Según cifras del Instituto de Previsión Social (IPS) más de dos millones de pensionados serán beneficiados con el aguinaldo de navidad 2022, dinero extra que entregarán junto a la pensión antes del 24 de diciembre. Junto con lo anterior, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés, entregó importante información para conocer por ejemplo, cuando es obligatorio el pago de este esperado monto.
Son miles de trabajadoras y trabajadores en Chile que ya han recibido su esperado “aguinaldo dieciochero”, un dinero extra que sirve mucho en estas celebraciones donde se gasta más de lo esperado. Sin embargo, muchos se preguntan si el empleador entregará tal beneficio, por lo que es importante recordar que no es una obligación, salvo en algunas excepciones. En este sentido, ya sea por contrato o por una negociación colectiva, el pago de un aguinaldo dieciochero es obligatorio o en caso que este dinero haya sido pagado por tres años consecutivos, se toma como un derecho adquirido el cual debe ser respetado por su empleador. Según la “Encuesta de Coyuntura Laboral Aguinaldos, Proyecto de 40 horas y Proyecciones 2022”, aún con la crisis inflacionaria, cerca del 93% de las empresas entregarán este beneficio en dinero, montos que podrían variar entre los 130 y 110 mil pesos, lo cual da cuenta de una economía que todavía se mantiene estable.
Son miles de trabajadoras y trabajadores en Chile que ya han recibido su esperado “aguinaldo dieciochero”, un dinero extra que sirve mucho en estas celebraciones donde gastamos un poco más de lo esperado, pero seguro muchos de ustedes se preguntarán, ¿mi empleador me entregará aquel beneficio este año?, pues importante es recordar que no es una obligación entregar este beneficio, salvo en algunas excepciones. Ya sea por contrato o por una negociación colectiva, el pago de un aguinaldo dieciochero es obligatorio o en caso que este dinero haya sido pagado por 3 años consecutivos se toma como un derecho adquirido el cual debe ser respetado por su empleador. Aun en una crisis inflacionaria, cerca del 93% de las empresas entregarán este beneficio en dinero, esto según la “Encuesta de Coyuntura Laboral Aguinaldos, Proyecto de 40 horas y Proyecciones 2022” realizada por la Consultora EY misma que indica que estos montos podrían variar entre los 130mil y 110mil pesos liquidos a pagar, lo cual da cuenta de una economía que todavía se mantiene estable. Si en caso que por su contrato o por alguna negociación se indica que este año deberá recibir aguinaldo y el acuerdo no es respetado por su empleador, podrá hacer la denuncia a través de la dirección del trabajo ya sea de forma presencial u online en: www.dt.gob.cl
Desde el 5 de septiembre, el Instituto de Previsión Social comenzó a realizar el pago del aguinaldo de Fiestas Patrias, que en esta oportunidad llegará a dos millones 551 mil 946 pensionados y pensionadas del país, que cumplan con los requisitos legales. En el caso de la región de Antofagasta, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés, anunció que serán más de 23.000 pensionados beneficiados en la zona con el aguinaldo de Fiestas Patrias. En tanto, el monto alcanzará los $21.882, además, la autoridad indicó que la cifra se incrementará en $11.226 por cada carga familiar acreditada al 31 de agosto de 2022.
Según cifras del Instituto de Previsión Social (IPS) más de dos millones de pensionados serán beneficiados con el aguinaldo de navidad 2022, dinero extra que entregarán junto a la pensión antes del 24 de diciembre. Junto con lo anterior, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés, entregó importante información para conocer por ejemplo, cuando es obligatorio el pago de este esperado monto.
Son miles de trabajadoras y trabajadores en Chile que ya han recibido su esperado “aguinaldo dieciochero”, un dinero extra que sirve mucho en estas celebraciones donde se gasta más de lo esperado. Sin embargo, muchos se preguntan si el empleador entregará tal beneficio, por lo que es importante recordar que no es una obligación, salvo en algunas excepciones. En este sentido, ya sea por contrato o por una negociación colectiva, el pago de un aguinaldo dieciochero es obligatorio o en caso que este dinero haya sido pagado por tres años consecutivos, se toma como un derecho adquirido el cual debe ser respetado por su empleador. Según la “Encuesta de Coyuntura Laboral Aguinaldos, Proyecto de 40 horas y Proyecciones 2022”, aún con la crisis inflacionaria, cerca del 93% de las empresas entregarán este beneficio en dinero, montos que podrían variar entre los 130 y 110 mil pesos, lo cual da cuenta de una economía que todavía se mantiene estable.
Son miles de trabajadoras y trabajadores en Chile que ya han recibido su esperado “aguinaldo dieciochero”, un dinero extra que sirve mucho en estas celebraciones donde gastamos un poco más de lo esperado, pero seguro muchos de ustedes se preguntarán, ¿mi empleador me entregará aquel beneficio este año?, pues importante es recordar que no es una obligación entregar este beneficio, salvo en algunas excepciones. Ya sea por contrato o por una negociación colectiva, el pago de un aguinaldo dieciochero es obligatorio o en caso que este dinero haya sido pagado por 3 años consecutivos se toma como un derecho adquirido el cual debe ser respetado por su empleador. Aun en una crisis inflacionaria, cerca del 93% de las empresas entregarán este beneficio en dinero, esto según la “Encuesta de Coyuntura Laboral Aguinaldos, Proyecto de 40 horas y Proyecciones 2022” realizada por la Consultora EY misma que indica que estos montos podrían variar entre los 130mil y 110mil pesos liquidos a pagar, lo cual da cuenta de una economía que todavía se mantiene estable. Si en caso que por su contrato o por alguna negociación se indica que este año deberá recibir aguinaldo y el acuerdo no es respetado por su empleador, podrá hacer la denuncia a través de la dirección del trabajo ya sea de forma presencial u online en: www.dt.gob.cl
Desde el 5 de septiembre, el Instituto de Previsión Social comenzó a realizar el pago del aguinaldo de Fiestas Patrias, que en esta oportunidad llegará a dos millones 551 mil 946 pensionados y pensionadas del país, que cumplan con los requisitos legales. En el caso de la región de Antofagasta, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés, anunció que serán más de 23.000 pensionados beneficiados en la zona con el aguinaldo de Fiestas Patrias. En tanto, el monto alcanzará los $21.882, además, la autoridad indicó que la cifra se incrementará en $11.226 por cada carga familiar acreditada al 31 de agosto de 2022.