"Mayor orden y control": Gobierno evalúa uso de uniformes en cárceles de alta seguridad
Según el ministro Jaime Gajardo, la iniciativa costaría unos $10 mil millones de pesos.
Durante este lunes, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo, deslizó que el Gobierno está evaluando la implementación de uniformes obligatorios en los recintos de máxima seguridad como parte de una nueva medida.
Lo anterior, sería una medida similar a lo habitualmente utilizado en otros continentes, específicamente Europa o Estados Unidos, en el caso de Norteamérica, como directriz destinada a mantener el orden dentro de los recintos penitenciarios.
En conversación con Radio Universo, el secretario de Estado, señaló que "nosotros no tenemos uniforme, pero estamos estudiando la posibilidad". En esa línea, explicó que se ha descartado esta medida para todos los reos del país, por cuestiones de costo, dijo que “nos costaría aproximadamente $10 mil millones y siempre hay que priorizar”, acotó la autoridad.
Además, puntualizó que debido al tamaño reducido de los recintos de máxima seguridad de Chile, “sería posible, y estamos estudiando, evaluando los costos, evaluando las distintas alternativas, respecto a implementar uniformes en máxima seguridad”.
Por otra parte, el titular de Justicia precisó que la medida contribuiría en mejorar los controles, ya que permitiría que los reos no ingresen absolutamente nada, garantizando un mayor orden y seguridad dentro del recinto penitenciario.
“Cada vez que ingresan cosas en nuestro sistema penitenciario siempre se corre algún riesgo. Aunque uno lo revise bien, aunque uno lo pase por distintos filtros, siempre se corre algún riesgo, porque está la posibilidad de ingresar cosas. Si hay prohibición de ingresar nada, es mucho más sencillo y se mejora el control”, argumentó el ministro.
Finalmente, se resaltó que la experiencia en otros países respalda esta iniciativa, donde Gajardo señaló que “estamos evaluando, a medida que vimos, que funciona en Colombia, funciona en Brasil. Para máxima seguridad el costo es menor”.
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025


























































































