Presidente Boric anunció aumento del gasto público en 3,5% en el 2024
El presupuesto fiscal del próximo año tendrá especial énfasis en seguridad, salud y educación, además, regulará las transferencias a las fundaciones. Revisa el discurso completo.
Esta noche en cadena nacional el Primer Mandatario dio a conocer los principales lineamientos del proyecto de Ley de Presupuesto 2024, el cual será ingresado este viernes al Congreso Nacional para iniciar su discusión y tramitación parlamentaria.
De acuerdo a lo manifestado por el Presidente Gabriel Boric, el gasto público aumentará en un 3,5%, lo cual calificó como responsable, destacando que el presupuesto tendrá especial énfasis en "seguridad, salud, educación, vivienda, emergencias, cuidado y cultura".
Una de las prioridades será la seguridad pública, incrementando los recursos a las policías y a la lucha contra del crimen organizado, lo cual se alinea a la principal preocupación que ha expresado la ciudadanía en todas las encuestas de opinión.
Además, resaltó los logros económicos de su administración, en relación al control de la inflación, que este año no debería sobrepasar el 4 por ciento. "Hemos puesto la casa en orden para que la economía familiar, su economía, se recupere”, en este sentido, aseguró que "el 2024 será un año de reactivación económica".
Transferencia a fundaciones
En su alocución también se refirió al Caso Convenios, que ha sido tema en los últimos meses, por las irregularidades descubiertas en las transferencias de recursos de entidades públicas a organizaciones no gubernamentales sin fines de lucro.
"Este es un presupuesto que cuida con celo el buen uso de los recursos de las chilenas y los chilenos, y que pone controles de probidad más estrictos para evitar que cualquier persona inescrupulosa use de manera incorrecta los recursos destinados a satisfacer las necesidades sociales", enfatizó.
En relación a este punto, el presupuesto contemplaría la incorporación de tres artículados referidos a los convenios con ONG's, enfocados en la manera de ejecutar los presupuestos, también en la forma de suscribir los convenios y las sanciones ante eventuales incumplimientos, sin embargo, el detalle del proyecto de ley será conocido tras ser entregado en el Congreso.
#CadenaNacional: Presidente @GabrielBoric presenta proyecto de #Presupuesto2024 para un Chile que Avanza https://t.co/jYKyxhIvXH
— Presidencia de Chile (@Presidencia_cl) September 29, 2023
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:33
19 de noviembre de 2025
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
19 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
Cien mascotas podrán acceder a un chipeo totalmente gratuito este miércoles 19 de noviembre en la explanada del edificio municipal, en un operativo organizado por la Oficina Canil de la Municipalidad de Antofagasta.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
17 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025



























































































