GORE y Seremi Energía iniciaron el programa “Mi Taxi Eléctrico” en Antofagasta
Se entregaron tres vehículos y se otorgará un cofinanciamiento para 59 dueños de taxis colectivos urbanos, taxis básicos, taxis ejecutivos y taxis de turismo.
Este jueves, en una ceremonia realizada en la Plaza Sotomayor, la delegada presidencial regional, Karen Behrens, junto a la seremi de Energía, Dafne Pino Riffo y el jefe de División de Infraestructura y Transporte del Gobierno Regional, David Martínez, hicieron entrega de las llaves de los primeros tres vehículos 100% eléctricos pertenecientes al programa "Mi Taxi Eléctrico" en Antofagasta.
Mi Taxi Eléctrico Antofagasta, es una iniciativa impulsada por la Seremi de Energía, financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta y ejecutada por la Agencia de Sostenibilidad Energética, que entrega un cofinanciamiento para que 59 dueños y dueñas de taxis y colectivos puedan cambiar sus vehículos a combustión interna por tecnología 100% eléctrica y así potenciar la electromovilidad en el segmento del transporte liviano en sus diferentes modalidades: taxis básicos, turismos, ejecutivos y colectivos, marcando un paso significativo hacia un transporte más limpio y sostenible para la región de Antofagasta.
En esa línea, la seremi de Energía señaló que "esta iniciativa, no se trata solo de cambiar un tipo de vehículo por otro, es el punto de partida de un proceso de transformación en la forma en la que nos movilizamos y representan un alivio económico para los taxistas, pues gracias a estos vehículos podrían alcanzar ahorros mensuales de entre 200 y 500 mil pesos en combustible y energía, además de una reducción del 75% en los costos de mantención", precisó.
Por su parte, el gobernador Ricardo Díaz, recalcó que se están generando las condiciones para que exista el ecosistema que permita el avance de la electromovilidad. "En la medida en que impulsamos el transporte público eléctrico, vamos a ir generando las condiciones para que haya electrolineras, servicios técnicos que vean la electromovilidad y de esta manera que usted y yo, vecinos, podamos también cambiarnos a esta nueva tecnología", acotó.
El programa considera dos tipos de incentivos para los beneficiarios y beneficiarias, además del cofinanciamiento que varía entre los $12.000.000 hasta $16.000.000 según la autonomía del vehículo, considera, también, la infraestructura de carga, es decir la instalación de un cargador domiciliario de 7 kW para asegurar la operación.
Además, esta tecnología permite un ahorro significativo, ya que los datos del programa indican que un vehículo que recorre 5.000 km/mes (operación promedio) puede ahorrar más de $500.000 mensual en concepto de combustible/energía cambiándose a la electromovilidad.
Con todo, el programa se enmarca en la Estrategia Nacional de Electromovilidad, que busca que al 2035 el 100% de las ventas de vehículos livianos y medianos sean de cero emisiones, como parte de los esfuerzos nacionales para alcanzar la carbono neutralidad al 2050.
el lunes pasado a las 13:10
el lunes pasado a las 9:14
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el lunes pasado a las 9:14
26 de noviembre de 2025
Además de la cuarta convocatoria al subsidio eléctrico, autoridades confirmaron que los descuentos por cobros excesivos de electricidad entrarán en vigencia en enero.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025

























































































