57% de los chilenos esperan recibir aguinaldo según portal de empleos
Entre contar con aguinaldo, celebración de la empresa, o ambos. 61% se inclina por recibir el aguinaldo, 2% por la celebración y el 36% espera recibir ambos.
Este fin de año llega con una inflación más alta a la esperada, según los resultados entregados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) correspondientes al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre, que alcanzó un 0,7%, mientras el mercado esperaba sólo un 0,2% o un 0,3%.
En ese contexto, el aguinaldo de fin de año resulta ser un gran atractivo e incentivo para las personas, razón por la cual elaboraron un estudio sobre los diferentes aspectos vinculados a este beneficio.
El informe del portal de empleos Laborum, reveló que 57% de los 3.109 encuestados espera recibir aguinaldo durante diciembre. Sin embargo, solo 28% aseguró que sus empresas confirmaron que entregarán el beneficio, versus el 72% al que no les han dicho nada.
La muestra está compuesta por personas que trabajan en empresas de diverso tamaño: 44% pertenece a grandes empresas, 34% a medianas y 22% a pequeñas empresas.
Al preguntar si sus respectivas empresas siempre entregan aguinaldo en estas fechas, el 51% dijo que sí. De ellos, el 79% aseguró recibir el beneficio en formato de dinero, el 12% en giftcard, el 5% como canasta o caja familiar y el 4% en otro formato.
De quienes reciben aguinaldo en dinero, el 25% afirma que recibirá una bonificación de $100 mil y más pesos, mismo porcentaje de encuestados que dice que recibirá entre $30 mil y $50 mil pesos. Mientras un 20% asegura que recibirá entre $50 mil y $80 mil pesos.
Costear alimentación y fiestas es el uso que el 40% de los encuestados le darán al aguinaldo que reciban en dinero, seguido del 30% que lo destinará a pagar compras navideñas. 15% a otros, 10% lo ahorrará y 5% lo usará para sus vacaciones.
¿El aguinaldo de Navidad es más importante este año que otros?
Consultados respecto a si los factores de la economía afectan la decisión del empleador de dar aguinaldo o en el valor de este, un 62% afirma que sí.
Sobre si sienten que este año el aguinaldo de Navidad es más importante que otros años, un 59% respondió "sí, siempre es importante". Un 34% optó por "sí, porque la economía del país no está bien y la inflación es notoria", y un 7% contestó "no es más importante que otros años".
Sobre la entrega de aguinaldos, el 37% siente que es un beneficio que agradece de su empresa, el 23% asegura que lo utiliza para costear gastos del mes, 7% considera que es lo mínimo que debe entregar una empresas y el 32% cree que debería ser una obligación regulada por ley. Sólo al 0,7% de los encuestados no le interesa recibirlo.
Finalmente, respecto de qué prefieren los colaboradores. Entre tener aguinaldo, celebración de la empresa a fin de año, o ambos, 61% se inclina por recibir el aguinaldo, 2% por la celebración y el 36% espera recibir ambos.
el jueves pasado a las 9:46
el jueves pasado a las 9:32
el jueves pasado a las 9:46
el jueves pasado a las 9:32
3 de septiembre de 2025
3 de septiembre de 2025
Yoan Amor, Banda Conmoción y La Combo Tortuga lideran la parrilla de artistas nacionales que, junto a talentos locales, animarán la fiesta dieciochera que también contará con juegos criollos, gastronomía típica y emprendedores locales.
3 de septiembre de 2025

1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
3 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
3 de septiembre de 2025
28 de agosto de 2025
28 de agosto de 2025
28 de agosto de 2025

20 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Desde este lunes y hasta el 15 de septiembre, estudiantes de 5° básico en adelante podrán postular a los beneficios que, este año, aumentaron de $200 a $400 millones de pesos.
El trabajo coordinado entre la Fiscalía y la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Carabineros permitió identificar y ubicar al imputado, además de recuperar el vehículo robado y otro automóvil utilizado en el ilícito.
La actividad económica chilena, medida por el Imacec, creció un 1,8% en julio, la cifra más baja desde marzo.
Gracias al uso de tecnología y perfilamiento de riesgo, fiscalizadores detectaron a dos grupos de viajeros que transportaban cerca de medio millón de dólares y 2.800 billetes falsos.
El parlamentario se reunió con la familia de la víctima, quien murió electrocutada junto a su perro en la capital regional. Videla se comprometió a acompañar a los afectados y anunció la presentación de una querella.
Con una masiva convocatoria, el Cementerio General de Antofagasta ha retomado sus populares tours nocturnos, una iniciativa que busca resaltar la rica historia y el valor patrimonial de este emblemático lugar.
Las cifras de incautaciones se disparan un 40% en comparación con el año anterior, mientras la Fiscalía advierte sobre el aumento de la demanda de estupefacientes en Fiestas Patrias.
La víctima habría sido atacada con un arma de fuego por uno o más desconocidos, quienes se dieron a la fuga.
El accidente habría ocurrido luego de que un camión derribara un poste en el sector norte de la ciudad. El diputado Sebastián Videla exigió investigar responsabilidades y recordó denuncias previas por robo de cables.
El gremio acusó contradicción entre el discurso de empleabilidad y la cesantía local. La empresa atribuyó las desvinculaciones a un proceso de reestructuración interna.