"Mayor orden y control": Gobierno evalúa uso de uniformes en cárceles de alta seguridad
Según el ministro Jaime Gajardo, la iniciativa costaría unos $10 mil millones de pesos.
Durante este lunes, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo, deslizó que el Gobierno está evaluando la implementación de uniformes obligatorios en los recintos de máxima seguridad como parte de una nueva medida.
Lo anterior, sería una medida similar a lo habitualmente utilizado en otros continentes, específicamente Europa o Estados Unidos, en el caso de Norteamérica, como directriz destinada a mantener el orden dentro de los recintos penitenciarios.
En conversación con Radio Universo, el secretario de Estado, señaló que "nosotros no tenemos uniforme, pero estamos estudiando la posibilidad". En esa línea, explicó que se ha descartado esta medida para todos los reos del país, por cuestiones de costo, dijo que “nos costaría aproximadamente $10 mil millones y siempre hay que priorizar”, acotó la autoridad.
Además, puntualizó que debido al tamaño reducido de los recintos de máxima seguridad de Chile, “sería posible, y estamos estudiando, evaluando los costos, evaluando las distintas alternativas, respecto a implementar uniformes en máxima seguridad”.
Por otra parte, el titular de Justicia precisó que la medida contribuiría en mejorar los controles, ya que permitiría que los reos no ingresen absolutamente nada, garantizando un mayor orden y seguridad dentro del recinto penitenciario.
“Cada vez que ingresan cosas en nuestro sistema penitenciario siempre se corre algún riesgo. Aunque uno lo revise bien, aunque uno lo pase por distintos filtros, siempre se corre algún riesgo, porque está la posibilidad de ingresar cosas. Si hay prohibición de ingresar nada, es mucho más sencillo y se mejora el control”, argumentó el ministro.
Finalmente, se resaltó que la experiencia en otros países respalda esta iniciativa, donde Gajardo señaló que “estamos evaluando, a medida que vimos, que funciona en Colombia, funciona en Brasil. Para máxima seguridad el costo es menor”.
el miércoles pasado a las 12:12
el martes pasado a las 11:14
el miércoles pasado a las 12:12
el martes pasado a las 11:14
16 de noviembre de 2025
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
16 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El mega-operativo de la Municipalidad de Antofagasta requirió el despliegue de maquinaria pesada y horas de trabajo para erradicar el foco de insalubridad que afectaba a los vecinos, quienes denunciaron que la basura provenía de la parte alta del cerro.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
El Parque Juan López será el epicentro de la Feria de Identidad, Gastronomía y Turismo (FIGTUR) los días 21 y 22 de noviembre. El evento, organizado por el municipio local, destacará la identidad regional con emprendedores, artesanos, actores del turismo y un millonario concurso culinario.
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
La acción coordinada de tres unidades de la Policía de Investigaciones permitió interceptar una caravana que ingresaba por pasos no habilitados en la Ruta 27CH, recuperando especies avaluadas en más de 105 millones de pesos.
Peligroso explosivo era transportado por un ciudadano boliviano desde Iquique a Calama a cambio de $100 mil. El hallazgo movilizó al GOPE de Carabineros y mantuvo a pasajeros aislados por más de cuatro horas.
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.






















































































