¿Qué necesitas para votar este domingo en el Plebiscito?
Recuerda que votar es obligatorio este domingo 4 de septiembre. Jornada en la que podrás decidir por el Apruebo o Rechazo a la propuesta de Nueva Constitución.
Este domingo 4 de septiembre el país llevará a cabo la realización del Plebiscito Constitucional, votación de carácter obligatoria donde cada elector mayor de 18 años deberá decidir si aprueba o rechaza la propuesta de Nueva Constitución.
Las personas que deban trabajar durante esa jornada, pueden disponer de dos horas para asistir a su local de votación -sin perjuicio de su hora de colación- lo que debe ser facilitado por los empleadores.
¿Qué necesitas para asistir a votar?
Primero debes conocer cuál es tu local de votación, para ello tienes que ingresar a la página web del Servel a la sección Consulta Datos Electorales. Ingresa aquí.
Recomiendan anotar los datos o sacar un pantallazo de éstos para guardar la imagen en el celular. Cuando entres al local de votación y llegues a tu mesa, los vocales van a pedirte tu cédula de identidad o pasaporte, los cuales pueden estar vencidos desde el 1 de octubre del 2019. Ningún otro documento o certificado sirve para votar. Además debes usar mascarilla.
Luego los vocales de mesa van anotar el número del talón de la papeleta y te harán entrega de ella, para que puedas votar junto a un sello adhesivo, además de un lápiz pasta azul. También puedes llevar un lápiz de las mismas características y usarlo.
El voto es secreto. Por lo tanto, debes ingresar sin compañía al lugar dispuesto para marcar tu preferencia. Es necesario que marques una sola preferencia, de lo contrario tu voto será declarado nulo.
Luego debes doblar el voto de acuerdo a las instrucciones entregadas por los vocales de mesa y cerrarlo con el sello adhesivo. Una vez realizado esto, tienes que entregarle el voto al presidente de mesa, quien cortará el talón con el número de papeleta y luego te lo va a devolver para que puedas depositarlo en la urna.
Finalmente, puedes recuperar tu cédula de identidad o pasaporte que quedó en la mesa con los vocales, para después retirarte del local de votación.
Voto asistido
Recuerda que votar en esta ocasión es obligatorio por ley. Por lo tanto, los locales de votación dispondrán las facilidades para quienes requieran hacerlo de forma asistida, están incluidas las personas con una discapacidad de origen visual, motor o físico, auditivo, psíquico, o intelectual.
Durante toda la jornada del domingo 4 de septiembre tendrán acceso preferente en cualquier horario. Existen tres opciones:
1. Asistido por una persona de confianza, mayor de 18 años y sin distinción de sexo, quien podrá ingresar a la cámara secreta para ayudarte a votar.
2. Con la colaboración del presidente de la mesa, quien puede ayudar a doblar y cerrar el voto, fuera de la cámara.
3. De manera autónoma fuera de la cámara, para lo cual la mesa debe mantener el secreto del voto.
Las personas con discapacidad visual podrán solicitar una plantilla confeccionada en una mica transparente, que tiene dos ranuras, una para cada opción (apruebo o rechazo). También dispondrán plantillas con Sistema Braille.
En cuanto a las personas con movilidad reducida, existen las coordinaciones pertinentes para que las fuerzas de orden público colaboren y ayuden a quien lo necesite. Además, la normativa considera que las personas en situación de discapacidad puedan tomarse el tiempo necesario dentro de la cámara secreta para ejercer su derecho a voto.
LEER TAMBIÉN: Conoce cómo excusarse si no podrás votar en el Plebiscito

25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
El Tribunal sentenció a 10 acusados por asociación criminal y tráfico de drogas. La banda, con estructura jerárquica, operaba bajo el liderazgo de Javier Valencia González, alias "Zeus".
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
20 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

























































































