Antofagasta refuerza seguridad con patrullajes OS-14 tras acuerdo municipal y Carabineros
Tres camionetas municipales se suman a la vigilancia policial en el sector sur, centro y norte, con especial atención en La Chimba por problemas de basura y quemas ilegales.
Este miércoles 30 de abril marcará un antes y un después en la seguridad de Antofagasta con el inicio de los patrullajes conjuntos entre Carabineros y personal de seguridad comunal. Este despliegue se concreta tras la activación del convenio OS-14, una alianza estratégica entre la policía uniformada y la Municipalidad de Antofagasta destinada a fortalecer la presencia y capacidad de respuesta ante la delincuencia e incivilidades.
Ante esto, el acuerdo permitirá que tres camionetas municipales, especialmente acondicionadas para labores de vigilancia, se integren a los patrullajes de Carabineros. Estos vehículos serán distribuidos estratégicamente en el sector sur, centro y norte de la ciudad, buscando abarcar un amplio territorio y brindar un apoyo adicional a la labor policial.
Asimismo, una de las prioridades de estos patrullajes mixtos será el sector de La Chimba, zona que ha experimentado problemas recurrentes de acumulación de basura y quemas ilegales. La presencia constante de las patrullas busca disuadir estas prácticas y mejorar la calidad de vida de los vecinos del sector.
Ahora bien, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, destacó que esta colaboración entrega “más atribuciones a los funcionarios municipales y un mayor desplazamiento a Carabineros en un trabajo conjunto”. Además, anunció la intención de ampliar la flota de vehículos de vigilancia hasta alcanzar las 20 unidades, lo que significaría un incremento significativo en la capacidad de patrullaje de la comuna.
Por su parte, el seremi (i) de Seguridad Pública, Ignacio Rivera, valoró el compromiso del municipio con este plan estratégico OS-14, que permitirá una mayor presencia policial y del Estado en la comuna. El general Cristian Montre, Jefe de Zona de Carabineros de Antofagasta, resaltó que la incorporación de las tres camionetas y tres carabineros adicionales fortalecerá la capacidad de respuesta ante problemáticas como ruidos molestos y consumo de alcohol o drogas en la vía pública.
Finalmente, vecinos como María Chaparro celebraron la iniciativa, especialmente para sectores residenciales donde la delincuencia ha sido una preocupación constante. Asimismo, concejales como Dinko Rendic y Karina Guzmán destacaron este avance como un logro de la actual administración municipal, que permitirá un rol más activo del municipio en materia de seguridad, con una atención prioritaria en zonas críticas como La Chimba y Feria Las Pulgas.
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el lunes pasado a las 9:14
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el lunes pasado a las 9:14
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025



























































































