Lanzan plan para mantener limpia Playa La Chimba en Antofagasta
El programa se extenderá hasta mediados de abril y la primera semana de febrero instalarán cuatro puntos donde los visitantes podrán reciclar su basura.
Este viernes lanzaron un plan medioambiental que busca atacar el problema de la basura en Playa La Chimba, ubicada al norte de Antofagasta. Iniciativa que es impulsada por la organización público privada CREO Antofagasta junto al Ministerio de Obras Públicas, el Gobierno Regional, la Delegación Presidencial y la Municipalidad.
De esta manera, esperan colaborar con el Sindicato de Pescadores tanto en la limpieza como en la mantención de este espacio público del borde costero, considerado una de las playas más extensas en la comuna.
Por medio de un comunicado, indican que el programa se extenderá hasta mediados de abril, incluyendo acciones para crear conciencia sobre el cuidado y buen uso de las playas.
Esta gestión de residuos incluirá recolección para su disposición final, la cual se llevará a cabo martes, viernes y domingos. Además desde la primera semana de febrero, instalarán puntos verdes en cuatro sectores de la playa, para que los visitantes reciclen plástico, vidrio, aluminio y cartón.
"Estamos colaborando con la autoridad en la limpieza y mantención de una playa que es ampliamente utilizada por los antofagastinos. En ese sentido, creemos firmemente en el cuidado de la ciudad, así es que este programa es fundamental también para concientizar a la comunidad sobre el buen uso de las playas y del borde costero, nuestro principal espacio público", explicó Nicolás Sepúlveda, director ejecutivo de CREO Antofagasta.
Por su parte, el seremi de Obras Públicas, Oscar Orellana, indicó que es importante tener socios estratégicos especialmente en esta playa artificial que está siendo ocupada, a pesar de que la obra aún no está recepcionada.
"La diferencia de esta nueva iniciativa es que será más permanente, permitiendo que las personas dispongan de receptáculos para que puedan botar su basura. También hemos realizado coordinaciones con empresas voluntarias que nos han ayudado en el proceso del retiro de los residuos. Y siempre hemos contado con el apoyo de los pescadores de la caleta, lo que ha permitido que la playa se mantenga medianamente limpia", sostuvo Orellana.
El programa contempla tres jornadas de limpieza participativa con voluntarios; la instalación de un stand con monitores durante los fines de semana que estarán encargados de promover el buen uso de los contenedores de reciclaje; capacitaciones a los pescadores y actores clave del territorio en temas de educación ambiental y segregación de residuos.
Este plan se enmarca dentro de las acciones de la estrategia "Programa de inversión social en medioambiente – sistema de gestión de residuos urbanos" que impulsa CREO Antofagasta junto a Escondida I BHP.
LEE TAMBIÉN: Playa La Chimba en Antofagasta sería entregada recién el 2025
el miércoles pasado a las 16:01
el miércoles pasado a las 13:39
el miércoles pasado a las 13:22
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el viernes pasado a las 10:39
el jueves pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 16:01
el miércoles pasado a las 13:39
el miércoles pasado a las 13:22
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
24 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El programa municipal ahora contará con clases en horario de tarde en el Parque Croacia y sumará el sector Trocadero, ofreciendo más oportunidades para que la comunidad acceda al deporte sin costo.
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
El acuerdo sella un nuevo contrato colectivo por tres años, restableciendo la normalidad operativa de la cabecera a partir de la medianoche de este jueves 20 de noviembre, y consolidando el diálogo social como vía de solución.
La agrupación se convierte en la tercera organización de la región en obtener formalmente su concesión marítima —tras Huachan y Constitución—, un beneficio que les permitirá administrar el espacio, proyectar su desarrollo con autonomía y fortalecer su identidad productiva.
Este hito habilita la futura administración de la nueva caleta, infraestructura financiada por Escondida | BHP que ya alcanza un 63% de avance y que permitirá potenciar el trabajo de los pescadores y ampliar las oportunidades de desarrollo local, en el marco de la Ley de Caletas Pesqueras (21.017).
Cientos de dueños de perros y gatos acudieron al llamado de la Municipalidad para cumplir con la Ley de Tenencia Responsable. El éxito de la jornada gratuita motivó una nueva fecha para el próximo 3 de diciembre.
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
18 de noviembre de 2025

























































































