Estudian combatir escasez hídrica con microorganismos de zonas extremas
Científicos de la Universidad de Antofagasta investigan el desarrollo de bacterias de especies vegetales de zonas extremas para mitigar los efectos de la sequía.
En el auditorio de la biblioteca de la Universidad de Antofagasta se llevó a cabo un simposio enfocado en la escasez hídrica, iniciativa científica que propone el estudio de microorganismos asociados a las raíces de las especies vegetales del Desierto de Atacama y la Antártica, los que una vez aislados, pueden ser utilizados con la intención de favorecer respuestas adaptativas al estrés hídrico en especies de interés comercial, estimulando procesos de resiliencia y resistencia a la sequía.
Esta investigación es liderada por el Dr. Pedro Zamorano Molina de la Universidad de Antofagasta, quien encabeza este estudio multidisciplinario que cuenta con el financiamiento de Investigación Estratégica en Sequía, del ministerio de Ciencia y la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), además de la colaboración de investigadores de la Universidad de Valparaíso, Universidad de La Frontera y la Universidad de Antofagasta.
Durante varios meses este grupo de científicos estudió las comunidades de microrganismos (microbioma) presente en la rizósfera de plantas, es decir, bacterias ubicadas entre la zona de raíces y el suelo más cercano, en especies que habitan ambientes secos del Desierto de Atacama y la Antártica. Con el apoyo de estudios de microbiología, genómica avanzada, metabolómica y el diseño racional por bioinformática, se crearon tres conjuntos bacterianos, es decir, grupos de bacterias preparadas y ensayadas en plantas de trigo y sometidos a estrés hídrico.
“Diseñamos consorcios microbianos para inocular eventualmente la rizósfera de plantas de interés comercial. Estos microorganismos son capaces de generar moléculas que interaccionan con las plantas y les permiten generar una respuesta adaptativa al estrés hídrico y soportar mejor la disminución de agua. ya sea de lluvia o riego”, explicó el Dr. Zamorano.
El científico agregó que se busca replicar una respuesta o regulación natural de las plantas de ambientes extremos, a través de un consorcio de bacterias que fueron aisladas y vinculadas a un sustrato. “Nosotros agregamos este sustrato a la planta para que las bacterias se desarrollen en la raíz o rizosfera y modulen la respuesta de la planta, haciéndola más resistente con la sequía”, precisó.
El proyecto se enmarca en una propuesta de Ciencia Abierta para la creación de una red de investigadores nacionales e internacionales llamada REMC, que busca encontrar soluciones a los problemas derivados de la mega-sequía que sufre el país, en donde los resultados y productos derivados del proyecto, se compartirán ampliamente con la comunidad científica y el público en general.
el miércoles pasado a las 13:39
el miércoles pasado a las 13:22
el miércoles pasado a las 10:42
el miércoles pasado a las 7:25
el jueves pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 16:01
el miércoles pasado a las 13:39
el miércoles pasado a las 13:22
el miércoles pasado a las 10:42
el miércoles pasado a las 7:25
el jueves pasado a las 9:54
21 de noviembre de 2025
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
18 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025



























































































