Destacan trabajo en innovación del Liceo Bonilla de Antofagasta
Autoridades visitaron el establecimiento en el marco del programa Código Futuro que implementará equipo tecnológico para la formación digital de los estudiantes.
Este jueves el seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de la Macrozona Norte, Rubén Moraga, visitó el Liceo Oscar Bonilla, para conocer la iniciativa del establecimiento educacional de Antofagasta sobre el programa Código Futuro.
Esta iniciativa busca potenciar conocimientos y habilidades digitales, un aporte concreto a la formación de nuevas generaciones de profesionales de la región de Antofagasta.
En la actividad también estuvieron presentes las sermis de Salud, Jessica Bravo y Energía, Dafne Pino, además de la gerenta social de Fundación Minera Escondida, Eugenia Camazón, directora del Liceo Oscar Bonilla, Genoveva Williams y la directora de Explora Antofagasta, Olga Hernández.
Tras un recorrido por las dependencias del establecimiento, conocieron los grandes proyectos con los que cuenta el establecimiento educacional, como aguas residuales, paneles solares, energía renovable. Además de ver temas de robótica e inteligencia artificial.
El trayecto comenzó en el Laboratorio de Electricidad, donde alumnos de tercero medio enseñaron sus conocimientos sobre circuitos eléctricos junto con las asignaturas que tienen. También presentaron sus proyectos y dialogaron con el seremi de Ciencia, sobre energía eólica, fotovoltaica y geotérmica.
La alumna de tercero medio, Macarena Quintanilla, destacó "parece muy bien que los niños se den cuenta de que hay más personas que hacen este tipo de cosas y se logren incentivar a ser como ellos". Como única mujer que lidera este espacio de ciencia y tecnología, expresó "se siente bien que las mujeres puedan hacer lo mismo que los hombres".
Moraga dedicó algunas palabras a los estudiantes presentes, "siempre digo que uno tiene que creerse el cuento, porque tiene las capacidades y a veces las oportunidades van apareciendo, hay que saber aprovecharlas para poder desplegar al máximo las capacidades que tienen. Así que vamos a instar a apoyar los proyectos que se vienen. Nosotros nos dimos cuenta que hay capacidades y hay que ponerlas en valor y hay que seguir potenciándolas y apoyándolas".
Su par de Energía, Dafne Pino, expresó "agradecer esta instancia tan gratificante de poder ver tan entusiasmadas, entusiasmados en lo que hacen, eso también a nosotros nos motiva, así que esto es una motivación recíproca"
Por su parte, la seremi de Salud, Jessica Bravo, indicó que pudo ver toda la importancia del trabajo público privado que se realiza. "Sobre todo por el esfuerzo que colocan tanto los alumnos, como el equipo directivo, el equipo de docentes y la parte privada, en entregarle competencias, tanto en innovación, en ciencias y en informática, a estos alumnos del liceo público donde ellos tienen necesidades o competencias básicas para poder enfrentar las prácticas profesionales, donde pueden trabajar tanto en minería como en la industria".
Eugenia Camazon, Gerenta Social de Fundación Minera Escondida, agregó "esto nos permite constatar cómo los talentos que hay en la educación municipal, están muy en sintonía con los desafíos que la sociedad hoy día nos coloca y que nuestra tarea desde las distintas veredas en las que estamos (...) tenemos el deber y también el honor de poder apoyar, impulsar y reforzar para que las posibilidades que tengan estos estudiantes se puedan revisar en todas sus potencialidades y capacidades".
La directora del establecimiento, Genoveva Williams, manifestó "siempre he dicho para que nuestros alumnos puedan avanzar el profesor debe enseñar con amor y también tener las herramientas para poder entregarles a ellos todo lo que necesitan".
Código Futuro busca la correcta implementación del programa de formación digital en el establecimiento educacional, a través de la adquisición de moderno equipamiento tecnológico acorde a las competencias a desarrollar, además de la remodelación del lugar.
Fundamentos de la programación y conocimientos técnicos en HTML, CSS, Bootstrap y Python, forman parte de la especialización digital que los y las jóvenes podrán reforzar gracias al nuevo espacio.
El recorrido finalizó en el laboratorio de computación que será renovado para contar con una infraestructura y equipamiento de vanguardia, iniciativa financiada por aportes de Escondida I BHP y Fundación Minera Escondida.
el miércoles pasado a las 13:39
el miércoles pasado a las 13:22
el miércoles pasado a las 10:42
el miércoles pasado a las 7:25
el jueves pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 16:01
el miércoles pasado a las 13:39
el miércoles pasado a las 13:22
el miércoles pasado a las 10:42
el miércoles pasado a las 7:25
el jueves pasado a las 9:54
21 de noviembre de 2025
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
18 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025



























































































