Región de Antofagasta iniciará segunda fase de implementación de licencia de conducir digital
La medida también se materializará en las regiones de Arica y Parinacota y Magallanes y Antártica Chilena.
Este viernes 14 de febrero el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) a través de a través de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset), comenzará la implementación de la licencia de conducir digital en las regiones de Antofagasta, Arica y Parinacota, y Magallanes y Antártica Chilena.
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones (s), Jorge Daza, visitó la capital regional, donde destacó que este proceso progresivo “permitirá fortalecer la seguridad vial, facilitando la labor de control realizada por Carabineros, fiscalizadores del MTT y municipios, debido a que el nuevo documento contará con una base de datos centralizada y actualizada, además de nuevos elementos para evitar su falsificación”.
En cuanto al cambio, se trata de un documento que contará con medidas de seguridad específicas, destacando un código QR de alta seguridad, el que dificultará cualquier tipo de adulteración.
La delegada presidencial regional de Antofagasta, Karen Behrens, destacó que ‘’tener la licencia no es sólo para acreditar que la persona está autorizada para conducir un vehículo, sino que también tiene que ver con la seguridad de todas y todos nosotros, que la persona se encuentra apta y con las condiciones para hacerlo", acotó.
"En las múltiples fiscalizaciones que hemos realizado con el Ministerio de Transportes y con Carabineros, una de las grandes falencias que genera la mayor cantidad de infracciones, es justamente por la falta de este documento”, agregó la autoridad.
Por su parte, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, comentó que “entendiendo, que en los primeros días habrá algunos contratiempos, implicará cambios en los agendamientos, deberemos hacer los empalmes de los diferentes sistemas [...] los registros quedarán guardados en un sistema central. Este proceso será más rápido, en el marco de un plan de modernización del Estado”, precisó el edil.
Como parte de las acciones que está tomando el ministerio para fortalecer el trabajo de fiscalización, la licencia contará con una integración única de bases de datos, facilitando las labores de control de Carabineros, Fiscalización MTT o equipos municipales.Además, la hoja de vida del conductor, también tendrá fácil acceso para quien cuente con la licencia, ya que el documento también contará con acceso, a través de la Clave Única.
Esta digitalización, además, implica dejar las bases para una potencial habilitación futura licencia por puntos, herramienta que a nivel internacional ha resultado exitosa en la reducción de siniestros viales con consecuencias fatales.
Con todo, cabe resaltar que esta implementación es válida exclusivamente para quienes deban obtener por primera vez su licencia, o bien, quienes deban renovarla. Por lo tanto, si su licencia sigue vigente por todo el 2025, no deberá realizar el cambio.
el martes pasado a las 16:35
el martes pasado a las 14:13
el martes pasado a las 8:51
el martes pasado a las 16:35
el martes pasado a las 14:13
el martes pasado a las 8:51
6 de noviembre de 2025
El proyecto "Diversas Plazas Sector Coviefi", con una inversión de $1.650 millones, beneficiará a más de 2.500 habitantes, incorporando áreas verdes, senderos, mobiliario y sombreaderos, tras recoger las necesidades y prioridades de la comunidad en talleres y encuestas.
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Tragedia a la altura del kilómetro 1592 en las cercanías de María Elena. El vehículo de carga se dirigía al sur cuando su conductor perdió el control, saliendo de la pista.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
Gracias al uso de lectores de patentes y la fiscalización en el sector norte, Carabineros e inspectores municipales lograron dar con un auto con encargo por robo, deteniendo a un ciudadano por el delito de receptación.
Es el tercer recinto de la Atención Primaria de Salud de Antofagasta en lograr el hito tras cumplir con el 100% de los estándares obligatorios.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres iniciará una serie de pruebas técnicas al nuevo Sistema de Alertamiento por Remoción en Masa entre el 5 y 7 de noviembre. Los testeos, que no consideran simulacros ni ejercicios de evacuación, buscan asegurar la operatividad del equipamiento.
La implementación del nuevo sistema de vigilancia aérea con drones y patrullas terrestres permitió detectar en sus primeros días vehículos arrojando neumáticos, residuos y un caso de abandono de un animal preñado en el sector.
4 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025























































































