La madrugada de hoy, un violento incidente sacudió un campamento ubicado en el sector La Negra, en las afueras de Antofagasta, dejando como saldo un hombre de 38 años fallecido. La víctima, de nacionalidad extranjera, preliminarmente habría perdido la vida a consecuencia de heridas provocadas por un arma cortopunzante.
Ante la gravedad de los hechos, la unidad del Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI) de la Fiscalía Regional de Antofagasta tomó la dirección de la investigación. En el lugar del suceso, se constituyeron equipos especializados del Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH), el Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) y el OS9 de la misma institución policial.
En estos momentos, se mantienen activas diversas diligencias investigativas con el objetivo de establecer las circunstancias exactas en las que se produjo este fatal ataque. Los esfuerzos se centran en la recopilación de evidencias, el levantamiento de testimonios y el análisis de la escena del crimen para obtener pistas que permitan identificar y ubicar al o los autores de este homicidio.
Finalmente, la Fiscalía Regional de Antofagasta y los equipos policiales trabajan de manera coordinada para esclarecer este hecho y llevar ante la justicia a quienes resulten responsables de la muerte del hombre de 38 años.
el lunes pasado a las 10:35
el viernes pasado a las 14:59
el jueves pasado a las 15:30
30 de abril de 2025
Nuevo catastro revela un preocupante aumento del 23,6% en familias viviendo en asentamientos informales en la región, posicionándola entre las tres con mayor población en esta condición a nivel nacional.
Enfatizaron que el descanso para los trabajadores del comercio comienza a las 21.00 horas del miércoles 30 de abril y termina a las 06:00 de la mañana del día 2 de mayo.
Además, se firmó el convenio de colaboración entre el FOSIS con el municipio de Tocopilla. En la región se ampliaron a 757 los cupos disponibles para emprendedores locales.
La iniciativa buscó fomentar el intercambio de saberes, la circulación artística y la creación de alianzas estratégicas entre los Puntos de Cultura Comunitaria de ambas ciudades.
Actualmente, el salario mínimo mensual en el país asciende a $510.636. En ese contexto, la CUT propuso un alza del 12% para este 2025, lo que implicaría un aumento a $578.948 brutos.
Tras 13 años de tramitación, esta nueva ley establece un marco regulatorio que permitirá desarrollar políticas públicas efectivas, creando un listado oficial de estas enfermedades y un registro nacional.
Los profesionales del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta alertan sobre este fenómeno que afecta la salud física y mental de los trabajadores.
El gimnasio Guibaldo Ormazábal será el epicentro de tres combates profesionales y seis preliminares, destacando la participación de púgiles locales frente a rivales peruanos.
Operativos conjuntos de Fiscalía y Carabineros permitieron decomisar 1,5 toneladas adicionales de marihuana y detener a dos extranjeros, duplicando las cifras del mismo periodo en 2024 y evidenciando la efectividad de la nueva estrategia policial.
Nueva norma considera una disminución en los tiempos de tramitación, mecanismos de notificación digital, incentivos para el pago de infracciones y plazos para enmendar faltas menores sin aplicación de multas.
Fiscalización reveló presencia de fecas, falta de higiene y graves deficiencias estructurales en el local "Miami", sumándose a otro restorán sancionado en Baquedano por similares incumplimientos.