Antofagasta se posiciona en el Top 5 de comunas con mayor accidentes de postes chocados
La Compañía General de Electricidad (CGE) informó que entre enero y diciembre de 2024 se registró un promedio de 10 postes chocados al día, principal causa de interrupción de suministro eléctrico.
A través de un comunicado, la Compañía General de Electricidad S.A (CGE) reportó que entre enero y diciembre de 2024 se registró un promedio de 10 postes chocados por día, siendo la principal causa de interrupción de suministro eléctrico en la zona de concesión de la distribuidora.
Ante esto, el principal problema es la conducción descuidada y los accidentes de tránsito que destruyen la infraestructura eléctrica de CGE, cuya zona de concesión abarca desde las regiones de Arica y Parinacota hasta La Araucanía.
Asimismo, se registró un total de 3.575 accidentes de tránsito que involucraron daño y destrucción de los postes eléctricos, transformadores y cables. Además, en promedio se contabilizaron 10 accidentes al día, ocasionando que 2,5 millones de clientes quedaran sin energía.
Dado lo anterior, el director de operaciones de CGE, Matías Hepp se refirió a la problemática y señaló que "este es un problema muy grave y cada año se recrudece. Nos preocupa profundamente el alza que muestran estos accidentes en los últimos años, ya que esto impacta directamente en la calidad y continuidad del suministro eléctrico. Como Compañía hemos realizamos campañas de concientización de forma constante, pero para disminuir los accidentes necesitamos la colaboración de todos".
"Nuestro llamado es a que las personas realicen una conducción segura y a la defensiva, ya que esto permite resguardar en primer lugar su propia vida y la de sus acompañantes y a la vez evitar daños a la infraestructura eléctrica tan necesaria para todas las actividades que realizamos a diario. El trabajo para reconstruir la infraestructura eléctrica dañada por estos accidentes requiere muchos recursos técnicos y humanos y demora entre seis y ocho horas por evento. Esto incide directamente en la calidad y continuidad del suministro para los clientes", agregó Hepp.
Ahora bien, Antofagasta se ubica en el tercer puesto a nivel nacional con 280.746 clientes afectados y es catalogado en el "Top 5" de comunas con mayor cantidad de accidentes en 2024 con 233 postes chocados, es decir, casi 20 postes al día.
"Estos accidentes no solamente dejan personas lesionadas, sino que también afectan el desarrollo de las actividades cotidianas y productivas de las ciudades. A esto, debemos sumar el impacto en el comercio, en los centros de salud, los colegios y universidades y en las personas que realizan teletrabajo o clases online, donde la disponibilidad de energía eléctrica es esencial para realizar sus labores con normalidad", concluyó Hepp.
el lunes pasado a las 11:17
el lunes pasado a las 9:06
el viernes pasado a las 13:53
el lunes pasado a las 12:48
el lunes pasado a las 11:36
el lunes pasado a las 11:17
el lunes pasado a las 9:06
el viernes pasado a las 13:53
15 de octubre de 2025
El control conjunto del Ministerio de Seguridad, Carabineros y PDI se saldó con 25 infracciones de tránsito y la detención de dos conductores por falta de licencia profesional. Cinco extranjeros fueron denunciados a Migraciones.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
14 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
14 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
Condenan a 13 años de prisión a venezolano por asesinato y robo en exfábrica de hielo de Antofagasta
El individuo fue condenado por el crimen ocurrido en octubre de 2023, donde además de dar muerte a la víctima, sustrajo su teléfono celular. La pena deberá cumplirse de forma efectiva.
El 17 de noviembre comenzará la audiencia de preparación de juicio oral por el caso Democracia Viva. La Fiscalía pide 10 años de cárcel para Catalina Pérez y otros acusados de fraude al fisco.
La Delegada Presidencial de Antofagasta se encuentra en una investigación por parte de Contraloría General de la República (CGR) por manejo indebido de fondos públicos en el Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta, donde en ese entonces, se desempeñaba como encargada de Adquisiciones.
Tres sujetos atacaron un box de urgencia, dañando equipos esenciales y mobiliario. El director hace un llamado urgente a la comunidad por el respeto y el buen trato.
En su primer encuentro en el Vaticano, el presidente chileno y el nuevo Papa conversaron sobre el dolor provocado por los casos de pederastia en la Iglesia Católica, mencionando explícitamente el Caso Karadima y la polémica que marcó el viaje del pontífice fallecido en 2018.
A través de sus plataformas digitales, la Compañía General de Electricidad anunció un corte de suministro para este miércoles 15 de octubre en varios sectores de la capital regional.
Familias antofagastinas podrán postular a niños de hasta 10 años y a personas con discapacidad cognitiva o síndrome de Down de 11 a 35 años para recibir un obsequio en las fiestas de fin de año.
La iniciativa de Gobierno busca combatir el estigma que impide a los ciudadanos buscar ayuda, tras registrarse un alza histórica de casos que superaron atenciones en 2024.
La Dirección de Salud de la Corporación Municipal organizó una "Plaza Ciudadana" para conmemorar la fecha, informando sobre las prestaciones disponibles en los ocho Centros de Salud Familiar (CESFAM).
Fiscalía de Antofagasta formalizó al menor de 16 años como presunto autor del crimen registrado el 31 de agosto en el sector norte. La medida cautelar fue decretada por considerar que su libertad es peligrosa para la seguridad de la sociedad.