Cursan multa de más de $990 millones a Aguas Antofagasta por cortes de agua en 2023
La SiSS multó a Aguas Antofagasta con más de $990 millones por los cortes de agua entre el 3 y 8 de diciembre de 2023, que afectaron a 262.000 personas en la ciudad.
La Superintendencia de Servicios Sanitarios (SiSS) ha sancionado a la empresa Aguas Antofagasta S.A. con una multa total de 1.240 Unidades Tributarias Anuales (UTA), equivalente a más de 990 millones de pesos, debido a los cortes de suministro de agua potable ocurridos entre el 3 y el 8 de diciembre de 2023 en la ciudad de Antofagasta. Este corte afectó a aproximadamente 262.000 habitantes, tras una falla eléctrica en la planta Desaladora La Chimba, y generó una alteración significativa en la calidad y continuidad del servicio de agua potable, incumpliendo las obligaciones que la empresa tiene como concesionaria.
La resolución de la SiSS detalla las razones y el monto de las sanciones, que fueron distribuidas en cuatro infracciones principales:
Incumplimiento del deber de continuidad del servicio
La SiSS aplicó una multa de 40 UTA (equivalente a $31.949.280) debido a que Aguas Antofagasta no garantizó la continuidad del suministro de agua, lo que contraviene los artículos 35° del D.F.L N°382/88, y 97° y 98° del DS MOP N°1.199/04. Los cortes entre el 3 y el 8 de diciembre no fueron considerados como "fuerza mayor", sino como consecuencia de trabajos realizados por la propia empresa, lo que la exime de justificación para no haber cumplido con su obligación de mantener el servicio activo.Afectación a la mayoría de los usuarios
La multa más significativa fue de 650 UTA (equivalente a $519.175.800), debido a que los cortes afectaron al 53,98% de los usuarios del servicio en la ciudad, lo que incluyó a colegios, restaurantes, servicios públicos y el hospital regional. La SiSS subraya que la empresa tuvo conocimiento de la magnitud de la emergencia, ya que participó en las sesiones del Comité Operativo de Gestión y Respuesta a Desastres (COGRID).Falta de suministro alternativo
Otra sanción de 100 UTA (equivalente a $79.873.200) se impuso por el incumplimiento de la empresa al no ofrecer un suministro alternativo adecuado durante la crisis. Las fiscalizaciones realizadas durante los días 4, 5, 6 y 7 de diciembre verificaron que múltiples puntos de reparto no contaban con suministro alternativo, a pesar de que se había requerido su disponibilidad. La SiSS enfatiza que, independientemente del medio utilizado (camiones cisterna o estanques), lo relevante es garantizar a los usuarios un abastecimiento mínimo de agua potable mientras se normalizaba el servicio.Información errónea sobre la capacidad de producción
Finalmente, la SiSS impuso una multa de 450 UTA (equivalente a $359.429.400) por la entrega de información errónea por parte de la empresa en relación a la capacidad de producción de la Planta Salar de Carmen. Según los informes entregados por Aguas Antofagasta, la planta podía producir hasta 1.100 litros por segundo, pero durante la emergencia se comprobó que su capacidad no superaba los 646,65 litros por segundo, lo que afectó aún más la crisis del agua.
Las multas impuestas son a beneficio fiscal y deberán ser pagadas en la Tesorería General de la República. Sin embargo, la empresa tiene derecho a apelar ante los tribunales sobre la procedencia y magnitud de las sanciones.
La SiSS ha asegurado que continuará supervisando de cerca la infraestructura de producción de agua potable en la región de Antofagasta, con el objetivo de evitar que eventos similares ocurran en el futuro y garantizar un servicio adecuado a los usuarios.
el miércoles pasado a las 15:50
el miércoles pasado a las 11:01
el miércoles pasado a las 8:26
el martes pasado a las 13:33
el viernes pasado a las 8:37
el jueves pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 10:55
el jueves pasado a las 10:32
el miércoles pasado a las 15:51
el miércoles pasado a las 15:50
el miércoles pasado a las 11:01
el miércoles pasado a las 8:26
el martes pasado a las 13:33
el viernes pasado a las 8:37
el jueves pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 10:55
el jueves pasado a las 10:32
24 de octubre de 2025
La Policía de Investigaciones (PDI) identificó a la persona durante fiscalizaciones migratorias en el sector La Chimba. El individuo fue puesto a disposición de las autoridades competentes para materializar su salida del país.
24 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
La mujer, que figuraba en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas de Chile, fue hallada en avanzado estado de descomposición. Su pareja presentaba heridas cortopunzantes y tenía orden de detención vigente.
Una adolescente de 16 años llamada Amy Juliet fue la que envió el correo a la Universidad de Antofagasta amenazando que asesinaría a la mayor cantidad de personas.
Este 25 de octubre se conocerá la nómina de vocales. Revisa cómo excusarte si no puedes cumplir y el valor de las multas por no asistir a la obligación cívica.
Jóvenes chilenos compitieron con delegaciones de 45 países en los Emiratos Árabes Unidos. Calificaron el viaje y la oportunidad de compartir con otros científicos como una "experiencia maravillosa e inolvidable".
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
La PDI y Fiscalía formalizaron a un ciudadano boliviano por estafa reiterada, quien cobraba adelantos por trabajos de construcción y fabricación de muebles que nunca finalizaba, generando un perjuicio de cerca de $20 millones.
Seis extranjeros —tres colombianos, dos venezolanos y un ecuatoriano— fueron detenidos por el secuestro y tortura de un compatriota. La policía encontró hasta cinco estructuras subterráneas en el campamento “Mujeres Cabeza de Familia”.
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
La Comisión de Educación dio el visto bueno a la iniciativa que busca regular el uso de dispositivos móviles en colegios. La propuesta incluye excepciones para casos de emergencia, necesidades educativas especiales o por razones pedagógicas y de seguridad.
21 de octubre de 2025



























































































