Ministra de Salud informa protocolo para pacientes electrodependientes ante megacorte
La ministra Ximena Aguilera se pronunció respecto al estado del sistema de salud y aseguró que la red se encuentra bajo alerta.
Durante la tarde de este martes, se produjo un corte de luz a nivel nacional desde la región de Arica y Parinacota hasta Los Lagos, según lo que informó el Servicio Nacional de Prevención Ante Respuestas y Desastres (Senapred).
La interrupción del suministro eléctrico se produjo a las 15:16 horas y de acuerdo a lo que informó el Cogrid, fue "provocado por una desconexión del sistema de transmisión de 500 kV en el Norte Chico".
En ese sentido, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, se pronunció respecto al estado del sistema de salud y aseguró la red se encuentra bajo alerta, pero están operando con normalidad pese a la contingencia.
“Estamos monitoreando la emergencia en todos los niveles del servicio, desde consultorios a hospitales de alta complejidad", señaló la titular de la cartera.
Asimismo, la secretaria de Estado advirtió que se encuentran verificando los generadores del sistema de salud, con mayor atención en los hospitales de alta complejidad.
Respecto a los pacientes electrodependientes, la personera de Gobierno señaló que hay protocolos a seguir pero que "los equipos de los electrodependientes tienen baterías que permiten cierta autonomía".
Sin embargo, bajo el escenario de que el corte se prolongue, Aguilera aseguró que, "existe un catastro de estos pacientes para asistirlos, pero los pacientes deben ser trasladados a establecimientos con generadores o ver la posibilidad de entregarles baterías adicionales, que eso lo hacen las mismas empresas".
Finalmente, desde el Ministerio de Desarrollo Social y Familia informaron que en el caso de los pacientes electrodependientes, "tienen derecho a recibir asistencia prioritaria durante el corte de luz que afecta a gran parte del país. Llama a los números de emergencia de las empresas eléctricas o a tu municipio para solicitar apoyo".
En el caso de la Compañía General de Electricidad (CGE), permite realizar el reporte de corte de luz a través de su sitio web, como también el call center 800 800 767, además del WhatsApp +569 8956 8479.
27 de noviembre de 2025
El Hospital Regional de Antofagasta fue calificado como el peor del país según el Minsal, en medio de la polémica destitución de su director Antonio Zapata y denuncias internas que tensionan al recinto.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
24 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

























































































