Región de Antofagasta iniciará segunda fase de implementación de licencia de conducir digital
La medida también se materializará en las regiones de Arica y Parinacota y Magallanes y Antártica Chilena.
Este viernes 14 de febrero el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) a través de a través de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset), comenzará la implementación de la licencia de conducir digital en las regiones de Antofagasta, Arica y Parinacota, y Magallanes y Antártica Chilena.
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones (s), Jorge Daza, visitó la capital regional, donde destacó que este proceso progresivo “permitirá fortalecer la seguridad vial, facilitando la labor de control realizada por Carabineros, fiscalizadores del MTT y municipios, debido a que el nuevo documento contará con una base de datos centralizada y actualizada, además de nuevos elementos para evitar su falsificación”.
En cuanto al cambio, se trata de un documento que contará con medidas de seguridad específicas, destacando un código QR de alta seguridad, el que dificultará cualquier tipo de adulteración.
La delegada presidencial regional de Antofagasta, Karen Behrens, destacó que ‘’tener la licencia no es sólo para acreditar que la persona está autorizada para conducir un vehículo, sino que también tiene que ver con la seguridad de todas y todos nosotros, que la persona se encuentra apta y con las condiciones para hacerlo", acotó.
"En las múltiples fiscalizaciones que hemos realizado con el Ministerio de Transportes y con Carabineros, una de las grandes falencias que genera la mayor cantidad de infracciones, es justamente por la falta de este documento”, agregó la autoridad.
Por su parte, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, comentó que “entendiendo, que en los primeros días habrá algunos contratiempos, implicará cambios en los agendamientos, deberemos hacer los empalmes de los diferentes sistemas [...] los registros quedarán guardados en un sistema central. Este proceso será más rápido, en el marco de un plan de modernización del Estado”, precisó el edil.
Como parte de las acciones que está tomando el ministerio para fortalecer el trabajo de fiscalización, la licencia contará con una integración única de bases de datos, facilitando las labores de control de Carabineros, Fiscalización MTT o equipos municipales.Además, la hoja de vida del conductor, también tendrá fácil acceso para quien cuente con la licencia, ya que el documento también contará con acceso, a través de la Clave Única.
Esta digitalización, además, implica dejar las bases para una potencial habilitación futura licencia por puntos, herramienta que a nivel internacional ha resultado exitosa en la reducción de siniestros viales con consecuencias fatales.
Con todo, cabe resaltar que esta implementación es válida exclusivamente para quienes deban obtener por primera vez su licencia, o bien, quienes deban renovarla. Por lo tanto, si su licencia sigue vigente por todo el 2025, no deberá realizar el cambio.
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 15:49
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 15:49
19 de noviembre de 2025
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
19 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
Cien mascotas podrán acceder a un chipeo totalmente gratuito este miércoles 19 de noviembre en la explanada del edificio municipal, en un operativo organizado por la Oficina Canil de la Municipalidad de Antofagasta.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
17 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025



























































































