Este lunes estudiantes de las siete carreras de la Facultad de Educación de la Universidad de Antofagasta votaron a favor de iniciar una toma, debido a problemas para realizar sus prácticas profesionales, ya que no cuentan con la cantidad necesaria de profesionales para coordinar esta importante dimensión en su formación como docentes.
Valeria Londoño, representante de los estudiantes de pedagogías en la Universidad de Antofagasta, explica "tenemos muchas situaciones a nivel facultad que nos dificultan el poder tener una buena calidad de educación. Pero lo que principalmente estamos reclamando ahora es que se resuelvan las prácticas que debieron haber empezado a organizarse hoy".
"Por carrera necesitamos una cantidad de coordinadores, los coordinadores son quienes velan por que la práctica tenga la calidad que merece (...) ante cualquier dificultad están ellos ahí retroalimentando y viendo que todo se solucione de manera pedagógica", detalla la estudiante.
Londoño, agrega "el 31 de diciembre del año pasado la universidad despidió a todos los coordinadores por carrera y nos quería dar como solución dos a nivel facultad. Una solución muy preocupante porque no pueden haber dos por facultad, porque cada uno tiene menciones y especialidades distintas, entonces no podemos poner a un coordinador general para carreras tan diferentes".
"Estamos exigiendo que se nos dé, como exige el proyecto curricular propuesto para las prácticas, que sea de calidad. De calidad refiere que sean los siete coordinadores para las siete carreras", manifiesta la estudiante.
Londoño, expresa "nos dijeron que nos iban a dar los siete coordinadores por un sueldo bastante preocupante a nivel docencia, que son para 22 horas por ejemplo, $429 mil pesos (...) en este momento en el mercado laboral eso no existe, no vas a encontrar a ninguna persona con un posgrado con ese sueldo".
Frente a lo cual, la estudiante recalca "exigimos que se contraten a los del año pasado que son personas que ya tenían un proyecto, una forma de trabajar, que nos servía como estudiantes".
Por su parte, el decano de la Facultad de Educación, Pablo Camus, sostuvo "el eje de prácticas es importantísimo para el desarrollo profesional docente y para instalar las primeras habilidades docentes en estos profesores en formación. Por ende, es una dimensión de la formación inicial que es muy relevante".
"Desde un punto de vista de operación de la unidad de práctica la Facultad de Educación, estamos trabajando en la coordinación y la planificación de la implementación de las prácticas. En este período hemos tenido algunas dificultades con las coordinaciones mismas que responden a cada una de las carreras de pedagogía que nosotros tenemos", confirma Camus.
El decano adelanta, "confiamos en que en la conversación y en el diálogo abierto que estamos teniendo con las autoridades eso se subsane prontamente".
"Compartimos con los estudiantes la importancia del eje de prácticas, porque insisto es parte del proyecto curricular que nosotros como sello tenemos y vamos a agotar todas instancias de diálogo para que podamos implementar de forma satisfactorias todas las prácticas de la Facultad de Educación", cierra Camus.
el lunes pasado a las 9:26
el domingo pasado a las 22:36
el viernes pasado a las 17:44
el viernes pasado a las 17:33
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 9:26
el domingo pasado a las 22:36
el viernes pasado a las 17:44
el viernes pasado a las 17:33
1 de julio de 2025
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
Los detenidos son dos hombres de 28 y 58 años, uno de estos con situación irregular en el país en tanto el otro con antecedente policiales.
Carlos Escudero asumirá de forma interina la dirección técnica del plantel profesional mientras se define el nuevo liderazgo del equipo.
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
El Banco Central de Chile reportó que el Imacec de mayo de 2025 aumentó un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada tuvo una disminución del 0,2% con respecto al mes anterior y del 4,1% en los últimos doce meses.
En paralelo, Panel Ciudadano de la UDD, reveló un amplio respaldo ciudadano al acuerdo. El 82% de quienes lo conocen considera que es beneficioso para el país.
El Imacec fue impulsado por el crecimiento en todos sus componentes, con un aporte destacado de los sectores de servicios y minería, que continúan liderando la recuperación económica.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.
Descubre videos que muestran los efectos de las heladas en Chile, convirtiéndolo en el país más frío del mundo.
Tras su victoria en las primarias oficialistas, la candidata del Partido Comunista y Acción Humanista, Jeannette Jara, se reúne con el Presidente Gabriel Boric en su residencia en Santiago.