Estudiantes de pedagogías inician toma en Universidad de Antofagasta
Estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad de Antofagasta denuncian problemas para realizar prácticas profesionales. Votaron a favor de iniciar una toma.
Este lunes estudiantes de las siete carreras de la Facultad de Educación de la Universidad de Antofagasta votaron a favor de iniciar una toma, debido a problemas para realizar sus prácticas profesionales, ya que no cuentan con la cantidad necesaria de profesionales para coordinar esta importante dimensión en su formación como docentes.
Valeria Londoño, representante de los estudiantes de pedagogías en la Universidad de Antofagasta, explica "tenemos muchas situaciones a nivel facultad que nos dificultan el poder tener una buena calidad de educación. Pero lo que principalmente estamos reclamando ahora es que se resuelvan las prácticas que debieron haber empezado a organizarse hoy".
"Por carrera necesitamos una cantidad de coordinadores, los coordinadores son quienes velan por que la práctica tenga la calidad que merece (...) ante cualquier dificultad están ellos ahí retroalimentando y viendo que todo se solucione de manera pedagógica", detalla la estudiante.
Londoño, agrega "el 31 de diciembre del año pasado la universidad despidió a todos los coordinadores por carrera y nos quería dar como solución dos a nivel facultad. Una solución muy preocupante porque no pueden haber dos por facultad, porque cada uno tiene menciones y especialidades distintas, entonces no podemos poner a un coordinador general para carreras tan diferentes".
"Estamos exigiendo que se nos dé, como exige el proyecto curricular propuesto para las prácticas, que sea de calidad. De calidad refiere que sean los siete coordinadores para las siete carreras", manifiesta la estudiante.
Londoño, expresa "nos dijeron que nos iban a dar los siete coordinadores por un sueldo bastante preocupante a nivel docencia, que son para 22 horas por ejemplo, $429 mil pesos (...) en este momento en el mercado laboral eso no existe, no vas a encontrar a ninguna persona con un posgrado con ese sueldo".
Frente a lo cual, la estudiante recalca "exigimos que se contraten a los del año pasado que son personas que ya tenían un proyecto, una forma de trabajar, que nos servía como estudiantes".
Por su parte, el decano de la Facultad de Educación, Pablo Camus, sostuvo "el eje de prácticas es importantísimo para el desarrollo profesional docente y para instalar las primeras habilidades docentes en estos profesores en formación. Por ende, es una dimensión de la formación inicial que es muy relevante".
"Desde un punto de vista de operación de la unidad de práctica la Facultad de Educación, estamos trabajando en la coordinación y la planificación de la implementación de las prácticas. En este período hemos tenido algunas dificultades con las coordinaciones mismas que responden a cada una de las carreras de pedagogía que nosotros tenemos", confirma Camus.
El decano adelanta, "confiamos en que en la conversación y en el diálogo abierto que estamos teniendo con las autoridades eso se subsane prontamente".
"Compartimos con los estudiantes la importancia del eje de prácticas, porque insisto es parte del proyecto curricular que nosotros como sello tenemos y vamos a agotar todas instancias de diálogo para que podamos implementar de forma satisfactorias todas las prácticas de la Facultad de Educación", cierra Camus.
el miércoles pasado a las 13:22
el miércoles pasado a las 10:42
el miércoles pasado a las 7:25
el martes pasado a las 15:40
el miércoles pasado a las 16:01
el miércoles pasado a las 13:39
el miércoles pasado a las 13:22
el miércoles pasado a las 10:42
el miércoles pasado a las 7:25
el martes pasado a las 15:40
21 de noviembre de 2025
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
18 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025



























































































