Antofagasta se encamina hacia la movilidad sostenible con su hoja de ruta regional de electromovilidad
La hoja de ruta es un documento estratégico para la región que establece metas y acciones concretas para el desarrollo y uso de vehículos eléctricos.
El pasado miércoles, se llevó a cabo la Charla Técnica "Hoja de Ruta Regional hacia la Electromovilidad" iniciativa organizada por la Seremi de Energía y el Clúster de Energía del Comité Corfo Antofagasta la cual tuvo gran convocatoria y fue relacionada con la industria, la academia, gremios y servicios públicos destacándose como un espacio clave para impulsar el desarrollo coordinado del ecosistema en la región.
Ante esto, el objetivo principal tuvo énfasis en presentar los avances de movilidad eléctrica a nivel nacional y los resultados obtenidos por la Mesa de Electromovilidad Regional.
Asimismo, la seremi de Energía, Dafne Pino Riffo se refirió a la charla y señaló que "esta es la primera hoja de ruta regional que hay en todo el país para el despliegue de la electromovilidad, un esfuerzo colaborativo entre distintos actores de la academia, la industria, del sector público, con foco en ir reduciendo las brechas para el despliegue de la electromovilidad y abordando todas las temáticas habilitantes, como son los cargadores eléctricos, la generación de las competencias, los aspectos de seguridad, el cómo abordar las emergencias, los accidentes con vehículos eléctricos, entre otros. Así que estamos muy felices y orgullosos de este tremendo hito y de poder transformar todas estas voluntades en acciones concretas".
Del mismo modo, Melissa Gajardo Castillo, directora ejecutiva del Comité Corfo Antofagasta manifestó que "para nosotros es súper relevante conectar con acciones las necesidades que se están viendo a nivel global y nacional. Chile ya ha hecho algo en relación a generar una estrategia, generar una política que permita efectivamente dar las directrices y que nos permite hacer las bajadas territoriales que se ven a través de planes de trabajo y en concreto una hoja de ruta que se trabaje colaborativamente con multiactores que vayan teniendo la iniciativa y dejando en evidencia las necesidades específicas donde nosotros tenemos que contribuir".
Finalmente, la Hoja de Ruta de Electromovilidad contempla 26 acciones para desarrollar al 2030 desde el desarrollo de infraestructura de carga hasta la promoción de la seguridad vial y la capacitación en nuevas tecnologías. Siendo esencial para avanzar hacia la meta del 2035 con el 100% de los vehículos livianos y medianos vendidos en Chile sean bajos en emisiones.
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 15:36
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 15:36
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
16 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El principal recinto asistencial de la macrozona norte activó un plan especial de turnos y reemplazos para asegurar todos los servicios, desde Urgencia hasta Unidades Críticas, mientras permite a sus funcionarios ejercer su derecho a voto este domingo 16 de noviembre.
La emblemática emisora del norte, parte de CNC Medios, comenzó oficialmente su señal FM en Santiago. Con 10 mil watts de potencia, promete mantener su estilo retro y cercano.
El mega-operativo de la Municipalidad de Antofagasta requirió el despliegue de maquinaria pesada y horas de trabajo para erradicar el foco de insalubridad que afectaba a los vecinos, quienes denunciaron que la basura provenía de la parte alta del cerro.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
El Parque Juan López será el epicentro de la Feria de Identidad, Gastronomía y Turismo (FIGTUR) los días 21 y 22 de noviembre. El evento, organizado por el municipio local, destacará la identidad regional con emprendedores, artesanos, actores del turismo y un millonario concurso culinario.
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
La acción coordinada de tres unidades de la Policía de Investigaciones permitió interceptar una caravana que ingresaba por pasos no habilitados en la Ruta 27CH, recuperando especies avaluadas en más de 105 millones de pesos.
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
13 de noviembre de 2025
























































































