Mujer adulto mayor de 102 años se convierte en nueva beneficiaria de la PGU
Estela del Carmen Acori Zamora, de 102 años, se convirtió en la flamante beneficiaria de la Pensión Garantizada Universal (PGU), marcando un hito al recibir este apoyo estatal por primera vez en su vida.
A sus 102 años, Estela del Carmen Acori Zamora ha sido reconocida como la flamante beneficiaria de la Pensión Garantizada Universal (PGU) por primera vez en su vida, en un emotivo acto que destaca la labor del Instituto de Previsión Social (IPS) para acercar este vital apoyo a la población. La entrega de la resolución que concede el beneficio fue realizada en su propio domicilio en Antofagasta por la seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés, y la directora regional del IPS, Ruth Rodríguez.
La gestión para que la Sra. Estela accediera a este beneficio fue impulsada por su nieta, Claudia Ortiz Chiang, quien se dirigió a una sucursal de IPS-ChileAtiende. Conscientes de la avanzada edad de la Sra. Acori, el equipo del IPS coordinó una visita a su hogar para facilitar el proceso de postulación, garantizando que pudiera acceder a sus derechos sin inconvenientes.
"Quería invitar a las personas a postular a la PGU, que es un beneficio que nos entrega el Estado y que es de gran ayuda para las familias. En el caso particular de nuestra familia generó la necesidad a través de mi abuelita de 102 años y nos acercamos al IPS a realizar los trámites, fue todo muy rápido, hubo una resolución oportuna y ya tenemos el beneficio a favor de ella", comentó emocionada Claudia Ortiz Chiang, nieta de la beneficiaria, enfatizando la rapidez y eficacia del proceso.
La seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés, destacó el impacto de este beneficio y las futuras mejoras impulsadas por el Gobierno: "Estamos felices de entregar la PGU a la Sra. Estela, quien con 102 años, por primera vez, va a recibir este beneficio. Se estima que con la Reforma de Pensiones impulsada por nuestro Gobierno, en la región de Antofagasta, cerca de 7 mil pensionados con más de 82 años verán incrementada su PGU a $250.000 a contar de septiembre de este año. Este aumento representa un significativo apoyo económico para miles de adultos mayores".
Cómo acceder a la PGU: Requisitos y canales de solicitud
El IPS ha habilitado diversas vías para que los adultos mayores puedan solicitar la Pensión Garantizada Universal. Para acceder a este beneficio, los principales requisitos son:
- Tener 65 años o más.
- Acreditar residencia en Chile por 20 años continuos o discontinuos desde los 20 años de edad,
- No integrar un grupo familiar perteneciente al 10% más rico de la población de 65 años o más. Este criterio se evalúa internamente una vez ingresada la solicitud.
- Contar con una pensión base calculada menor a la pensión máxima establecida por la normativa para este beneficio.
La postulación se puede realizar a través de:
- Internet: Visita www.chileatiende.cl y solicita el beneficio con tu ClaveÚnica.
- Videoatención: También en www.chileatiende.cl, conéctate con un ejecutivo del IPS mediante una videollamada. Solo necesitarás tu cédula de identidad a mano. Este servicio está disponible de lunes a viernes, de 8:00 a 17:00 horas.
- Presencialmente: Acude con tu cédula de identidad a cualquiera de las sucursales ChileAtiende del IPS a lo largo del país, de lunes a viernes, de 8:30 a 14:00 horas.
Finalmente, la PGU puede solicitarse en los municipios en convenio con el IPS y en las AFP o compañías de seguro si las personas están afiliadas a esas instituciones. Es fundamental que los solicitantes estén previamente inscritos en el Registro Social de Hogares, ya que desde allí se obtienen datos clave para la evaluación.
el martes pasado a las 19:50
el martes pasado a las 19:02
el lunes pasado a las 15:29
el lunes pasado a las 15:09
el jueves pasado a las 9:32
el miércoles pasado a las 17:35
el miércoles pasado a las 15:35
el miércoles pasado a las 15:05
el miércoles pasado a las 12:32
el miércoles pasado a las 9:22
el martes pasado a las 19:50
el martes pasado a las 19:02
el lunes pasado a las 15:29
el lunes pasado a las 15:09
el jueves pasado a las 9:32
el miércoles pasado a las 17:35
el miércoles pasado a las 15:35
el miércoles pasado a las 15:05
29 de agosto de 2025
El gremio acusó contradicción entre el discurso de empleabilidad y la cesantía local. La empresa atribuyó las desvinculaciones a un proceso de reestructuración interna.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
La postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026 se extiende por una hora, permitiendo a las familias completar el trámite hasta las 15:00 horas de hoy jueves 28 de agosto, tanto en línea como de manera presencial.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.
Minera Escondida enfrenta críticas tras dos incidentes, empero la autonomía tiene resultados óptimos, mejorado la seguridad y eficiencia. Actualmente operan 33 camiones autónomos.