Este jueves la Delegación Presidencial Regional informó que la Unidad Territorial junto a funcionarios de Serviu, además del apoyo de Carabineros y la PDI, desalojaron una toma incipiente compuesta por 42 familias en el sector de Av. Padre Hurtado con calle Alfonso Meléndez, donde estaba ubicado el ex campamento La Flora en Antofagasta.
En el desalojo participó la empresa Aguas Antofagasta, que inhabilitó la conexión de agua que había sido intervenida ilegalmente.
Se trata de un terreno perteneciente a Bienes Nacionales destinado a un proyecto habitacional de Serviu llamado "La Flora", ya que corresponde a la radicación del campamento del mismo nombre.
Asimismo, indican que fue ingresado el permiso de construcción a la Dirección de Obras Municipales de la comuna, el que fue dado a las personas que cuentan con subsidio y calificación condicionada, quedando resueltos algunos trámites. Por lo tanto, deberían comenzar la construcción el primer trimestre de 2023.
Pese a que las familias ocupantes habrían sido advertidas sobre la destinación de estos terrenos y se les solicitó retirarse -persistieron en la toma- obligando al Serviu pedir el desalojo la semana pasada, el cual fue implementado este jueves.
Al respecto, la delegada presidencial, Karen Behrens, señaló que las notificaciones de desalojos se condicen con la habilitación del sector para la entrega de las viviendas sociales.
En la oportunidad, PDI realizó controles de identidad a seis personas extranjeras, una de las cuales quedó citada a tribunales por mantener su permiso de residencia transitoria vencido.
el miércoles pasado a las 13:42
el miércoles pasado a las 10:46
el martes pasado a las 22:46
el martes pasado a las 19:23
el miércoles pasado a las 13:42
el miércoles pasado a las 10:46
el martes pasado a las 22:46
el martes pasado a las 19:23
8 de mayo de 2025
Tras recibir carta de los gremios de la salud, entregada por el gobernador Díaz, el Presidente Boric se compromete a solucionar los problemas del Hospital Regional, señalando que el Estado intervendrá ante el incumplimiento de la concesionaria.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
El parlamentario presentó una denuncia formal ante la PDI y solicitó la revisión de cámaras de seguridad para identificar a los responsables de este grave hecho.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.
La comunidad del sector inspeccionó el 85% de progreso en la primera etapa del proyecto de control aluvional, destacando su importancia para la seguridad ante eventos climáticos extremos.