"Entrenamos a oscuras": Atletas por situación en Estadio Regional de Antofagasta
Falta de iluminación persiste en el recinto, lo que se sumaría a otros problemas de mantenimiento en la pista atlética. "Esto se torna peligroso", denuncian.
Una serie de problemas que precarizan el entrenamiento de los atletas en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán de Antofagasta, fueron denunciados por los mismos deportistas a través de redes sociales. A la falta de iluminación cuando ya comenzó el horario de invierno, se suman las dificultades que presenta la pista atlética, además de otros sectores como las fosas de salto largo o lanzamiento.
"Lamentablemente aquí en Antofagasta todavía tenemos la problemática de la falta de iluminación del Estadio, por lo menos en la pista atlética. Donde atletas, deportistas, no pueden sacar sus entrenamientos como corresponde y bueno, con esa condición es muy difícil poder hacer un buen entrenamiento", explica por medio de un video, el deportista Juan Carlos Morales.
El atleta luego de finalizar con dificultad un entrenamiento, compartió su amarga experiencia. "Tenía un par de series ahora y lamentablemente no pude sacarlas todas, porque ya en el último tramo, iba adivinando dónde pisar y bueno con eso te arriesgas a lesiones, más ahora que estoy entrenando para un maratón. Así que lamentable, todavía seguimos con ese tema aquí en Antofagasta. De verdad que me pone muy triste", expresó Morales.
En tanto, el registro captado por otro deportista fue difundido por El Diario de Antofagasta. "La pista del Estadio Calvo y Bascuñán se encuentra separada por una canaleta que no tiene las medidas de seguridad para los atletas, más cuando es de noche entrenamos a oscuras, sin luz. Se nos prometió unos focos en cada esquina del estadio y hasta el día de hoy nada. Esto se torna peligroso para los atletas".
La misma persona relató el estado de los fosos de salto largo y lanzamiento, los cuales no cuentan con las condiciones para optar a competencias de categoría. "A veces en los torneos no hemos podido poner esta prueba porque la pista está deplorable, los atletas aquí no pueden correr, no pueden saltar, porque ellos tienen que lograr su mayor velocidad (...) aquí los famosos show, andamios, barras papales, han dejado la pista así (...) para qué decir el contorno de la pista, está toda inflada, llena de hoyos".
Y añade, "creo que debe haber plata, porque con el pasto es distinto. Si nosotros pisamos el pasto lo ven por cámaras y echan a los atletas".
Por su parte, Timeline.cl obtuvo la respuesta de la directora de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Antofagasta, Catalina Bravo, quien señaló que el proyecto del Estadio Regional nunca ha contado con iluminación para la pista atlética.
No obstante, han mantenido reuniones con la Asociación Regional de Atletismo, señalando que el departamento de alumbrado del municipio no tiene las atribuciones para intervenir el recinto pero evalúan la donación de paneles solares, los que podrían obtenerse mediante la postulación a los fondos del 8% del FNDR (Fondo Nacional de Desarrollo Regional).
el viernes pasado a las 11:58
el viernes pasado a las 9:37
el viernes pasado a las 9:10
el viernes pasado a las 8:35
el viernes pasado a las 13:53
el viernes pasado a las 11:58
el viernes pasado a las 9:37
el viernes pasado a las 9:10
el viernes pasado a las 8:35
13 de octubre de 2025
El 17 de noviembre comenzará la audiencia de preparación de juicio oral por el caso Democracia Viva. La Fiscalía pide 10 años de cárcel para Catalina Pérez y otros acusados de fraude al fisco.
13 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025

23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
La Corte de Apelaciones ratificó que el Colegio Costa Cordillera de Antofagasta infringió la Ley del Consumidor al obligar a un apoderado a pagar la totalidad de la colegiatura anual, pese a retirar a su hija en junio.
La agrupación, integrada por 51 jóvenes de Antofagasta y Calama, presentará este domingo un repertorio que fusiona lo clásico, el jazz y el folclore chileno, reafirmando el impacto social y cultural de la Fundación de Orquestas Juveniles (FOJI).
El proyecto, parte del Plan Nacional de Búsqueda de Verdad y Justicia, establece la calificación legal de víctimas de la dictadura (1973-1990) y crea un registro público, gratuito y digital a cargo del Servicio de Registro Civil e Identificación.
El equipo multidisciplinario del Hospital Regional de Antofagasta acompaña a adultos y niños en el final de la vida, abordando el dolor físico y emocional, y aclarando mitos sobre la sedación paliativa.
Cuatro detenidos, incluyendo al líder, y la incautación de más de $32 millones en vehículos, drogas, una pistola Glock de contrabando y municiones, fue el resultado de una minuciosa investigación de la PDI y la Fiscalía Local.
La caravana de artistas y animadores se presentará el jueves 6 de noviembre a las 18:00 horas en la Plaza Colón para preparar el ambiente de las jornadas solidarias de fin de mes.
La intervención del municipio de Antofagasta y Carabineros, en el marco del Plan de Ordenamiento Comunal, culminó con una mujer extranjera arrestada por agresión a una funcionaria municipal, sumado a la recuperación de un vehículo robado en Santiago por patrulla mixta.
Irresponsabilidad vecinal dispara las toneladas de desechos fuera de control. De 14 mil toneladas mensuales, 5.600 provienen de puntos de acopio ilegal, afectando la limpieza y el bienestar común.
En menos de 24 horas, la Fiscalía Regional de Antofagasta y la PDI decomisaron un gigantesco cargamento de drogas, armas y municiones en dos procedimientos de alto impacto.
La iniciativa, impulsada por el Mineduc como parte del Plan Nacional Docente, busca ajustar los requisitos de admisión en base a evidencia para enfrentar la escasez de profesores idóneos. Ahora pasa al Senado para su discusión en la Comisión de Educación.