Sindicato de Minera Spence destaca fallo con perspectiva de género
Corte de Antofagasta anuló una sentencia del Juzgado del Trabajo y dictó condena en contra de la compañía por discriminación de género de una trabajadora.
Por medio de un comunicado, el Sindicato de Trabajadores de Minera Spence manifestó satisfacción por el fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta que anula una sentencia del Juzgado de Letras del Trabajo y dicta condena en contra de la compañía por acciones vulneratorias de discriminación por género sobre una trabajadora.
Según explican, el proceso judicial comenzó luego de que el sindicato denunciara presunta discriminación por género en la Inspección Provincial del Trabajo de Antofagasta. Investigación que indicó que efectivamente hubo vulneración en contra de la trabajadora, procediendo a la denuncia ante el Juzgado de Letras del Trabajo.
El sindicato apoyó la actuación de la Inspección de Trabajo haciéndose parte del juicio, pero el Tribunal rechazó la denuncia. Lo que llevó a que las partes presentaran recursos de nulidad, los que fueron acogidos dejando sin efecto la anterior sentencia.
La decisión de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, sostiene que "Minera Spence S.A. emprenderá acciones tendientes a la coordinación y realización de actividades orientadas a la difusión, sensibilización y capacitación en temas de género, inclusión e igualdad de las mujeres en el contexto de las relaciones laborales en un plazo máximo de dos meses a contar de la fecha en que la presente sentencia se encuentre firme y ejecutoriada, incluyendo la difusión interna del contenido de esta sentencia".
Por su parte, el Sindicato de Trabajadores de Minera Spence, destacó este fallo con perspectiva de género, ya que consideran que cita conceptos relevantes como el "piso pegajoso", que "impide a las mujeres en los extremos más bajos de las jerarquías salariales, con empleos informales o de baja calidad progresar o moverse a posiciones laborales con mejores beneficios".
También el "techo de cristal", que está "conformado por una serie de limitaciones para que las mujeres alcancen posiciones de mayor jerarquía en puestos de toma de decisiones, que son invisibles, como por ejemplo, estereotipos de género y prejuicios, políticas de empresas desfavorables, falta de experiencia para acceder a puestos gerenciales, entre otros".
Para cerrar, el gremio indica que la trabajadora fue despedida en septiembre de este año. Hecho por el cual inició acciones judiciales en contra de la compañía, ya que esta desvinculación también podría considerarse un acto discriminatorio.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Juzgado de Garantía de Antofagasta programó para el 29 de septiembre la audiencia de preparación de juicio oral contra seis imputados de las aristas DemocraciaViva, Fibra, Tomarte y Fusupo.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
El tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó la reapertura de la investigación.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025