Haití: Líder pandillero orquesta masacre que deja más de 180 muertos en su mayoría ancianos
Las bandas armadas de Haití, bajo el liderazgo del pandillero Monel Felix (alias Mikano), asesinan a más de 180 personas en un ataque en Cité Soleil.
Haití vive uno de los episodios más sombríos de su historia reciente, con la masacre de al menos 180 personas, la mayoría de ellas ancianos, en un brutal ataque perpetrado durante el fin de semana en la capital, Puerto Príncipe. Los responsables de este crimen son miembros de pandillas que operan impunemente en el país caribeño, cuyo poder se ha incrementado tras la caída del gobierno central.
Ante esto, la matanza ocurrió en el empobrecido barrio de Wharf Jérémie, en Cité Soleil, un área controlada casi por completo por las bandas. Los atacantes, liderados por Monel Felix, conocido como Mikano o Micanor, irrumpieron en la zona el viernes, secuestrando, torturando y asesinando a los residentes con pistolas, cuchillos y machetes. La mayoría de las víctimas tenían más de 60 años, y algunos jóvenes que intentaron proteger a los mayores también fueron asesinados.
Según reportes de las organizaciones humanitarias, el líder de la banda habría actuado movido por una creencia en el vudú, convencido de que la muerte de su hijo había sido provocada por un maleficio lanzado por los ancianos del barrio. Como resultado, Mikano ordenó la ejecución de estos como un acto de venganza.
La ONU, a través de su Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Volker Türk, condenó el ataque y señaló que estos hechos elevan a más de 5.000 las víctimas fatales de la violencia pandillera en Haití en lo que va del 2024. "Estos últimos episodios elevan el número de muertos solo este año en Haití a una cifra asombrosa de 5.000 personas", indicó Türk. La masacre ha conmocionado al mundo, y la comunidad internacional ha exigido justicia.
El gobierno de Haití, por su parte, ha condenado el ataque como un "acto de barbarie" y prometió actuar con dureza contra los responsables. El primer ministro interino, Alix Didier Fils-Aimé, aseguró que el gobierno movilizará todas sus fuerzas para capturar a los criminales y llevarlos ante la justicia.
Ahora bien, este ataque es solo un episodio más de la creciente ola de violencia en Haití, donde las pandillas controlan gran parte del país. La inseguridad ha obligado a cientos de miles de haitianos a abandonar sus hogares y ha sumido a la nación en una crisis humanitaria sin precedentes.
Finalmente, con la violencia fuera de control, Haití sigue enfrentando una crisis de seguridad y política que parece no tener fin, mientras el gobierno lucha por recuperar el control y garantizar la seguridad de su población.
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
Preparativos se concentran en infraestructura, aseo y servicios para la masiva visita que se espera este sábado 1 de noviembre por el Día de Todos los Santos.
27 de octubre de 2025
24 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de octubre de 2025
24 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La jornada, abierta a la comunidad, busca generar conciencia sobre la importancia de la autonomía y el valor de las personas mayores. Se realizará el próximo martes 28 de octubre.
Una mujer es detenida en flagrancia por microtráfico tras intentar pasar casi 84 gramos de drogas a un interno del Centro Penitenciario.
El fallo judicial acogió el amparo presentado por el Servicio Nacional de la Mujer, ordenando el reingreso del agresor de Nabila Rifo a la cárcel de Puerto Aysén y una nueva sesión para analizar su beneficio.
Seis de las diez fiscalizaciones en Antofagasta terminaron en sumario sanitario por incumplimiento de la normativa de juguetes, arriesgando multas de hasta 1000 UTM.
El Ministerio Público abrió una causa tras un correo anónimo que advertía de un presunto tiroteo. La universidad suspendió sus actividades y activó protocolos de seguridad.
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
La mujer, que figuraba en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas de Chile, fue hallada en avanzado estado de descomposición. Su pareja presentaba heridas cortopunzantes y tenía orden de detención vigente.
Una adolescente de 16 años llamada Amy Juliet fue la que envió el correo a la Universidad de Antofagasta amenazando que asesinaría a la mayor cantidad de personas.
Jóvenes chilenos compitieron con delegaciones de 45 países en los Emiratos Árabes Unidos. Calificaron el viaje y la oportunidad de compartir con otros científicos como una "experiencia maravillosa e inolvidable".
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025

































































































