Este lunes directivos del Hospital Regional de Antofagasta junto al Servicio de Salud, autoridades regionales y Gendarmería, celebraron la reinauguración del módulo psiquiátrico judicial ubicado en las antiguas instalaciones de Avenida Argentina. Iniciativa que busca entregar atención integral en salud mental a quienes se encuentran privados de libertad.
Al respecto, el director del Hospital Regional de Antofagasta, Dr. Antonio Zapata, explica "la inauguración de este módulo judicial es muy relevante para nosotros como hospital. Es parte de nuestra responsabilidad brindar atención de salud de calidad a todas las personas, incluyendo aquellas privadas de libertad con patologías psiquiátricas. Se ha realizado una inversión significativa y un esfuerzo conjunto con el Servicio de Salud para llevar a cabo las remodelaciones necesarias y ofrecer atención especializada en psiquiatría".
El módulo reacondicionado, que contó con una inversión de aproximadamente $30 millones de pesos, tiene capacidad para albergar a ocho pacientes, aunque se busca ampliar este recinto y así abordar la creciente demanda del Ministerio de Justicia, que procura atención de salud mental para quienes están privados de libertad. Las instalaciones cuentan con camas, baños, rejas de protección y estancias para el desarrollo de actividades del personal de salud y custodios.
Por su parte, la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Trissi Figueroa, manifestó "estamos muy contentos como Seremi de Justicia porque esta remodelación era un anhelo de nuestra institución. Significa entregar condiciones de calidad a los internos bajo la custodia de Gendarmería. Felicitamos la entrega y celebramos que se hayan cumplido todos los plazos y estándares de calidad establecidos".
En tanto, el director del Servicio de Salud Antofagasta, Francisco Grisolía, sostuvo "esto se trata de un tremendo esfuerzo, llevado a cabo en el menor tiempo posible, para mejorar la dignidad con la que se atiende a las personas. Este módulo busca ofrecer condiciones óptimas para quienes están privados de libertad, sus custodios y el personal de salud que los atiende".
Sobre la seguridad, el director regional (s) de Gendarmería, teniente coronel Álex Meza, expresó "para Gendarmería, este módulo es crucial. Las condiciones actuales garantizan habitabilidad adecuada y condiciones óptimas para nuestro personal y el de salud. Esto es esencial para cumplir con eficacia nuestras funciones de seguridad y custodia".
Reinauguran módulo psiquiátrico para personas privadas de libertad en #Antofagasta
— Antofagasta TV (@AntofagastaTV) January 22, 2024
Con una inversión aproximada de $30 millones de pesos cuenta con capacidad para albergar a ocho pacientes, aunque esperan ampliar el recinto. https://t.co/SZx20u1Nyd pic.twitter.com/wdIYrc1qp3
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 9:26
el domingo pasado a las 22:36
el viernes pasado a las 17:44
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 9:26
el domingo pasado a las 22:36
el viernes pasado a las 17:44
2 de julio de 2025
Un encuentro clave en Antofagasta destacó el impulso al emprendimiento femenino y la independencia económica, con la difusión del Fondo Abeja Emprende 2025.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
Los detenidos son dos hombres de 28 y 58 años, uno de estos con situación irregular en el país en tanto el otro con antecedente policiales.
Carlos Escudero asumirá de forma interina la dirección técnica del plantel profesional mientras se define el nuevo liderazgo del equipo.
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
El Banco Central de Chile reportó que el Imacec de mayo de 2025 aumentó un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada tuvo una disminución del 0,2% con respecto al mes anterior y del 4,1% en los últimos doce meses.
En paralelo, Panel Ciudadano de la UDD, reveló un amplio respaldo ciudadano al acuerdo. El 82% de quienes lo conocen considera que es beneficioso para el país.
El Imacec fue impulsado por el crecimiento en todos sus componentes, con un aporte destacado de los sectores de servicios y minería, que continúan liderando la recuperación económica.
La medida generó debate por su impacto en la privacidad, busca detectar amenazas a la seguridad nacional de EE.UU.
Descubre videos que muestran los efectos de las heladas en Chile, convirtiéndolo en el país más frío del mundo.