Incluye delitos graves: revelan historial judicial de la denunciante del Pdte. Boric
La mujer que denunció al Mandatario por presunta difusión de fotos íntimas y acoso sexual, ha enfrentado al menos cuatro procesos judiciales en los últimos tres años.
La noche de este lunes se conoció que el Presidente Gabriel Boric enfrenta una denuncia por acoso sexual y difusión de imágenes privadas, la cual se ingresó el pasado 6 de septiembre en la Fiscalía Regional de Magallanes.
La acusación versa sobre hechos que habrían ocurrido hace más de una década -entre julio de 2013 y julio de 2014- cuando el Mandatario se encontraba haciendo su práctica profesional, antes de emprender su campaña como diputado de la República. Pese a ello, el abogado del jefe de Estado, Jonatan Valenzuela, aseguró, mediante un comunicado de prensa, que la verdadera víctima sería Boric, quien habría recibido “un acoso sistemático vía correo electrónico por parte de una mujer mayor de edad “.
En el marco de ese contexto, se dio a conocer el historial judicial de la denunciante, que ha enfrentado al menos cuatro procesos judiciales en los últimos tres años, de acuerdo a la información emanada del Poder Judicial y recogida por The Clinic.
El caso más próximo en el tiempo, tiene que ver con un robo con intimidación en una estación de servicios en Villa Alemana. En concreto, el pasado 9 de noviembre, dos meses después de que presentara la denuncia contra Boric, la mujer cometió el delito, donde amenazó con un cuchillo a los empleados, sustrayendo dinero y bienes.
La acción fue captada por las cámaras de seguridad, lo que permitió detenerla en su domicilio. Fue condenada a tres años y un día de cárcel, pena que se sustituyó por libertad vigilada intensiva.
En tanto, en septiembre de este año, la denunciante enfrentó otro proceso judicial por amenazas y desórdenes públicos. Según los registros, lanzó objetos desde su balcón y amenazó a Carabineros que acudieron al lugar tras denuncias de vecinos. “Pacos, valen caca. Si siguen tocando la puerta les voy a sacar la conch…”, habría dicho, además de golpear a los efectivos durante su intervención, señaló el portal mencionado.
Poco tiempo más atrás, en enero de 2024, se le imputaron amenazas simples en el contexto de violencia intrafamiliar contra su expareja, a quien, según consta en la denuncia, amenazó de muerte en estado de ebriedad.
Finalmente, en 2021 fue investigada por lesiones menos graves en otro caso de violencia intrafamiliar.
Con todo, el fiscal regional de Magallanes, Cristián Crisosto, confirmó que el caso se encuentra en etapa de investigación y que el jefe de Estado está en calidad de imputado, aunque no se ha formalizado ninguna acusación en su contra.
el miércoles pasado a las 13:23
el miércoles pasado a las 10:34
el martes pasado a las 10:54
el lunes pasado a las 11:36
el miércoles pasado a las 13:23
el miércoles pasado a las 10:34
el martes pasado a las 10:54
el lunes pasado a las 11:36
24 de octubre de 2025
La Policía de Investigaciones (PDI) identificó a la persona durante fiscalizaciones migratorias en el sector La Chimba. El individuo fue puesto a disposición de las autoridades competentes para materializar su salida del país.
24 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
La mujer, que figuraba en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas de Chile, fue hallada en avanzado estado de descomposición. Su pareja presentaba heridas cortopunzantes y tenía orden de detención vigente.
Una adolescente de 16 años llamada Amy Juliet fue la que envió el correo a la Universidad de Antofagasta amenazando que asesinaría a la mayor cantidad de personas.
Este 25 de octubre se conocerá la nómina de vocales. Revisa cómo excusarte si no puedes cumplir y el valor de las multas por no asistir a la obligación cívica.
Jóvenes chilenos compitieron con delegaciones de 45 países en los Emiratos Árabes Unidos. Calificaron el viaje y la oportunidad de compartir con otros científicos como una "experiencia maravillosa e inolvidable".
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
La PDI y Fiscalía formalizaron a un ciudadano boliviano por estafa reiterada, quien cobraba adelantos por trabajos de construcción y fabricación de muebles que nunca finalizaba, generando un perjuicio de cerca de $20 millones.
Seis extranjeros —tres colombianos, dos venezolanos y un ecuatoriano— fueron detenidos por el secuestro y tortura de un compatriota. La policía encontró hasta cinco estructuras subterráneas en el campamento “Mujeres Cabeza de Familia”.
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
La Comisión de Educación dio el visto bueno a la iniciativa que busca regular el uso de dispositivos móviles en colegios. La propuesta incluye excepciones para casos de emergencia, necesidades educativas especiales o por razones pedagógicas y de seguridad.
21 de octubre de 2025


























































































