Con la participación de más de 100 mujeres de diversas agrupaciones de la sociedad civil, se conmemoró el Día Internacional de la Mujer en un evento organizado por la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, la Delegación Presidencial Regional y la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. La ceremonia, que se llevó a cabo en el auditorio del Serviu, se presentó como un espacio de reflexión, reconocimiento y reafirmación del compromiso por la igualdad de género.
Durante el acto, se expusieron los avances legislativos impulsados por el Gobierno en materia de género, entre los que se destacaron la Ley Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia de Género, la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos, la Ley de Reparación para Víctimas de Femicidio, la Ley que tipifica el suicidio femicida y la inducción al suicidio, y la Ley Karin. Además, se destacó la apertura de 24 Centros de Atención Especializada en Violencias de Género en todo el país, de los cuales dos ya operan en la Región de Antofagasta, subrayando el esfuerzo del Estado por proteger y acompañar a las mujeres.
Ante esto, la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens Navarrete, envió un emotivo mensaje a las mujeres de la región y el país, en el que destacó el firme compromiso del Gobierno con la lucha por la igualdad. “Como ha expresado nuestro Presidente Gabriel Boric, el compromiso con las mujeres es irrestricto. Las políticas públicas implementadas buscan avanzar en la conciliación entre trabajo y familia, reconocer el rol de las mujeres en el cuidado de personas mayores y postradas, y garantizar que la responsabilidad social de cuidar no recaiga únicamente en las mujeres”, afirmó Behrens.
Por su parte, la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Hanna Goldener Callejas, subrayó que el 8M no es solo un día de conmemoración, sino un recordatorio de que la lucha por la equidad continúa. “Como Gobierno, seguimos garantizando derechos y oportunidades para todas las mujeres, asegurándonos de que sus diversas realidades sean escuchadas y consideradas en las políticas públicas”, señaló.
La Directora de SernamEG, Gabriela Araya Seguel, destacó los avances en la oferta programática en la región, resaltando la importancia de la presencia del servicio en las 9 comunas del territorio y la colaboración con los municipios y gobiernos locales para avanzar en la agenda de género.
Asimismo, uno de los momentos más emotivos del evento fue el reconocimiento a cinco mujeres de la región por su destacado trabajo en distintas áreas, cuyo esfuerzo ha sido clave en la transformación de sus comunidades. Las homenajeadas fueron: Gabriela Vega Ureta, Miriam Coria Tito, Rosa Ester Salazar Duarte, Karina Palma Vargas y Angélica Cid Rubio. Su trabajo ha sido fundamental en la construcción de un futuro más igualitario y sin barreras para el desarrollo de todas las mujeres.
“Perteneciendo a la comunidad Santiago Río Grande, mi oficio es la alfarería atacameña tradicional, un legado heredado por generaciones. Este reconocimiento me llena de orgullo, especialmente como representante de los pueblos originarios Licarantay. Agradezco profundamente este reconocimiento, ya que permite valorar el trabajo que, a veces, no tiene el reconocimiento que merece”, expresó Miriam Coria Tito, una de las mujeres homenajeadas.
Finalmente, la ceremonia dejó claro que la lucha por la equidad y el respeto hacia los derechos de las mujeres es un compromiso firme, tanto a nivel local como nacional, reafirmando que la transformación está en marcha y es impulsada por las mujeres que lideran con valentía y visión.
el martes pasado a las 13:06
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 9:26
el martes pasado a las 18:30
el martes pasado a las 18:13
el martes pasado a las 17:29
el martes pasado a las 13:06
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 9:26
el martes pasado a las 18:30
2 de julio de 2025
Evidencia graves falencias en ítems como modificaciones presupuestarias, presupuesto asignado y participación ciudadana.
Información detallada sobre el próximo partido de Cristian Garin en el cuadro principal de Wimbledon, donde enfrentará a un rival complicado tras ingresar como lucky loser.
La flota cuenta con conexión wifi, cargador de celular, aire acondicionado y asientos más amplios y cómodos para los usuarios/as del transporte público local.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
Los detenidos son dos hombres de 28 y 58 años, uno de estos con situación irregular en el país en tanto el otro con antecedente policiales.
Carlos Escudero asumirá de forma interina la dirección técnica del plantel profesional mientras se define el nuevo liderazgo del equipo.
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
El Banco Central de Chile reportó que el Imacec de mayo de 2025 aumentó un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada tuvo una disminución del 0,2% con respecto al mes anterior y del 4,1% en los últimos doce meses.
El Imacec fue impulsado por el crecimiento en todos sus componentes, con un aporte destacado de los sectores de servicios y minería, que continúan liderando la recuperación económica.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.