Durante esta jornada, trascendió una grave información que involucra al Hospital Regional de Antofagasta. Cerca de 400 trabajadoras y trabajadores del área de aseo, lavandería, mantención y alimentación, serían desvinculados tras la salida de la "Operadora Salud Siglo XXI", una de las empresas que presta servicio a la Concesionaria Salud Siglo XXI, a cargo de la mantención y funcionamiento de la entidad.
Ante esto, la información fue comunicada a nuestro medio Antofagasta TV y luego confirmada por dirigentes de los gremios de funcionarios del Hospital Regional de Antofagasta, quienes, tras una reunión con la dirección del establecimiento, indicaron que la reciente fuga de agua caliente provocó el cambio de 17 codos en mal estado de la estructura de tuberías.
En dicha reunión, dirigentes fueron avisados del término de contrato con la Operadora Siglo XXI, cuyos trabajadores se desempeñarían hasta el 31 de mayo. Es decir, a partir del 01 de junio de 2025, los servicios mencionados serían asumidos por otra empresa que llegaría a prestar labores a la Concesionaria.
Asimismo, desde los gremios denunciaron esta situación y señalaron que el viernes 02 de mayo se realizará “una reunión de crisis” en el Hospital. “Estamos preocupados por el riesgo que habrá, a partir del 01 de junio, además de los riesgos de inundación y falla en el sistema de climatización, se suma la posible discontinuidad de los servicios mencionados. Hacemos un llamado a la Ministra de Salud a que se apersone en Antofagasta y tome las acciones necesarias para entregar atención oportuna a la Región de Antofagasta”, indicaron a nuestro medio.
Dado lo anterior, la situación se da en un contexto de profundo cuestionamiento al servicio entregado por la Concesionaria Salud Siglo XXI, empresa del grupo Sacyr, que lleva ocho años a cargo del Hospital Regional. La crisis del recinto hospitalario se ha agudizado en los últimos meses producto de constantes fugas de agua y colapso en la estructura de las tuberías del sistema de climatización. Debido a estas problemáticas, actualmente, el contrato con la Concesionaria está siendo analizado por el nivel central y sería objeto de modificaciones.
Por otra parte, en relación a qué sucederá con los más de 400 trabajadores contratados por la Operadora Salud Siglo XXI, aún no existe claridad si la empresa que llegue a prestar los servicios en cuestión, contratará a estos mismos funcionarios o no. Situación que abre una profunda incertidumbre en cientos de trabajadores que actualmente se desempeñan en el Hospital Regional de Antofagasta.
Finalmente, la Concesionaria Salud Siglo XXI hasta el término de esta nota no ha entregado un comunicado oficial ni se ha contactado con Antofagasta TV respecto a la situación.
30 de abril de 2025
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) al borde de una crisis laboral por el inminente despido de 400 trabajadores de áreas cruciales como aseo, lavandería, mantención y alimentación.
Nuevo catastro revela un preocupante aumento del 23,6% en familias viviendo en asentamientos informales en la región, posicionándola entre las tres con mayor población en esta condición a nivel nacional.
Tribunal ordena reiterar notificación a Catalina Pérez para su formalización el 12 de mayo, tras múltiples intentos fallidos. Exconcejala Fuica es formalizada por fraude al fisco en la misma causa.
Panorama de las elecciones presidenciales ante el cierre de las inscripciones a primarias.
Proyectos que aportan a la seguridad pública.
Como una situación insostenible e impresentable, es definida por funcionarios, profesionales y autoridades, la realidad que se vive al interior del Hospital Regional de Antofagasta.
Autoridades reiteran quienes podrán trabajar este uno de año y que áreas podrán prestar sus servicios, a su vez las sanciones y multas por trabajar en ese día de feriado irrenunciable.
La ciudad lidera a nivel nacional en decomisos de estupefacientes y cigarrillos ilegales, lo que plantea interrogantes sobre los protocolos e infraestructura para su eliminación.
Fuimos parte del hito del proceso de revalidación de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) 2025, junto a autoridades y estudiantes en el Liceo Bicentenario Marta Narea Díaz de nuestra ciudad.
Cerca de las 11:30 horas, de este martes 29 de abril, en el auditorio municipal, se dio inicio a la ceremonia de la cuenta pública 2024 de la Municipalidad de Antofagasta.
En un operativo multisectorial se fiscalizaron 5 puestos de comida ambulantes los cuales se ubicaban en el sector norte de Antofagasta.
Un sujeto murió tras una riña en la Cárcel de Calama. En este sentido el diputado Sebastian Videla solicitó de forma urgente el traslado urgente de internos calificados como peligrosos parte de organizaciones criminales a otros centros penitenciarios.