Con gran entusiasmo y expectativas, un grupo de 30 adultos mayores del club “Pampas Salitreras” de Antofagasta partió rumbo a Temuco y sus alrededores, en un viaje de ocho días que incluye visitas a Pucón, Huilo-Huilo, entre otros destinos de la región de la Araucanía. Este viaje es posible gracias a un proyecto financiado por el Gobierno Regional, bajo la línea “Adulto Mayor” del programa 8%, que otorgó un monto de $15.868.931 F.N.D.R. para cubrir pasajes, traslados y vestuario distintivo del grupo.
El objetivo de esta iniciativa es brindar a los adultos mayores una oportunidad para enriquecer su vida social, cultural y emocional, fomentando su integración y bienestar a través de actividades recreativas y turísticas. Según Jorge Orellana, encargado de la división de Desarrollo Social y Humano del GORE (DIDESO), estas experiencias son esenciales para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, quienes se benefician enormemente de la interacción social y el sentido de pertenencia que generan estas actividades.
“Como ha expresado el gobernador Ricardo Díaz, para nosotros los adultos mayores son fundamentales. En este grupo valoramos profundamente la unidad que han logrado, se cuidan entre sí y viajan con mucha alegría a disfrutar de una experiencia única que contribuirá a su bienestar”, destacó Orellana.
Mildred Torres, presidenta del club, agradeció el apoyo recibido, destacando que este tipo de actividades enriquecen la vida de los socios y socias del club. “Después de toda una vida de trabajo y cuidado, ahora es el momento de disfrutar, viajar y salir. Es excelente para la salud, porque nos anima y nos reconforta mucho estar en compañía de un buen grupo que comparte un mismo propósito", comentó.
Antes de su partida, varios de los beneficiarios compartieron sus impresiones. Mónica Contreras expresó: “Tenemos nervios, pero muchas expectativas. No es la primera vez que viajamos, pero en esta ocasión tendremos la oportunidad de conocer otros lugares y compartir con un club de adultos mayores de Temuco, lo cual nos tiene muy felices”.
Por su parte, Máximo Ayala agregó: “Este viaje es muy esperado. Durante la pandemia vivimos momentos difíciles, sin poder salir. Este viaje es una forma de mejorar nuestra salud mental, de salir de la rutina y disfrutar de nuevas experiencias”.
Tulio Plaza, uno de los beneficiarios, calificó esta oportunidad como “maravillosa” y señaló la importancia de seguir fomentando este tipo de iniciativas para los adultos mayores, quienes, según él, son el grupo más vulnerable. “Es increíble que el GORE se preocupe tanto por nosotros, los adultos mayores. Espero que estos viajes se sigan repitiendo”, comentó Plaza.
Finalmente, el club “Pampas Salitreras”, compuesto por 25 mujeres y 5 hombres con edades entre 65 y 80 años, ha recibido un gran impulso con este tipo de actividades que fortalecen los lazos sociales y mejoran la calidad de vida de sus integrantes. Esta experiencia, que combina recreación, cultura y turismo, representa una valiosa oportunidad para el desarrollo personal y emocional de la tercera edad, contribuyendo a su bienestar integral.
30 de abril de 2025
Proyección anticipa una demanda de más de 14.500 nuevos trabajadores para la industria al 2032, la Región de Antofagasta
Tres camionetas municipales se suman a la vigilancia policial en el sector sur, centro y norte, con especial atención en La Chimba por problemas de basura y quemas ilegales.
Desde tribunales informaron que durante la mañana de este miércoles se logró notificar a la diputada Catalina Pérez para su audiencia de formalización fijada este 12 de mayo.
Nuevo catastro revela un preocupante aumento del 23,6% en familias viviendo en asentamientos informales en la región, posicionándola entre las tres con mayor población en esta condición a nivel nacional.
Tribunal ordena reiterar notificación a Catalina Pérez para su formalización el 12 de mayo, tras múltiples intentos fallidos. Exconcejala Fuica es formalizada por fraude al fisco en la misma causa.
Panorama de las elecciones presidenciales ante el cierre de las inscripciones a primarias.
Proyectos que aportan a la seguridad pública.
Como una situación insostenible e impresentable, es definida por funcionarios, profesionales y autoridades, la realidad que se vive al interior del Hospital Regional de Antofagasta.
Autoridades reiteran quienes podrán trabajar este uno de año y que áreas podrán prestar sus servicios, a su vez las sanciones y multas por trabajar en ese día de feriado irrenunciable.
La ciudad lidera a nivel nacional en decomisos de estupefacientes y cigarrillos ilegales, lo que plantea interrogantes sobre los protocolos e infraestructura para su eliminación.
Cerca de las 11:30 horas, de este martes 29 de abril, en el auditorio municipal, se dio inicio a la ceremonia de la cuenta pública 2024 de la Municipalidad de Antofagasta.
Más de 100 atenciones a vecinas y vecinos de la Población Juan Pablo II, se efectuaron en el marco de la Feria de Servicios Públicos, impulsada por la DPR Antofagasta.