Carabineros dijeron que estaban haciendo una intervención en las aguas negras (...) el olor a fecas duró un par de meses".

Solo en una oportunidad los propietarios habrían sido multados por tener andamios en la vía pública  para sostener una saliente de cemento que estaría prohibida. "Los andamios se pueden dejar según ordenanza municipal tres días y eso se cuenta de lunes a viernes. Ellos los tuvieron 30 días", indica José.

El vecino, exige "fiscalización y reparación, porque la municipalidad tenía la obligación de haber pesquizado este tipo de situaciones (...) la separación entre las dos propiedades no alcanza ni siquiera a ser de dos centímetros, tiene que ser como mínimo 10 centímetros por ley. Cosa que también está afectando al edificio contiguo que está por Av. Argentina".

Según José, hasta el momento existen cuatro familias afectadas y de continuar la construcción podría llegar a perjudicar a cuatro familias más. "Los que están siendo más afectados en estos momentos es una pareja de avanzada edad, que no están bien de salud. Y están siendo afectados con este ruido, ésta demolición, con el polvo, con la tierra, el nulo cuidado que ha tenido ésta construcción irregular".

Compartimos despacho de la periodista Carolina Salinas en El Matinal de Antofagasta:


Denisse Zambrano
Banner Emprendedores Matinal
Promo Pyme Banner
Lloviznas
Escuela Las Rocas

Contagios de sarna continuarían afectando a estudiantes de escuela en Antofagasta

Emergencia Aeropuerto Andrés Sabella

Emergencia por presunta fuga de gas afectó al aeropuerto de Antofagasta

Transporte Informa Región de Antofagasta

Restricción vial en Av. Angamos: Solo una pista habilitada entre calles Díaz Gana y Pistelli

Transporte Informa Región de Antofagasta

AHORA| Camión detenido en Avenida Pedro Aguirre Cerda

Droga

Carabineros de Antofagasta descubre cargamento de droga en "falsa mudanza"

Incendio

Incendio consumió una vivienda en sector norte alto de Antofagasta

Quema de basura

Reportan quema de basura en sector ex vertedero de Antofagasta

NOTICIAS RELACIONADAS
Lloviznas

El reporte climático prevé que las temperaturas oscilen entre los 15 y 18 grados.

Antofa Circular

Antofa Circular seleccionó diez proyectos que contribuirán a una ciudad más limpia y sustentable

El programa presentado por Escondida | BHP y CREO Antofagasta destinará un total de $120 millones de pesos para generar soluciones de impacto social, económico y ambiental, ejecutadas por líderes ambientales locales.

Cóndores

Respeto deportivo: Cóndores y Pumas vivieron emotivo momento en el Mundial de Rugby

El equipo nacional recibió un pasillo de honor para felicitar y despedir su histórica participación en el Mundial de Rugby. Además, ambas escuadras compartieron regalos en el camarín.

Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas

Anuncian la creación de la "Ley para la Naturaleza" en el Día Nacional del Medio Ambiente

El Presidente Boric destacó que esta ley permitirá enfrentar de mejor manera el cuidado de la biodiversidad y la preservación de especies y hábitats naturales.


Seremi de Salud Jessica Bravo

Inviabilidad fetal ocupa mitad de casos de interrupción del embarazo en Región de Antofagasta

184 atenciones suma Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo desde 2018. "No estamos disponibles a retroceder en los derechos alcanzados", expresa la seremi de Salud.

Manifestaciones Hospital Regional

Masiva protesta contra despidos en salud en Hospital Regional de Antofagasta

Orden del Ministerio de Salud de realizar desvinculaciones se mantiene, por lo tanto, los gremios a nivel nacional continuarán con las movilizaciones. 

Jugadora Cobresal

13 jugadoras intoxicadas: Cobresal femenino lanza grave denuncia contra la ANFP

"Gracias ANFP por preferir no perder plata y aplazar el partido porque hay más de 10 jugadoras con vómitos e intoxicación", manifestó una de las jugadoras en su cuenta de Instagram. 

Ministra Aguilera

Ministra Aguilera presenta medidas para enfrentar paro de la Fenats

La ministra anunció que el Presidente Gabriel Boric creará 6 mil nuevos cargos para el próximo año, buscando absorber puestos honorarios y mejorar la estabilidad del sistema.

ÚLTIMAS NOTICIAS
Logo atv blanco
Suscríbete
Copiapó #886, Antofagasta, Chile
© Antofagasta.TV From CMS-MSPress.com
Antofagasta TV es parte de CNC Medios
Logo ConectaAPP
ConectaAPP
SEÑAL ONLINE EN VIVO
DESCARGA
QR CONECTA APP