Condenan a municipio de Antofagasta a pagar $674 millones por venta ilegal de nichos en cementerio
En 2022, la Federación de Suboficiales en Retiro denunció la venta ilegal de nichos de un mausoleo destinado a sus miembros, tras acordar mejoras que nunca fueron formalizadas.
Después de dos años de litigio, el Segundo Juzgado Civil de Antofagasta condenó a la Municipalidad de Antofagasta a pagar $674.511.241 como indemnización por la venta ilegal de un mausoleo que pertenecía a la Federación de Suboficiales en Retiro de las Fuerzas Armadas "Sargento Segundo Luis Ettori Guzmán".
Según la noticia del medio Timeline, el caso comenzó en 2022, cuando la federación denunció que la municipalidad había vendido sin autorización los nichos que originalmente pertenecían al mausoleo, un bien que había sido destinado a los miembros de la federación. Según los detalles del juicio, aunque la federación había accedido a permitir mejoras en el mausoleo a cambio de la construcción de nuevos nichos, la municipalidad comenzó a venderlos sin formalizar un contrato ni obtener el consentimiento de la organización.
El abogado Jorge Meneses, quien representó a la federación, destacó que la sentencia reconoce la causalidad entre la acción ilegal del municipio y el perjuicio sufrido por la federación, al perder parte de los nichos que habían sido adquiridos para sus miembros. Meneses aseguró que el fallo constituye una reparación parcial, aunque reconoció que persisten dificultades prácticas, especialmente porque el mausoleo sigue compartiendo el terreno con la municipalidad, a pesar de que el terreno sigue siendo propiedad de la federación.
Por su parte, la municipalidad defendió su accionar argumentando que la venta de los nichos fue una medida tomada por "fuerza mayor", debido a la pandemia de COVID-19 y la posible sobredemanda de servicios en el cementerio municipal. No obstante, el tribunal rechazó este argumento, considerando que no hubo justificación legal para la venta de los nichos sin el consentimiento de la federación.
Con la sentencia ya dictada, la Municipalidad de Antofagasta tiene hasta el 20 de noviembre para apelar la decisión.
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 15:36
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
16 de noviembre de 2025
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
La acción coordinada de tres unidades de la Policía de Investigaciones permitió interceptar una caravana que ingresaba por pasos no habilitados en la Ruta 27CH, recuperando especies avaluadas en más de 105 millones de pesos.
Peligroso explosivo era transportado por un ciudadano boliviano desde Iquique a Calama a cambio de $100 mil. El hallazgo movilizó al GOPE de Carabineros y mantuvo a pasajeros aislados por más de cuatro horas.
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025























































































