Antofagasta celebró el 8M destacando los avances legislativos y el liderazgo de mujeres transformadoras
En una emotiva ceremonia, se reconoció a cinco mujeres locales por su impacto social y cultural, mientras se resalta el compromiso del Gobierno con la igualdad de género y la protección de las mujeres.
Con la participación de más de 100 mujeres de diversas agrupaciones de la sociedad civil, se conmemoró el Día Internacional de la Mujer en un evento organizado por la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, la Delegación Presidencial Regional y la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. La ceremonia, que se llevó a cabo en el auditorio del Serviu, se presentó como un espacio de reflexión, reconocimiento y reafirmación del compromiso por la igualdad de género.
Durante el acto, se expusieron los avances legislativos impulsados por el Gobierno en materia de género, entre los que se destacaron la Ley Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia de Género, la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos, la Ley de Reparación para Víctimas de Femicidio, la Ley que tipifica el suicidio femicida y la inducción al suicidio, y la Ley Karin. Además, se destacó la apertura de 24 Centros de Atención Especializada en Violencias de Género en todo el país, de los cuales dos ya operan en la Región de Antofagasta, subrayando el esfuerzo del Estado por proteger y acompañar a las mujeres.
Ante esto, la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens Navarrete, envió un emotivo mensaje a las mujeres de la región y el país, en el que destacó el firme compromiso del Gobierno con la lucha por la igualdad. “Como ha expresado nuestro Presidente Gabriel Boric, el compromiso con las mujeres es irrestricto. Las políticas públicas implementadas buscan avanzar en la conciliación entre trabajo y familia, reconocer el rol de las mujeres en el cuidado de personas mayores y postradas, y garantizar que la responsabilidad social de cuidar no recaiga únicamente en las mujeres”, afirmó Behrens.
Por su parte, la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Hanna Goldener Callejas, subrayó que el 8M no es solo un día de conmemoración, sino un recordatorio de que la lucha por la equidad continúa. “Como Gobierno, seguimos garantizando derechos y oportunidades para todas las mujeres, asegurándonos de que sus diversas realidades sean escuchadas y consideradas en las políticas públicas”, señaló.
La Directora de SernamEG, Gabriela Araya Seguel, destacó los avances en la oferta programática en la región, resaltando la importancia de la presencia del servicio en las 9 comunas del territorio y la colaboración con los municipios y gobiernos locales para avanzar en la agenda de género.
Asimismo, uno de los momentos más emotivos del evento fue el reconocimiento a cinco mujeres de la región por su destacado trabajo en distintas áreas, cuyo esfuerzo ha sido clave en la transformación de sus comunidades. Las homenajeadas fueron: Gabriela Vega Ureta, Miriam Coria Tito, Rosa Ester Salazar Duarte, Karina Palma Vargas y Angélica Cid Rubio. Su trabajo ha sido fundamental en la construcción de un futuro más igualitario y sin barreras para el desarrollo de todas las mujeres.
“Perteneciendo a la comunidad Santiago Río Grande, mi oficio es la alfarería atacameña tradicional, un legado heredado por generaciones. Este reconocimiento me llena de orgullo, especialmente como representante de los pueblos originarios Licarantay. Agradezco profundamente este reconocimiento, ya que permite valorar el trabajo que, a veces, no tiene el reconocimiento que merece”, expresó Miriam Coria Tito, una de las mujeres homenajeadas.
Finalmente, la ceremonia dejó claro que la lucha por la equidad y el respeto hacia los derechos de las mujeres es un compromiso firme, tanto a nivel local como nacional, reafirmando que la transformación está en marcha y es impulsada por las mujeres que lideran con valentía y visión.
el miércoles pasado a las 16:32
el miércoles pasado a las 13:57
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 16:35
el viernes pasado a las 9:39
el viernes pasado a las 8:32
el jueves pasado a las 13:42
el jueves pasado a las 10:15
el jueves pasado a las 9:28
el jueves pasado a las 8:34
el miércoles pasado a las 16:32
el miércoles pasado a las 13:57
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 16:35
el viernes pasado a las 9:39
el viernes pasado a las 8:32
el jueves pasado a las 13:42
el jueves pasado a las 10:15
8 de noviembre de 2025
El nuevo presidente boliviano denunció una economía devastada, llamó a la unidad nacional y anunció un giro liberal en política exterior tras casi dos décadas del MAS en el poder.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Alumnos de quinto a séptimo básico de 18 establecimientos educacionales de Antofagasta presentaron iniciativas concretas orientadas a solucionar desafíos ambientales, evento que dio cierre a la versión 2025 del Programa Acción Climática impulsado por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida.
El 83,3% de los mayores de 15 años no realiza actividad física suficiente; cifra es un factor de riesgo "preocupante" contra el cáncer, según advirtió la Seremi de Salud.
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
5 de noviembre de 2025
























































































