Antofagasta se encamina hacia la movilidad sostenible con su hoja de ruta regional de electromovilidad
La hoja de ruta es un documento estratégico para la región que establece metas y acciones concretas para el desarrollo y uso de vehículos eléctricos.
El pasado miércoles, se llevó a cabo la Charla Técnica "Hoja de Ruta Regional hacia la Electromovilidad" iniciativa organizada por la Seremi de Energía y el Clúster de Energía del Comité Corfo Antofagasta la cual tuvo gran convocatoria y fue relacionada con la industria, la academia, gremios y servicios públicos destacándose como un espacio clave para impulsar el desarrollo coordinado del ecosistema en la región.
Ante esto, el objetivo principal tuvo énfasis en presentar los avances de movilidad eléctrica a nivel nacional y los resultados obtenidos por la Mesa de Electromovilidad Regional.
Asimismo, la seremi de Energía, Dafne Pino Riffo se refirió a la charla y señaló que "esta es la primera hoja de ruta regional que hay en todo el país para el despliegue de la electromovilidad, un esfuerzo colaborativo entre distintos actores de la academia, la industria, del sector público, con foco en ir reduciendo las brechas para el despliegue de la electromovilidad y abordando todas las temáticas habilitantes, como son los cargadores eléctricos, la generación de las competencias, los aspectos de seguridad, el cómo abordar las emergencias, los accidentes con vehículos eléctricos, entre otros. Así que estamos muy felices y orgullosos de este tremendo hito y de poder transformar todas estas voluntades en acciones concretas".
Del mismo modo, Melissa Gajardo Castillo, directora ejecutiva del Comité Corfo Antofagasta manifestó que "para nosotros es súper relevante conectar con acciones las necesidades que se están viendo a nivel global y nacional. Chile ya ha hecho algo en relación a generar una estrategia, generar una política que permita efectivamente dar las directrices y que nos permite hacer las bajadas territoriales que se ven a través de planes de trabajo y en concreto una hoja de ruta que se trabaje colaborativamente con multiactores que vayan teniendo la iniciativa y dejando en evidencia las necesidades específicas donde nosotros tenemos que contribuir".
Finalmente, la Hoja de Ruta de Electromovilidad contempla 26 acciones para desarrollar al 2030 desde el desarrollo de infraestructura de carga hasta la promoción de la seguridad vial y la capacitación en nuevas tecnologías. Siendo esencial para avanzar hacia la meta del 2035 con el 100% de los vehículos livianos y medianos vendidos en Chile sean bajos en emisiones.
el jueves pasado a las 8:34
el miércoles pasado a las 16:32
el miércoles pasado a las 13:57
el miércoles pasado a las 9:00
el viernes pasado a las 15:48
el viernes pasado a las 9:39
el viernes pasado a las 8:32
el jueves pasado a las 13:42
el jueves pasado a las 10:15
el jueves pasado a las 9:28
el jueves pasado a las 8:34
el miércoles pasado a las 16:32
el miércoles pasado a las 13:57
el miércoles pasado a las 9:00
el viernes pasado a las 15:48
el viernes pasado a las 9:39
el viernes pasado a las 8:32
el jueves pasado a las 13:42
10 de noviembre de 2025
Alrededor de las 7:49 hrs se registró un sismo de magnitud 5.3 en la región de Antofagasta, localizado a 26 km al norte de la capital regional.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Las obras de renovación en los establecimientos "Mi Pequeño Oasis" y "Nidito de Ángeles" se enfocaron en patios, muros y espacios interiores para entregar ambientes más seguros, cómodos y acogedores a los párvulos.
Dos conductores de vehículos de carga fueron aprehendidos por manejar sin licencia profesional, sumando nueve detenidos por este delito en el sector. Además, la PDI detectó a dos extranjeros con permanencia de turismo vencida, quienes serán denunciados al Servicio de Migraciones.
Alumnos de quinto a séptimo básico de 18 establecimientos educacionales de Antofagasta presentaron iniciativas concretas orientadas a solucionar desafíos ambientales, evento que dio cierre a la versión 2025 del Programa Acción Climática impulsado por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida.
El 83,3% de los mayores de 15 años no realiza actividad física suficiente; cifra es un factor de riesgo "preocupante" contra el cáncer, según advirtió la Seremi de Salud.
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Tragedia a la altura del kilómetro 1592 en las cercanías de María Elena. El vehículo de carga se dirigía al sur cuando su conductor perdió el control, saliendo de la pista.
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025























































































