Antofagasta se posiciona en el Top 5 de comunas con mayor accidentes de postes chocados
La Compañía General de Electricidad (CGE) informó que entre enero y diciembre de 2024 se registró un promedio de 10 postes chocados al día, principal causa de interrupción de suministro eléctrico.
A través de un comunicado, la Compañía General de Electricidad S.A (CGE) reportó que entre enero y diciembre de 2024 se registró un promedio de 10 postes chocados por día, siendo la principal causa de interrupción de suministro eléctrico en la zona de concesión de la distribuidora.
Ante esto, el principal problema es la conducción descuidada y los accidentes de tránsito que destruyen la infraestructura eléctrica de CGE, cuya zona de concesión abarca desde las regiones de Arica y Parinacota hasta La Araucanía.
Asimismo, se registró un total de 3.575 accidentes de tránsito que involucraron daño y destrucción de los postes eléctricos, transformadores y cables. Además, en promedio se contabilizaron 10 accidentes al día, ocasionando que 2,5 millones de clientes quedaran sin energía.
Dado lo anterior, el director de operaciones de CGE, Matías Hepp se refirió a la problemática y señaló que "este es un problema muy grave y cada año se recrudece. Nos preocupa profundamente el alza que muestran estos accidentes en los últimos años, ya que esto impacta directamente en la calidad y continuidad del suministro eléctrico. Como Compañía hemos realizamos campañas de concientización de forma constante, pero para disminuir los accidentes necesitamos la colaboración de todos".
"Nuestro llamado es a que las personas realicen una conducción segura y a la defensiva, ya que esto permite resguardar en primer lugar su propia vida y la de sus acompañantes y a la vez evitar daños a la infraestructura eléctrica tan necesaria para todas las actividades que realizamos a diario. El trabajo para reconstruir la infraestructura eléctrica dañada por estos accidentes requiere muchos recursos técnicos y humanos y demora entre seis y ocho horas por evento. Esto incide directamente en la calidad y continuidad del suministro para los clientes", agregó Hepp.
Ahora bien, Antofagasta se ubica en el tercer puesto a nivel nacional con 280.746 clientes afectados y es catalogado en el "Top 5" de comunas con mayor cantidad de accidentes en 2024 con 233 postes chocados, es decir, casi 20 postes al día.
"Estos accidentes no solamente dejan personas lesionadas, sino que también afectan el desarrollo de las actividades cotidianas y productivas de las ciudades. A esto, debemos sumar el impacto en el comercio, en los centros de salud, los colegios y universidades y en las personas que realizan teletrabajo o clases online, donde la disponibilidad de energía eléctrica es esencial para realizar sus labores con normalidad", concluyó Hepp.
el miércoles pasado a las 16:01
el miércoles pasado a las 13:39
el miércoles pasado a las 13:22
el miércoles pasado a las 10:42
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el viernes pasado a las 10:39
el jueves pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 16:01
el miércoles pasado a las 13:39
el miércoles pasado a las 13:22
el miércoles pasado a las 10:42
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el viernes pasado a las 10:39
24 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El acuerdo sella un nuevo contrato colectivo por tres años, restableciendo la normalidad operativa de la cabecera a partir de la medianoche de este jueves 20 de noviembre, y consolidando el diálogo social como vía de solución.
La agrupación se convierte en la tercera organización de la región en obtener formalmente su concesión marítima —tras Huachan y Constitución—, un beneficio que les permitirá administrar el espacio, proyectar su desarrollo con autonomía y fortalecer su identidad productiva.
Este hito habilita la futura administración de la nueva caleta, infraestructura financiada por Escondida | BHP que ya alcanza un 63% de avance y que permitirá potenciar el trabajo de los pescadores y ampliar las oportunidades de desarrollo local, en el marco de la Ley de Caletas Pesqueras (21.017).
Cientos de dueños de perros y gatos acudieron al llamado de la Municipalidad para cumplir con la Ley de Tenencia Responsable. El éxito de la jornada gratuita motivó una nueva fecha para el próximo 3 de diciembre.
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
18 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025























































































