¿Qué necesitas para votar este domingo en el Plebiscito?
Recuerda que votar es obligatorio este domingo 4 de septiembre. Jornada en la que podrás decidir por el Apruebo o Rechazo a la propuesta de Nueva Constitución.
Este domingo 4 de septiembre el país llevará a cabo la realización del Plebiscito Constitucional, votación de carácter obligatoria donde cada elector mayor de 18 años deberá decidir si aprueba o rechaza la propuesta de Nueva Constitución.
Las personas que deban trabajar durante esa jornada, pueden disponer de dos horas para asistir a su local de votación -sin perjuicio de su hora de colación- lo que debe ser facilitado por los empleadores.
¿Qué necesitas para asistir a votar?
Primero debes conocer cuál es tu local de votación, para ello tienes que ingresar a la página web del Servel a la sección Consulta Datos Electorales. Ingresa aquí.
Recomiendan anotar los datos o sacar un pantallazo de éstos para guardar la imagen en el celular. Cuando entres al local de votación y llegues a tu mesa, los vocales van a pedirte tu cédula de identidad o pasaporte, los cuales pueden estar vencidos desde el 1 de octubre del 2019. Ningún otro documento o certificado sirve para votar. Además debes usar mascarilla.
Luego los vocales de mesa van anotar el número del talón de la papeleta y te harán entrega de ella, para que puedas votar junto a un sello adhesivo, además de un lápiz pasta azul. También puedes llevar un lápiz de las mismas características y usarlo.
El voto es secreto. Por lo tanto, debes ingresar sin compañía al lugar dispuesto para marcar tu preferencia. Es necesario que marques una sola preferencia, de lo contrario tu voto será declarado nulo.
Luego debes doblar el voto de acuerdo a las instrucciones entregadas por los vocales de mesa y cerrarlo con el sello adhesivo. Una vez realizado esto, tienes que entregarle el voto al presidente de mesa, quien cortará el talón con el número de papeleta y luego te lo va a devolver para que puedas depositarlo en la urna.
Finalmente, puedes recuperar tu cédula de identidad o pasaporte que quedó en la mesa con los vocales, para después retirarte del local de votación.
Voto asistido
Recuerda que votar en esta ocasión es obligatorio por ley. Por lo tanto, los locales de votación dispondrán las facilidades para quienes requieran hacerlo de forma asistida, están incluidas las personas con una discapacidad de origen visual, motor o físico, auditivo, psíquico, o intelectual.
Durante toda la jornada del domingo 4 de septiembre tendrán acceso preferente en cualquier horario. Existen tres opciones:
1. Asistido por una persona de confianza, mayor de 18 años y sin distinción de sexo, quien podrá ingresar a la cámara secreta para ayudarte a votar.
2. Con la colaboración del presidente de la mesa, quien puede ayudar a doblar y cerrar el voto, fuera de la cámara.
3. De manera autónoma fuera de la cámara, para lo cual la mesa debe mantener el secreto del voto.
Las personas con discapacidad visual podrán solicitar una plantilla confeccionada en una mica transparente, que tiene dos ranuras, una para cada opción (apruebo o rechazo). También dispondrán plantillas con Sistema Braille.
En cuanto a las personas con movilidad reducida, existen las coordinaciones pertinentes para que las fuerzas de orden público colaboren y ayuden a quien lo necesite. Además, la normativa considera que las personas en situación de discapacidad puedan tomarse el tiempo necesario dentro de la cámara secreta para ejercer su derecho a voto.
LEER TAMBIÉN: Conoce cómo excusarse si no podrás votar en el Plebiscito

el miércoles pasado a las 12:12
el martes pasado a las 11:14
el miércoles pasado a las 12:12
el martes pasado a las 11:14
16 de noviembre de 2025
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
16 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El mega-operativo de la Municipalidad de Antofagasta requirió el despliegue de maquinaria pesada y horas de trabajo para erradicar el foco de insalubridad que afectaba a los vecinos, quienes denunciaron que la basura provenía de la parte alta del cerro.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
El Parque Juan López será el epicentro de la Feria de Identidad, Gastronomía y Turismo (FIGTUR) los días 21 y 22 de noviembre. El evento, organizado por el municipio local, destacará la identidad regional con emprendedores, artesanos, actores del turismo y un millonario concurso culinario.
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
La acción coordinada de tres unidades de la Policía de Investigaciones permitió interceptar una caravana que ingresaba por pasos no habilitados en la Ruta 27CH, recuperando especies avaluadas en más de 105 millones de pesos.
Peligroso explosivo era transportado por un ciudadano boliviano desde Iquique a Calama a cambio de $100 mil. El hallazgo movilizó al GOPE de Carabineros y mantuvo a pasajeros aislados por más de cuatro horas.
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.






















































































