Mujer adulto mayor de 102 años se convierte en nueva beneficiaria de la PGU
Estela del Carmen Acori Zamora, de 102 años, se convirtió en la flamante beneficiaria de la Pensión Garantizada Universal (PGU), marcando un hito al recibir este apoyo estatal por primera vez en su vida.
A sus 102 años, Estela del Carmen Acori Zamora ha sido reconocida como la flamante beneficiaria de la Pensión Garantizada Universal (PGU) por primera vez en su vida, en un emotivo acto que destaca la labor del Instituto de Previsión Social (IPS) para acercar este vital apoyo a la población. La entrega de la resolución que concede el beneficio fue realizada en su propio domicilio en Antofagasta por la seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés, y la directora regional del IPS, Ruth Rodríguez.
La gestión para que la Sra. Estela accediera a este beneficio fue impulsada por su nieta, Claudia Ortiz Chiang, quien se dirigió a una sucursal de IPS-ChileAtiende. Conscientes de la avanzada edad de la Sra. Acori, el equipo del IPS coordinó una visita a su hogar para facilitar el proceso de postulación, garantizando que pudiera acceder a sus derechos sin inconvenientes.
"Quería invitar a las personas a postular a la PGU, que es un beneficio que nos entrega el Estado y que es de gran ayuda para las familias. En el caso particular de nuestra familia generó la necesidad a través de mi abuelita de 102 años y nos acercamos al IPS a realizar los trámites, fue todo muy rápido, hubo una resolución oportuna y ya tenemos el beneficio a favor de ella", comentó emocionada Claudia Ortiz Chiang, nieta de la beneficiaria, enfatizando la rapidez y eficacia del proceso.
La seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés, destacó el impacto de este beneficio y las futuras mejoras impulsadas por el Gobierno: "Estamos felices de entregar la PGU a la Sra. Estela, quien con 102 años, por primera vez, va a recibir este beneficio. Se estima que con la Reforma de Pensiones impulsada por nuestro Gobierno, en la región de Antofagasta, cerca de 7 mil pensionados con más de 82 años verán incrementada su PGU a $250.000 a contar de septiembre de este año. Este aumento representa un significativo apoyo económico para miles de adultos mayores".
Cómo acceder a la PGU: Requisitos y canales de solicitud
El IPS ha habilitado diversas vías para que los adultos mayores puedan solicitar la Pensión Garantizada Universal. Para acceder a este beneficio, los principales requisitos son:
- Tener 65 años o más.
- Acreditar residencia en Chile por 20 años continuos o discontinuos desde los 20 años de edad,
y al menos cuatro de los últimos cinco años inmediatamente anteriores a la solicitud. - No integrar un grupo familiar perteneciente al 10% más rico de la población de 65 años o más. Este criterio se evalúa internamente una vez ingresada la solicitud.
- Contar con una pensión base calculada menor a la pensión máxima establecida por la normativa para este beneficio.
La postulación se puede realizar a través de:
- Internet: Visita www.chileatiende.cl y solicita el beneficio con tu ClaveÚnica.
- Videoatención: También en www.chileatiende.cl, conéctate con un ejecutivo del IPS mediante una videollamada. Solo necesitarás tu cédula de identidad a mano. Este servicio está disponible de lunes a viernes, de 8:00 a 17:00 horas.
- Presencialmente: Acude con tu cédula de identidad a cualquiera de las sucursales ChileAtiende del IPS a lo largo del país, de lunes a viernes, de 8:30 a 14:00 horas.
Finalmente, la PGU puede solicitarse en los municipios en convenio con el IPS y en las AFP o compañías de seguro si las personas están afiliadas a esas instituciones. Es fundamental que los solicitantes estén previamente inscritos en el Registro Social de Hogares, ya que desde allí se obtienen datos clave para la evaluación.
el jueves pasado a las 11:48
el miércoles pasado a las 11:56
el martes pasado a las 13:09
el martes pasado a las 9:23
el jueves pasado a las 11:48
el miércoles pasado a las 11:56
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
Este martes comienzan los diálogos ciudadanos para avanzar en la fundamental actualización del Plano Regulador Comunal (PRC). La Municipalidad ha convocado un total de 11 talleres que buscan construir la imagen objetivo de la ciudad y definir aspectos cruciales.
3 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


30 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El aumento de la desocupación en la región, centro de la minería, preocupa tras situarse 1,2 puntos porcentuales por encima del trimestre anterior. Sin embargo, se registra una fuerte baja interanual en la tasa de ocupación informal.
La cuarta sesión de la EMRA 2023-2050 destacó proyectos clave en educación, salud, infraestructura y sostenibilidad, reafirmando la alianza público-privada en la región.
Carabineros de OS7 y Frontera asestan un doble golpe al narcotráfico en la Provincia de El Loa, incautando clorhidrato de cocaína, pasta base, marihuana y un subfusil de guerra. Fiscalía logró la prisión preventiva de los cuatro detenidos.
Cifras de Sermig e INE revelan un aumento del 131,48% de migrantes no documentados respecto a 2022. Parlamentarios de la región polarizan sus posturas entre la urgencia de agilizar las expulsiones y la necesidad de integrar a trabajadores que cubren vacantes laborales escasas.
Concesionarias y Vialidad reforzarán servicios de asistencia, patrullaje y monitoreo para garantizar la seguridad vial.
Carabineros detiene a sujeto con orden de aprehensión vigente en control vehicular. Seremi destaca que la fiscalización busca seguridad vial y capturar personas requeridas por la justicia.
El proyecto incluye la sanitización y desmantelamiento de material ligero del edificio, sumado a una encuesta ciudadana online para que los vecinos definan el futuro de este emblemático espacio costero.
El Consejo para la Transparencia alertó que un número significativo de funcionarios públicos mantiene registros laborales múltiples, lo que plantea desafíos de control y transparencia.
La presidenta de la Junta de Vecinos Estadio Regional, sector Parque Brasil denuncia que el edil intercedió por la solicitante en el Concejo, alegando un posible incumplimiento con la probidad administrativa.
Tras años de desencuentros, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad un acuerdo extrajudicial y un nuevo contrato que regulariza el uso de la Cancha N°2 y otras dependencias del Calvo y Bascuñán por parte del Club de Deportes Antofagasta (CDA).
28 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025






















































































