Presidente Boric anunció aumento del gasto público en 3,5% en el 2024
El presupuesto fiscal del próximo año tendrá especial énfasis en seguridad, salud y educación, además, regulará las transferencias a las fundaciones. Revisa el discurso completo.
Esta noche en cadena nacional el Primer Mandatario dio a conocer los principales lineamientos del proyecto de Ley de Presupuesto 2024, el cual será ingresado este viernes al Congreso Nacional para iniciar su discusión y tramitación parlamentaria.
De acuerdo a lo manifestado por el Presidente Gabriel Boric, el gasto público aumentará en un 3,5%, lo cual calificó como responsable, destacando que el presupuesto tendrá especial énfasis en "seguridad, salud, educación, vivienda, emergencias, cuidado y cultura".
Una de las prioridades será la seguridad pública, incrementando los recursos a las policías y a la lucha contra del crimen organizado, lo cual se alinea a la principal preocupación que ha expresado la ciudadanía en todas las encuestas de opinión.
Además, resaltó los logros económicos de su administración, en relación al control de la inflación, que este año no debería sobrepasar el 4 por ciento. "Hemos puesto la casa en orden para que la economía familiar, su economía, se recupere”, en este sentido, aseguró que "el 2024 será un año de reactivación económica".
Transferencia a fundaciones
En su alocución también se refirió al Caso Convenios, que ha sido tema en los últimos meses, por las irregularidades descubiertas en las transferencias de recursos de entidades públicas a organizaciones no gubernamentales sin fines de lucro.
"Este es un presupuesto que cuida con celo el buen uso de los recursos de las chilenas y los chilenos, y que pone controles de probidad más estrictos para evitar que cualquier persona inescrupulosa use de manera incorrecta los recursos destinados a satisfacer las necesidades sociales", enfatizó.
En relación a este punto, el presupuesto contemplaría la incorporación de tres artículados referidos a los convenios con ONG's, enfocados en la manera de ejecutar los presupuestos, también en la forma de suscribir los convenios y las sanciones ante eventuales incumplimientos, sin embargo, el detalle del proyecto de ley será conocido tras ser entregado en el Congreso.
#CadenaNacional: Presidente @GabrielBoric presenta proyecto de #Presupuesto2024 para un Chile que Avanza https://t.co/jYKyxhIvXH
— Presidencia de Chile (@Presidencia_cl) September 29, 2023
el viernes pasado a las 8:33
el miércoles pasado a las 12:12
el viernes pasado a las 8:33
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El Servicio Electoral (Servel) confirmó la constitución total de las 1.274 mesas habilitadas en la región a las 10:15 horas, sin registrarse retrasos ni incidencias en el inicio del proceso.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025

























































































