Más de 300 kilos de alimentos fueron decomisados en la "Feria de las Pulgas" Antofagasta
En un operativo liderado por la Delegación Presidencial apoyado por la Municipalidad y Carabineros se hizo el retiro de seis parrillas y más de 300 kilos de alimentos.
Durante la jornada del pasado martes, diversas autoridades se desplegaron en dos sectores concurridos de la conocida "Feria de las Pulgas", ubicada en el sector norte de la capital regional.
Ante esto, en el marco del Plan "Recuperación de Espacios Públicos", 14 puestos ambulantes, incluyendo cuatro cocinerías fueron fiscalizados por el seremi de Salud, en conjunto con la Municipalidad de Antofagasta y Carabineros de Chile.
Asimismo, la acción se realizó en calle Pantaleón Cortés y Avenida Los Leones y, la intersección de calle Bandera con Pantaleón Cortés.
Dado lo anterior, las autoridades hicieron el retiro de seis parrillas hechizas, además del decomiso y desnaturalización de cerca de 340 kilos de alimentos, como arroz, fideos, jaleas, empanadas, sopas, carnes guisadas y a la parrilla, entre otros.
Así también, se realizó el retiro de toldos, sillas, mesas, artículos de cocina, tablones, caballetes, letreros, coolers, envases y cajas de distintos materiales sumando un total de 33 toneladas que fueron trasladadas por camiones municipales para su disposición final en el vertedero.
Ahora bien, el seremi de Salud, Alberto Godoy se refirió a la fiscalización realizada y señaló que "en conjunto con la Delegación Presidencial, el Municipio de Antofagasta y la Seremi de Salud en este Plan de Recuperación de Espacios Públicos, estamos trabajando en un operativo para poder controlar el comercio ambulante y en el caso de Salud, la preparación de productos que no reúnen las condiciones necesarias para asegurar la salud de la población. Encontramos muchas deficiencias, especialmente porque había mal manejo de las carnes, una cantidad importante de alimentos que se estaban preparando sin un lugar para que los operadores pudieran lavarse las manos, y todo eso constituye un riesgo importante para la salud".
"También se verificó la venta de medicamentos de procedencia extranjera por parte de ambulantes, los que también fueron decomisados por no contar con la resolución sanitaria correspondiente", agregó.
En tanto, la Municipalidad de Antofagasta cursó un total de 12 infracciones a los artículos 3 y 7 de la Ordenanza 03/2017 por comercio en vía pública sin permiso municipal. "Estamos desarrollando una fiscalización y control del comercio informal. En este momento hemos recuperado y hemos sacado de circulación elementos regulados por la ley de alcoholes y otros elementos sanitarios que para el consumo que son de alto riesgo, estamos muy contentos de seguir aportando en la recuperación de nuestra ciudad", detalló el director de Seguridad Pública de la Municipalidad, Gonzalo Castro Tiska.
Finalmente, el jefe de la Unidad Territorial de la DPR, Daniel Morales Pimentel, indicó que "se generó un operativo de fiscalización en el sector de feria Pantaleón Cortés, con el objetivo de hacer la recuperación de espacios públicos que hoy día las distintas vecinas y vecinos del sector han reclamado. Esto es un llamado a la población a generar y hacer las compras y servicios pertinentes en lugares establecidos, confirmados por la Seremi de Salud y también por Municipalidad. Además, estamos generando las medidas de seguridad correspondiente en los entornos que se encuentran aledaños a la feria Pantaleón Cortés".
el lunes pasado a las 9:14
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el lunes pasado a las 9:14
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
























































































