Lanzan plan para mantener limpia Playa La Chimba en Antofagasta
El programa se extenderá hasta mediados de abril y la primera semana de febrero instalarán cuatro puntos donde los visitantes podrán reciclar su basura.
Este viernes lanzaron un plan medioambiental que busca atacar el problema de la basura en Playa La Chimba, ubicada al norte de Antofagasta. Iniciativa que es impulsada por la organización público privada CREO Antofagasta junto al Ministerio de Obras Públicas, el Gobierno Regional, la Delegación Presidencial y la Municipalidad.
De esta manera, esperan colaborar con el Sindicato de Pescadores tanto en la limpieza como en la mantención de este espacio público del borde costero, considerado una de las playas más extensas en la comuna.
Por medio de un comunicado, indican que el programa se extenderá hasta mediados de abril, incluyendo acciones para crear conciencia sobre el cuidado y buen uso de las playas.
Esta gestión de residuos incluirá recolección para su disposición final, la cual se llevará a cabo martes, viernes y domingos. Además desde la primera semana de febrero, instalarán puntos verdes en cuatro sectores de la playa, para que los visitantes reciclen plástico, vidrio, aluminio y cartón.
"Estamos colaborando con la autoridad en la limpieza y mantención de una playa que es ampliamente utilizada por los antofagastinos. En ese sentido, creemos firmemente en el cuidado de la ciudad, así es que este programa es fundamental también para concientizar a la comunidad sobre el buen uso de las playas y del borde costero, nuestro principal espacio público", explicó Nicolás Sepúlveda, director ejecutivo de CREO Antofagasta.
Por su parte, el seremi de Obras Públicas, Oscar Orellana, indicó que es importante tener socios estratégicos especialmente en esta playa artificial que está siendo ocupada, a pesar de que la obra aún no está recepcionada.
"La diferencia de esta nueva iniciativa es que será más permanente, permitiendo que las personas dispongan de receptáculos para que puedan botar su basura. También hemos realizado coordinaciones con empresas voluntarias que nos han ayudado en el proceso del retiro de los residuos. Y siempre hemos contado con el apoyo de los pescadores de la caleta, lo que ha permitido que la playa se mantenga medianamente limpia", sostuvo Orellana.
El programa contempla tres jornadas de limpieza participativa con voluntarios; la instalación de un stand con monitores durante los fines de semana que estarán encargados de promover el buen uso de los contenedores de reciclaje; capacitaciones a los pescadores y actores clave del territorio en temas de educación ambiental y segregación de residuos.
Este plan se enmarca dentro de las acciones de la estrategia "Programa de inversión social en medioambiente – sistema de gestión de residuos urbanos" que impulsa CREO Antofagasta junto a Escondida I BHP.
LEE TAMBIÉN: Playa La Chimba en Antofagasta sería entregada recién el 2025
el viernes pasado a las 18:30
el viernes pasado a las 15:54
el viernes pasado a las 13:41
el viernes pasado a las 11:57
el viernes pasado a las 18:30
el viernes pasado a las 15:54
el viernes pasado a las 13:41
el viernes pasado a las 11:57
21 de octubre de 2025
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
21 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

Expertos explican que el origen del cobro excesivo, que le costó el cargo al exministro de Energía, radica en un error metodológico que duplicó el efecto inflacionario desde 2017.
Con 40 puntos, el cuadro nortino se instala en zona de Liguilla tras una sólida victoria ante el puntero, apretando la parte alta de la Primera 'B'.
La Federación de Estudiantes de la Universidad Católica del Norte (FEUCN) confirmó la paralización de actividades académicas a partir de este lunes 20 de octubre, respaldada por 22 carreras.
Profesores y profesoras de la educación pública recibieron distinciones por su "noble y fundamental" rol en una ceremonia organizada por el Colegio de Profesores y la CMDS, que contó con el reconocimiento de autoridades locales.
Se lanzó el XVIII Informe GEM Región de Antofagasta, que muestra una evolución positiva del ecosistema emprendedor y plantea nuevos desafíos en equidad de género e innovación.
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
Según informe de la Fiscalía Nacional, la región se ubicó entre las tres con más denuncias ingresadas al Ministerio Público entre octubre de 2019 y marzo de 2020, solo superada por la zona Metropolitana y Valparaíso.
El beneficio se reajustó y el Instituto de Previsión Social (IPS) insta a las parejas que cumplen 50 años de casados a hacer el trámite de forma simple y rápida a través de los sitios web www.chileatiende.cl o www.ips.gob.cl.
Este lunes parten las postulaciones a jardines y salas cuna Integra en toda la región de Antofagasta
Las familias podrán postular hasta el 5 de diciembre de forma online para acceder a la oferta educativa gratuita y de calidad en nueve localidades. Se dispondrá de postulación asistida para quienes lo requieran.
Operativo intersectorial liderado por la Seremi de Seguridad Pública y la PDI Antofagasta en el sector industrial de La Negra reveló graves infracciones. Se confiscaron más de siete toneladas de metales, se detuvo a un chileno por receptación y se denunció a seis extranjeros.
17 de octubre de 2025