Este miércoles 30 de abril marcará un antes y un después en la seguridad de Antofagasta con el inicio de los patrullajes conjuntos entre Carabineros y personal de seguridad comunal. Este despliegue se concreta tras la activación del convenio OS-14, una alianza estratégica entre la policía uniformada y la Municipalidad de Antofagasta destinada a fortalecer la presencia y capacidad de respuesta ante la delincuencia e incivilidades.
Ante esto, el acuerdo permitirá que tres camionetas municipales, especialmente acondicionadas para labores de vigilancia, se integren a los patrullajes de Carabineros. Estos vehículos serán distribuidos estratégicamente en el sector sur, centro y norte de la ciudad, buscando abarcar un amplio territorio y brindar un apoyo adicional a la labor policial.
Asimismo, una de las prioridades de estos patrullajes mixtos será el sector de La Chimba, zona que ha experimentado problemas recurrentes de acumulación de basura y quemas ilegales. La presencia constante de las patrullas busca disuadir estas prácticas y mejorar la calidad de vida de los vecinos del sector.
Ahora bien, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, destacó que esta colaboración entrega “más atribuciones a los funcionarios municipales y un mayor desplazamiento a Carabineros en un trabajo conjunto”. Además, anunció la intención de ampliar la flota de vehículos de vigilancia hasta alcanzar las 20 unidades, lo que significaría un incremento significativo en la capacidad de patrullaje de la comuna.
Por su parte, el seremi (i) de Seguridad Pública, Ignacio Rivera, valoró el compromiso del municipio con este plan estratégico OS-14, que permitirá una mayor presencia policial y del Estado en la comuna. El general Cristian Montre, Jefe de Zona de Carabineros de Antofagasta, resaltó que la incorporación de las tres camionetas y tres carabineros adicionales fortalecerá la capacidad de respuesta ante problemáticas como ruidos molestos y consumo de alcohol o drogas en la vía pública.
Finalmente, vecinos como María Chaparro celebraron la iniciativa, especialmente para sectores residenciales donde la delincuencia ha sido una preocupación constante. Asimismo, concejales como Dinko Rendic y Karina Guzmán destacaron este avance como un logro de la actual administración municipal, que permitirá un rol más activo del municipio en materia de seguridad, con una atención prioritaria en zonas críticas como La Chimba y Feria Las Pulgas.
30 de abril de 2025
Nuevo catastro revela un preocupante aumento del 23,6% en familias viviendo en asentamientos informales en la región, posicionándola entre las tres con mayor población en esta condición a nivel nacional.
En un operativo multisectorial se fiscalizaron 5 puestos de comida ambulantes los cuales se ubicaban en el sector norte de Antofagasta.
Un sujeto murió tras una riña en la Cárcel de Calama. En este sentido el diputado Sebastian Videla solicitó de forma urgente el traslado urgente de internos calificados como peligrosos parte de organizaciones criminales a otros centros penitenciarios.
Las autoridades llaman a respetar el uso de este beneficio para los estudiantes de enseñanza básica, media y superior.
Enfatizaron que el descanso para los trabajadores del comercio comienza a las 21.00 horas del miércoles 30 de abril y termina a las 06:00 de la mañana del día 2 de mayo.
Además, se firmó el convenio de colaboración entre el FOSIS con el municipio de Tocopilla. En la región se ampliaron a 757 los cupos disponibles para emprendedores locales.
La iniciativa buscó fomentar el intercambio de saberes, la circulación artística y la creación de alianzas estratégicas entre los Puntos de Cultura Comunitaria de ambas ciudades.
Actualmente, el salario mínimo mensual en el país asciende a $510.636. En ese contexto, la CUT propuso un alza del 12% para este 2025, lo que implicaría un aumento a $578.948 brutos.
Tras 13 años de tramitación, esta nueva ley establece un marco regulatorio que permitirá desarrollar políticas públicas efectivas, creando un listado oficial de estas enfermedades y un registro nacional.
El gimnasio Guibaldo Ormazábal será el epicentro de tres combates profesionales y seis preliminares, destacando la participación de púgiles locales frente a rivales peruanos.
Operativos conjuntos de Fiscalía y Carabineros permitieron decomisar 1,5 toneladas adicionales de marihuana y detener a dos extranjeros, duplicando las cifras del mismo periodo en 2024 y evidenciando la efectividad de la nueva estrategia policial.