Cursan multa de más de $990 millones a Aguas Antofagasta por cortes de agua en 2023
La SiSS multó a Aguas Antofagasta con más de $990 millones por los cortes de agua entre el 3 y 8 de diciembre de 2023, que afectaron a 262.000 personas en la ciudad.
La Superintendencia de Servicios Sanitarios (SiSS) ha sancionado a la empresa Aguas Antofagasta S.A. con una multa total de 1.240 Unidades Tributarias Anuales (UTA), equivalente a más de 990 millones de pesos, debido a los cortes de suministro de agua potable ocurridos entre el 3 y el 8 de diciembre de 2023 en la ciudad de Antofagasta. Este corte afectó a aproximadamente 262.000 habitantes, tras una falla eléctrica en la planta Desaladora La Chimba, y generó una alteración significativa en la calidad y continuidad del servicio de agua potable, incumpliendo las obligaciones que la empresa tiene como concesionaria.
La resolución de la SiSS detalla las razones y el monto de las sanciones, que fueron distribuidas en cuatro infracciones principales:
Incumplimiento del deber de continuidad del servicio
La SiSS aplicó una multa de 40 UTA (equivalente a $31.949.280) debido a que Aguas Antofagasta no garantizó la continuidad del suministro de agua, lo que contraviene los artículos 35° del D.F.L N°382/88, y 97° y 98° del DS MOP N°1.199/04. Los cortes entre el 3 y el 8 de diciembre no fueron considerados como "fuerza mayor", sino como consecuencia de trabajos realizados por la propia empresa, lo que la exime de justificación para no haber cumplido con su obligación de mantener el servicio activo.Afectación a la mayoría de los usuarios
La multa más significativa fue de 650 UTA (equivalente a $519.175.800), debido a que los cortes afectaron al 53,98% de los usuarios del servicio en la ciudad, lo que incluyó a colegios, restaurantes, servicios públicos y el hospital regional. La SiSS subraya que la empresa tuvo conocimiento de la magnitud de la emergencia, ya que participó en las sesiones del Comité Operativo de Gestión y Respuesta a Desastres (COGRID).Falta de suministro alternativo
Otra sanción de 100 UTA (equivalente a $79.873.200) se impuso por el incumplimiento de la empresa al no ofrecer un suministro alternativo adecuado durante la crisis. Las fiscalizaciones realizadas durante los días 4, 5, 6 y 7 de diciembre verificaron que múltiples puntos de reparto no contaban con suministro alternativo, a pesar de que se había requerido su disponibilidad. La SiSS enfatiza que, independientemente del medio utilizado (camiones cisterna o estanques), lo relevante es garantizar a los usuarios un abastecimiento mínimo de agua potable mientras se normalizaba el servicio.Información errónea sobre la capacidad de producción
Finalmente, la SiSS impuso una multa de 450 UTA (equivalente a $359.429.400) por la entrega de información errónea por parte de la empresa en relación a la capacidad de producción de la Planta Salar de Carmen. Según los informes entregados por Aguas Antofagasta, la planta podía producir hasta 1.100 litros por segundo, pero durante la emergencia se comprobó que su capacidad no superaba los 646,65 litros por segundo, lo que afectó aún más la crisis del agua.
Las multas impuestas son a beneficio fiscal y deberán ser pagadas en la Tesorería General de la República. Sin embargo, la empresa tiene derecho a apelar ante los tribunales sobre la procedencia y magnitud de las sanciones.
La SiSS ha asegurado que continuará supervisando de cerca la infraestructura de producción de agua potable en la región de Antofagasta, con el objetivo de evitar que eventos similares ocurran en el futuro y garantizar un servicio adecuado a los usuarios.
el lunes pasado a las 22:10
el lunes pasado a las 22:10
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
En el lugar, personal de Carabineros encontró un vehículo con encargo por robo vigente desde el pasado 26 de agosto.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Juzgado de Garantía de Antofagasta programó para el 29 de septiembre la audiencia de preparación de juicio oral contra seis imputados de las aristas DemocraciaViva, Fibra, Tomarte y Fusupo.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
El tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó la reapertura de la investigación.
En el lugar se incautó cocaína, cannabis, un teléfono celular y dinero en efectivo proveniente de las ventas de sustancias ilícitas, lo que derivó en la aprehensión del imputado.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025