El fiscal nacional, Ángel Valencia, lideró este jueves el lanzamiento del proyecto "Estrategias innovadoras para la seguridad pública" en Antofagasta, desarrollado por Universidad SEK y el Gobierno Regional, instancia en la que destacó que ante la evolución de la criminalidad, la unión entre Estado y sociedad civil es la fórmula para enfrentar los nuevos fenómenos criminales.
"Si bien Chile posee una de las tasas más baja de homicidios de la región, su alza consistente y la menor tasa de esclarecimiento, además del mayor uso de armas de fuego y la presencia de grupos o pandillas, dan cuenta de la rápida evolución de la criminalidad en los últimos siete años", explica Valencia.
En consecuencia, indica que "todos los agentes del Estado, la comunidad y la sociedad civil, deben mantenerse unidos para enfrentar la delincuencia y el crimen organizado. Los problemas de seguridad pública deben entenderse como desafíos integrales, donde se requieren además las mejores herramientas legales y tecnológicas que contribuyan a una persecución penal más efectiva".
Durante la ceremonia, en la que estuvieron presentes los máximos jefes policiales de la zona, autoridades regionales, comunales y parlamentarios, el fiscal nacional señala la reciente aprobación del proyecto de ley que actualiza la norma chilena sobre el crimen organizado y aquella que moderniza la legislación de drogas, respecto a la identificación de bienes obtenidos ilícitamente.
Sin embargo, Valencia manifiesta que un desafío pendiente es el reforzamiento de la dotación de fiscales y funcionarios del Ministerio Público.
"Todos los esfuerzos que realice el Estado para fortalecer dentro del Estado de Derecho los medios con que cuentan las policías y los fiscales para la persecución del crimen organizado, son pertinentes, sobre todo en las regiones del norte, donde los flujos migratorios y la importación de nuevas formas organizativas o delitos han implicado un tremendo desgaste del personal", detalla el fiscal nacional.
Para cerrar su exposición reafirma el compromiso del Ministerio Público con proyectos institucionales como la creación de fiscalías supraterritoriales, la elaboración de una política de persecución penal ciudadana y expandir el uso de la inteligencia artificial para detectar redes criminales en homicidios, drogas, incendios y robos.
El proyecto lanzado trata de un proceso consultivo para levantar información de la realidad social en las nueve comunas de la Región de Antofagasta, a fin de orientar las acciones de las autoridades en materia de seguridad pública.
el viernes pasado a las 16:24
el viernes pasado a las 15:36
el viernes pasado a las 16:24
el viernes pasado a las 15:36
30 de junio de 2025
Aunque Antofagasta concentra una gran parte de la generación eléctrica nacional, especialmente desde fuentes solares y térmicas, la tarifa eléctrica que pagan los hogares incluye otros componentes
el miércoles pasado a las 20:24
el miércoles pasado a las 20:24
el miércoles pasado a las 20:24
Imputados de distintas nacionalidades fueron formalizados. Cuatro de ellos quedaron en prisión preventiva.
La iniciativa considera el mejoramiento de un espacio público a escala de barrio en la población Bonilla.
Los balances financieros de Blanco y Negro fueron nuevamente rechazados en el 2024, generando problemas para Aníbal Mosa en su gestión en Colo Colo. Detalles a continuación.
El Ministerio de Hacienda informa que los trabajadores implicados recibieron $10 938 millones en sueldos durante su ausencia.
El Presidente Gabriel Boric inscribió a su hija Violeta en el Registro Civil de la comuna de Independencia, nacida en el Hospital Clínico Universidad de Chile.
El Ministerio Público confirma que el imputado ha salido de Chile hacia Brasil, activando gestiones para su detención internacional.
El vocero Álvaro Elizalde se pronuncia sobre la solicitud del ex subsecretario de Interior.
Esta modificación implica un cambio de 30 minutos, vale decir, entre las 08.30 horas a las 13.30 horas.
El programa benefició a las comunas de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama y Taltal, con un total de 42 proyectos e inversión multimillonaria.
El rastreo de redes telefónicas y evidencia recogida en el lugar de los hechos condujo a la detención de ex pareja de la víctima.