"Entrenamos a oscuras": Atletas por situación en Estadio Regional de Antofagasta
Falta de iluminación persiste en el recinto, lo que se sumaría a otros problemas de mantenimiento en la pista atlética. "Esto se torna peligroso", denuncian.
Una serie de problemas que precarizan el entrenamiento de los atletas en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán de Antofagasta, fueron denunciados por los mismos deportistas a través de redes sociales. A la falta de iluminación cuando ya comenzó el horario de invierno, se suman las dificultades que presenta la pista atlética, además de otros sectores como las fosas de salto largo o lanzamiento.
"Lamentablemente aquí en Antofagasta todavía tenemos la problemática de la falta de iluminación del Estadio, por lo menos en la pista atlética. Donde atletas, deportistas, no pueden sacar sus entrenamientos como corresponde y bueno, con esa condición es muy difícil poder hacer un buen entrenamiento", explica por medio de un video, el deportista Juan Carlos Morales.
El atleta luego de finalizar con dificultad un entrenamiento, compartió su amarga experiencia. "Tenía un par de series ahora y lamentablemente no pude sacarlas todas, porque ya en el último tramo, iba adivinando dónde pisar y bueno con eso te arriesgas a lesiones, más ahora que estoy entrenando para un maratón. Así que lamentable, todavía seguimos con ese tema aquí en Antofagasta. De verdad que me pone muy triste", expresó Morales.
En tanto, el registro captado por otro deportista fue difundido por El Diario de Antofagasta. "La pista del Estadio Calvo y Bascuñán se encuentra separada por una canaleta que no tiene las medidas de seguridad para los atletas, más cuando es de noche entrenamos a oscuras, sin luz. Se nos prometió unos focos en cada esquina del estadio y hasta el día de hoy nada. Esto se torna peligroso para los atletas".
La misma persona relató el estado de los fosos de salto largo y lanzamiento, los cuales no cuentan con las condiciones para optar a competencias de categoría. "A veces en los torneos no hemos podido poner esta prueba porque la pista está deplorable, los atletas aquí no pueden correr, no pueden saltar, porque ellos tienen que lograr su mayor velocidad (...) aquí los famosos show, andamios, barras papales, han dejado la pista así (...) para qué decir el contorno de la pista, está toda inflada, llena de hoyos".
Y añade, "creo que debe haber plata, porque con el pasto es distinto. Si nosotros pisamos el pasto lo ven por cámaras y echan a los atletas".
Por su parte, Timeline.cl obtuvo la respuesta de la directora de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Antofagasta, Catalina Bravo, quien señaló que el proyecto del Estadio Regional nunca ha contado con iluminación para la pista atlética.
No obstante, han mantenido reuniones con la Asociación Regional de Atletismo, señalando que el departamento de alumbrado del municipio no tiene las atribuciones para intervenir el recinto pero evalúan la donación de paneles solares, los que podrían obtenerse mediante la postulación a los fondos del 8% del FNDR (Fondo Nacional de Desarrollo Regional).
el miércoles pasado a las 13:22
el miércoles pasado a las 10:42
el miércoles pasado a las 7:25
el martes pasado a las 15:40
el miércoles pasado a las 16:01
el miércoles pasado a las 13:39
el miércoles pasado a las 13:22
el miércoles pasado a las 10:42
el miércoles pasado a las 7:25
el martes pasado a las 15:40
21 de noviembre de 2025
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
18 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025



























































































