Sindicato de Minera Spence destaca fallo con perspectiva de género
Corte de Antofagasta anuló una sentencia del Juzgado del Trabajo y dictó condena en contra de la compañía por discriminación de género de una trabajadora.
Por medio de un comunicado, el Sindicato de Trabajadores de Minera Spence manifestó satisfacción por el fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta que anula una sentencia del Juzgado de Letras del Trabajo y dicta condena en contra de la compañía por acciones vulneratorias de discriminación por género sobre una trabajadora.
Según explican, el proceso judicial comenzó luego de que el sindicato denunciara presunta discriminación por género en la Inspección Provincial del Trabajo de Antofagasta. Investigación que indicó que efectivamente hubo vulneración en contra de la trabajadora, procediendo a la denuncia ante el Juzgado de Letras del Trabajo.
El sindicato apoyó la actuación de la Inspección de Trabajo haciéndose parte del juicio, pero el Tribunal rechazó la denuncia. Lo que llevó a que las partes presentaran recursos de nulidad, los que fueron acogidos dejando sin efecto la anterior sentencia.
La decisión de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, sostiene que "Minera Spence S.A. emprenderá acciones tendientes a la coordinación y realización de actividades orientadas a la difusión, sensibilización y capacitación en temas de género, inclusión e igualdad de las mujeres en el contexto de las relaciones laborales en un plazo máximo de dos meses a contar de la fecha en que la presente sentencia se encuentre firme y ejecutoriada, incluyendo la difusión interna del contenido de esta sentencia".
Por su parte, el Sindicato de Trabajadores de Minera Spence, destacó este fallo con perspectiva de género, ya que consideran que cita conceptos relevantes como el "piso pegajoso", que "impide a las mujeres en los extremos más bajos de las jerarquías salariales, con empleos informales o de baja calidad progresar o moverse a posiciones laborales con mejores beneficios".
También el "techo de cristal", que está "conformado por una serie de limitaciones para que las mujeres alcancen posiciones de mayor jerarquía en puestos de toma de decisiones, que son invisibles, como por ejemplo, estereotipos de género y prejuicios, políticas de empresas desfavorables, falta de experiencia para acceder a puestos gerenciales, entre otros".
Para cerrar, el gremio indica que la trabajadora fue despedida en septiembre de este año. Hecho por el cual inició acciones judiciales en contra de la compañía, ya que esta desvinculación también podría considerarse un acto discriminatorio.
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
























































































