Gobierno congela proyecto de telescopio chino en Antofagasta
El telescopio se instalaría en cerro Ventarrones en un convenio con la Universidad Católica del Norte para estudiar objetos cercanos a la Tierra.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó este viernes que el Gobierno de Chile decidió congelar el acuerdo astronómico suscrito entre la Universidad Católica del Norte (UCN) y el Observatorio Nacional Astronómico de China (NAOC), perteneciente a la Academia de Ciencias de ese país, el cual permitía instalar telescopios en el cerro Ventarrones, en la región de Antofagasta, para estudiar objetos cercanos a la Tierra.
El convenio, firmado en enero de 2023, generó preocupación en el gobierno de Estados Unidos, la cual fue planteada oficialmente en enero por la ex embajadora Bernadette Meehan. Washington advirtió que el proyecto podría tener aplicaciones estratégicas, como el seguimiento de satélites en órbita, más allá de sus fines astronómicos declarados.
La alerta diplomática tomó por sorpresa a Cancillería, que en ese momento desconocía el acuerdo. Desde entonces, el Ministerio de Relaciones Exteriores inició una revisión del caso, señalando en una declaración a Ex-Ante que "falta detallar el alcance de dicho acuerdo, para lo cual seguimos en diálogo con las partes involucradas".
La dirección jurídica del Ministerio determinó que se trata de un convenio entre una universidad privada chilena y una entidad extranjera, lo que contraviene la normativa nacional, que prohíbe a entidades privadas suscribir acuerdos internacionales en materias astronómicas sin autorización oficial. El Gobierno aclaró que estas iniciativas deben canalizarse vía acuerdos entre Estados o a través de la Universidad de Chile, única universidad pública autorizada para ello.
Además, señaló que el proyecto se ubica en un terreno fiscal, concesionado por Bienes Nacionales, por lo que también se evaluará si cumple con las condiciones estipuladas para dicha concesión.
El embajador designado de EE.UU. en Chile, Brandon Judd, reafirmó las preocupaciones de su país, asegurando en el Senado que una de sus prioridades será "restringir el acceso de China a recursos estratégicos chilenos".
Por su parte, la Embajada de China en Chile, liderada por Niu Qingbao, acusó a EE.UU. de intervenir en decisiones soberanas chilenas, calificando su postura como una "nueva Doctrina Monroe". China defendió la naturaleza científica del proyecto y destacó que el telescopio LSST, financiado por EE.UU. y operando en Chile, tiene objetivos similares.
Según fuentes de gobierno, Chile ya habría comunicado tanto al gobierno de Joe Biden como al equipo del expresidente Donald Trump que el proyecto fue cancelado. La decisión busca dar una señal de alineamiento en temas sensibles para la seguridad regional.
El caso ha abierto un debate sobre la necesidad de una estrategia nacional en materia espacial, que considere tanto el valor científico como los posibles impactos geopolíticos de este tipo de iniciativas.
MIRA LA NOTA DE LA UCN CON LA FIRMA DE CONVENIO, ACÁ
MIRA LA NOTA DE ANTOFAGASTA TV DEL 27 DE NOVIEMBRE DE 2017:
el martes pasado a las 15:40
el martes pasado a las 12:28
el martes pasado a las 11:44
el lunes pasado a las 21:55
el martes pasado a las 15:40
el martes pasado a las 12:28
el martes pasado a las 11:44
el lunes pasado a las 21:55
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

























































































