Antofagasta refuerza su escudo antialuvional: Quebrada Bonilla protegerá a más de 13 mil personas
Proyecto clave que resguardará a más de 13 mil residentes de la ciudad, evocando la trágica memoria del aluvión de 1991 que cobró 91 vidas.
La ciudad de Antofagasta ha dado un paso fundamental en su preparación ante eventos climáticos extremos con la entrega de la primera etapa de las obras de control aluvional en la Quebrada Bonilla. La Ministra de Obras Públicas, Jessica López, junto a la representante en Chile del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Georgiana Braga-Orillard, encabezaron la ceremonia de entrega de esta infraestructura, considerada vital para mitigar el riesgo de aluviones en una de las 15 quebradas que cruzan la ciudad.
Este proyecto, que forma parte de la iniciativa “AdaptaClima”, es ejecutado por el PNUD con fondos del CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, en una alianza estratégica con el Ministerio del Medio Ambiente, el Ministerio de Obras Públicas y en coordinación con Senapred y la Dirección Meteorológica de Chile.
"La crisis climática exige acciones urgentes y con visión de futuro. Este proyecto de control aluvional, liderado por el PNUD, es esencial para que Antofagasta sea más resiliente a los desastres, protegiendo tanto la infraestructura como, lo más importante, la vida de las personas", enfatizó la Ministra Jessica López. La secretaria de Estado detalló que las etapas dos y tres del proyecto serán financiadas y ejecutadas por la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP, con la segunda fase ya en proceso de licitación para iniciar obras este año y la tercera proyectada para 2026. La inversión total del proyecto superará los $14 mil millones, transformando a la Quebrada Bonilla en un referente de protección para la comunidad.
Por su parte, Georgiana Braga-Orillard del PNUD destacó la relevancia de la obra: "En Antofagasta, hemos culminado la primera etapa de la Obra de Control Aluvional en la Quebrada Bonilla, implementada por el PNUD. Esta infraestructura, pionera en Chile, fue diseñada incorporando proyecciones de cambio climático, y busca mitigar los efectos de eventos aluvionales en la zona. Con una inversión superior a los $2.900 millones en esta fase inicial, marca un avance crucial hacia obras públicas más resilientes y adaptadas al futuro climático del norte del país".
La primera etapa de las obras incluyó la construcción de estructuras de retención de material sólido, muros de encauzamiento, estabilizadores de pendientes, y canales de hormigón, elementos diseñados para contener y encauzar el flujo de agua y sedimentos en caso de un evento aluvional. Las fases subsiguientes abordarán el brazo sur de la quebrada y la confluencia de sus afluentes.
Finalmente, más allá de la infraestructura física, la iniciativa ha contemplado estudios exhaustivos para actualizar los diseños de las obras, incorporar metodologías de cambio climático en proyectos hidráulicos para el norte de Chile, y un fuerte componente de trabajo comunitario. Este último incluyó capacitaciones en riesgos hidrometeorológicos, primeros socorros, gestión de riesgo de desastres y salud mental, preparando a la comunidad para enfrentar de mejor manera futuras emergencias.
el jueves pasado a las 8:56
el miércoles pasado a las 12:04
el miércoles pasado a las 11:45
el miércoles pasado a las 11:22
el viernes pasado a las 9:31
el viernes pasado a las 9:09
el jueves pasado a las 16:46
el jueves pasado a las 9:41
el jueves pasado a las 9:16
el jueves pasado a las 8:56
el miércoles pasado a las 12:04
el miércoles pasado a las 11:45
el miércoles pasado a las 11:22
el viernes pasado a las 9:31
el viernes pasado a las 9:09
el jueves pasado a las 16:46
15 de septiembre de 2025
El antofagastino y primer chileno con la Triple Corona de aguas abiertas intentará nadar 65 km en 20 horas, desafiando corrientes y frío, con respeto a la cultura local.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
La Seremi de Salud ha visado casi el 50% de las fondas en Antofagasta, asegurando que las instalaciones cumplen con los requisitos de seguridad e higiene para recibir al público.
Fiscalía de Antofagasta imputó cuasidelito de lesiones graves y fuga del lugar a conductor que arrolló a una mujer de 63 años el pasado 31 de agosto.
La Municipalidad de Antofagasta anuncia la puesta en marcha de un sistema de monitoreo 24/7 que busca ser un apoyo clave para la prevención y la investigación de delitos en la comuna.
La medida, que castiga a organizadores y participantes con penas de cárcel y multas, avanza a la Sala de la Corporación tras el respaldo unánime de la Comisión de Medio Ambiente.
La resolución judicial acoge un recurso de protección presentado por el programa Mi Abogado en favor de 13 jóvenes que vivían en un centro que no cumplía con las condiciones de habitabilidad mínimas.
Pese al fallecimiento de dos adultas mayores por causas naturales, el despliegue de los servicios públicos logró un desarrollo pacífico de la celebración. Se registraron solo cuatro detenciones y ninguna víctima fatal por accidentes de tránsito.
Superintendencia de Salud amplía la cobertura, alineándose con las recientes modificaciones de Fonasa.
Autoridades informaron una baja de hasta un 12% en el valor de los productos, principalmente frutas y verduras. Sin embargo, advierten que el precio final de una misma canasta puede variar considerablemente dependiendo del lugar de compra.
Tras meses de filtraciones de agua, el alcalde Sacha Razmilic visita el sector y confirma una solución para la emergencia, comprometiéndose a seguir de cerca las reparaciones y compensaciones para las familias afectadas.
Tras un acuerdo extrajudicial, la Municipalidad de Antofagasta deberá pagar una compensación a una funcionaria que denunció al exalcalde Jonathan Velásquez por acoso sexual y laboral.
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025