Más de 300 kilos de alimentos fueron decomisados en la "Feria de las Pulgas" Antofagasta
En un operativo liderado por la Delegación Presidencial apoyado por la Municipalidad y Carabineros se hizo el retiro de seis parrillas y más de 300 kilos de alimentos.
Durante la jornada del pasado martes, diversas autoridades se desplegaron en dos sectores concurridos de la conocida "Feria de las Pulgas", ubicada en el sector norte de la capital regional.
Ante esto, en el marco del Plan "Recuperación de Espacios Públicos", 14 puestos ambulantes, incluyendo cuatro cocinerías fueron fiscalizados por el seremi de Salud, en conjunto con la Municipalidad de Antofagasta y Carabineros de Chile.
Asimismo, la acción se realizó en calle Pantaleón Cortés y Avenida Los Leones y, la intersección de calle Bandera con Pantaleón Cortés.
Dado lo anterior, las autoridades hicieron el retiro de seis parrillas hechizas, además del decomiso y desnaturalización de cerca de 340 kilos de alimentos, como arroz, fideos, jaleas, empanadas, sopas, carnes guisadas y a la parrilla, entre otros.
Así también, se realizó el retiro de toldos, sillas, mesas, artículos de cocina, tablones, caballetes, letreros, coolers, envases y cajas de distintos materiales sumando un total de 33 toneladas que fueron trasladadas por camiones municipales para su disposición final en el vertedero.
Ahora bien, el seremi de Salud, Alberto Godoy se refirió a la fiscalización realizada y señaló que "en conjunto con la Delegación Presidencial, el Municipio de Antofagasta y la Seremi de Salud en este Plan de Recuperación de Espacios Públicos, estamos trabajando en un operativo para poder controlar el comercio ambulante y en el caso de Salud, la preparación de productos que no reúnen las condiciones necesarias para asegurar la salud de la población. Encontramos muchas deficiencias, especialmente porque había mal manejo de las carnes, una cantidad importante de alimentos que se estaban preparando sin un lugar para que los operadores pudieran lavarse las manos, y todo eso constituye un riesgo importante para la salud".
"También se verificó la venta de medicamentos de procedencia extranjera por parte de ambulantes, los que también fueron decomisados por no contar con la resolución sanitaria correspondiente", agregó.
En tanto, la Municipalidad de Antofagasta cursó un total de 12 infracciones a los artículos 3 y 7 de la Ordenanza 03/2017 por comercio en vía pública sin permiso municipal. "Estamos desarrollando una fiscalización y control del comercio informal. En este momento hemos recuperado y hemos sacado de circulación elementos regulados por la ley de alcoholes y otros elementos sanitarios que para el consumo que son de alto riesgo, estamos muy contentos de seguir aportando en la recuperación de nuestra ciudad", detalló el director de Seguridad Pública de la Municipalidad, Gonzalo Castro Tiska.
Finalmente, el jefe de la Unidad Territorial de la DPR, Daniel Morales Pimentel, indicó que "se generó un operativo de fiscalización en el sector de feria Pantaleón Cortés, con el objetivo de hacer la recuperación de espacios públicos que hoy día las distintas vecinas y vecinos del sector han reclamado. Esto es un llamado a la población a generar y hacer las compras y servicios pertinentes en lugares establecidos, confirmados por la Seremi de Salud y también por Municipalidad. Además, estamos generando las medidas de seguridad correspondiente en los entornos que se encuentran aledaños a la feria Pantaleón Cortés".
el miércoles pasado a las 9:16
el martes pasado a las 15:38
el martes pasado a las 15:22
el martes pasado a las 12:11
el jueves pasado a las 11:32
el jueves pasado a las 9:11
el jueves pasado a las 8:34
el miércoles pasado a las 13:40
el miércoles pasado a las 12:30
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 9:16
el martes pasado a las 15:38
el martes pasado a las 15:22
el martes pasado a las 12:11
el jueves pasado a las 11:32
el jueves pasado a las 9:11
el jueves pasado a las 8:34
el miércoles pasado a las 13:40
30 de octubre de 2025
Compensación total supera los $3.100 millones y cada hogar afectado recibirá un monto promedio de $45.256, sin necesidad de trámites, mediante descuentos automáticos en las boletas.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


28 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Hospital de Calama evitará traslado de 80 pacientes oncológicos gracias a la Unidad de Quimioterapia
La unidad, financiada con $390 millones permite que pacientes mensuales se traten en su comuna. La iniciativa fue priorizada por el Gobierno Regional y el CORE de Antofagasta.
El Concejo Comunal aprobó por amplia mayoría el contrato para la mantención y reparación de la estructura, poniendo fin a un litigio que la mantuvo tres años en el puerto. Se espera que esté disponible para bañistas a más tardar a principios de enero.
El Diputado Sebastián Videla y el subsecretario de Justicia oficializaron la medida que contempla vestimenta diferenciada y resistente para internos de alta peligrosidad, buscando retomar el control de los recintos penales.
Los casinos en línea, además de haber generado un cambio significativo en la industria de los juegos de azar, también está contribuyendo de muchas formas con el ahorro energético.
Generadoras desmienten al Gobierno por el acuerdo de compensación de $12 mil pesos en cuentas de luz
La industria de la electricidad asegura que la devolución de $12 mil es una decisión "autónoma" y no un pacto con el biministro García, lo que debilita el anuncio oficial.
Una colaboración inédita permitió solucionar patologías de pie y tobillo a decenas de pacientes que aguardaban por meses una intervención. En solo dos días, un equipo mixto de profesionales llevó a cabo cirugías que buscan mejorar la calidad de vida de los usuarios.
Más del 40% de los estudiantes de enseñanza básica y media no alcanzan los niveles esperados en razonamiento matemático, revelando una tendencia descendente en los niveles de logro a medida que avanzan los ciclos escolares, según análisis de expertos.
El imputado, Miguel Angulo Rojas, atacó con un cuchillo a la víctima de nacionalidad boliviana en el sector Bonilla en 2022. Fue detenido tras un operativo policial en 2024, en el que también se le incautó droga.
El proceso, que se extiende por cuatro días con un sistema de "urna móvil", garantiza la voz de estudiantes, docentes y familias en los 70 establecimientos de Calama, San Pedro de Atacama, Ollagüe, María Elena y Tocopilla.
Durante la mañana de este martes, se confirma la noticia del deceso. El actor tuvo más de 70 años de trayectoria.
28 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

























































































