El Ministerio de Relaciones Exteriores informó este viernes que el Gobierno de Chile decidió congelar el acuerdo astronómico suscrito entre la Universidad Católica del Norte (UCN) y el Observatorio Nacional Astronómico de China (NAOC), perteneciente a la Academia de Ciencias de ese país, el cual permitía instalar telescopios en el cerro Ventarrones, en la región de Antofagasta, para estudiar objetos cercanos a la Tierra.
El convenio, firmado en enero de 2023, generó preocupación en el gobierno de Estados Unidos, la cual fue planteada oficialmente en enero por la ex embajadora Bernadette Meehan. Washington advirtió que el proyecto podría tener aplicaciones estratégicas, como el seguimiento de satélites en órbita, más allá de sus fines astronómicos declarados.
La alerta diplomática tomó por sorpresa a Cancillería, que en ese momento desconocía el acuerdo. Desde entonces, el Ministerio de Relaciones Exteriores inició una revisión del caso, señalando en una declaración a Ex-Ante que "falta detallar el alcance de dicho acuerdo, para lo cual seguimos en diálogo con las partes involucradas".
La dirección jurídica del Ministerio determinó que se trata de un convenio entre una universidad privada chilena y una entidad extranjera, lo que contraviene la normativa nacional, que prohíbe a entidades privadas suscribir acuerdos internacionales en materias astronómicas sin autorización oficial. El Gobierno aclaró que estas iniciativas deben canalizarse vía acuerdos entre Estados o a través de la Universidad de Chile, única universidad pública autorizada para ello.
Además, señaló que el proyecto se ubica en un terreno fiscal, concesionado por Bienes Nacionales, por lo que también se evaluará si cumple con las condiciones estipuladas para dicha concesión.
El embajador designado de EE.UU. en Chile, Brandon Judd, reafirmó las preocupaciones de su país, asegurando en el Senado que una de sus prioridades será "restringir el acceso de China a recursos estratégicos chilenos".
Por su parte, la Embajada de China en Chile, liderada por Niu Qingbao, acusó a EE.UU. de intervenir en decisiones soberanas chilenas, calificando su postura como una "nueva Doctrina Monroe". China defendió la naturaleza científica del proyecto y destacó que el telescopio LSST, financiado por EE.UU. y operando en Chile, tiene objetivos similares.
Según fuentes de gobierno, Chile ya habría comunicado tanto al gobierno de Joe Biden como al equipo del expresidente Donald Trump que el proyecto fue cancelado. La decisión busca dar una señal de alineamiento en temas sensibles para la seguridad regional.
El caso ha abierto un debate sobre la necesidad de una estrategia nacional en materia espacial, que considere tanto el valor científico como los posibles impactos geopolíticos de este tipo de iniciativas.
MIRA LA NOTA DE LA UCN CON LA FIRMA DE CONVENIO, ACÁ
MIRA LA NOTA DE ANTOFAGASTA TV DEL 27 DE NOVIEMBRE DE 2017:
el martes pasado a las 13:06
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 9:26
el martes pasado a las 18:30
el martes pasado a las 18:13
el martes pasado a las 17:29
el martes pasado a las 13:06
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 9:26
el martes pasado a las 18:30
2 de julio de 2025
Evidencia graves falencias en ítems como modificaciones presupuestarias, presupuesto asignado y participación ciudadana.
Información detallada sobre el próximo partido de Cristian Garin en el cuadro principal de Wimbledon, donde enfrentará a un rival complicado tras ingresar como lucky loser.
La flota cuenta con conexión wifi, cargador de celular, aire acondicionado y asientos más amplios y cómodos para los usuarios/as del transporte público local.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
Los detenidos son dos hombres de 28 y 58 años, uno de estos con situación irregular en el país en tanto el otro con antecedente policiales.
Carlos Escudero asumirá de forma interina la dirección técnica del plantel profesional mientras se define el nuevo liderazgo del equipo.
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
El Banco Central de Chile reportó que el Imacec de mayo de 2025 aumentó un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada tuvo una disminución del 0,2% con respecto al mes anterior y del 4,1% en los últimos doce meses.
El Imacec fue impulsado por el crecimiento en todos sus componentes, con un aporte destacado de los sectores de servicios y minería, que continúan liderando la recuperación económica.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.