Haití: Líder pandillero orquesta masacre que deja más de 180 muertos en su mayoría ancianos
Las bandas armadas de Haití, bajo el liderazgo del pandillero Monel Felix (alias Mikano), asesinan a más de 180 personas en un ataque en Cité Soleil.
Haití vive uno de los episodios más sombríos de su historia reciente, con la masacre de al menos 180 personas, la mayoría de ellas ancianos, en un brutal ataque perpetrado durante el fin de semana en la capital, Puerto Príncipe. Los responsables de este crimen son miembros de pandillas que operan impunemente en el país caribeño, cuyo poder se ha incrementado tras la caída del gobierno central.
Ante esto, la matanza ocurrió en el empobrecido barrio de Wharf Jérémie, en Cité Soleil, un área controlada casi por completo por las bandas. Los atacantes, liderados por Monel Felix, conocido como Mikano o Micanor, irrumpieron en la zona el viernes, secuestrando, torturando y asesinando a los residentes con pistolas, cuchillos y machetes. La mayoría de las víctimas tenían más de 60 años, y algunos jóvenes que intentaron proteger a los mayores también fueron asesinados.
Según reportes de las organizaciones humanitarias, el líder de la banda habría actuado movido por una creencia en el vudú, convencido de que la muerte de su hijo había sido provocada por un maleficio lanzado por los ancianos del barrio. Como resultado, Mikano ordenó la ejecución de estos como un acto de venganza.
La ONU, a través de su Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Volker Türk, condenó el ataque y señaló que estos hechos elevan a más de 5.000 las víctimas fatales de la violencia pandillera en Haití en lo que va del 2024. "Estos últimos episodios elevan el número de muertos solo este año en Haití a una cifra asombrosa de 5.000 personas", indicó Türk. La masacre ha conmocionado al mundo, y la comunidad internacional ha exigido justicia.
El gobierno de Haití, por su parte, ha condenado el ataque como un "acto de barbarie" y prometió actuar con dureza contra los responsables. El primer ministro interino, Alix Didier Fils-Aimé, aseguró que el gobierno movilizará todas sus fuerzas para capturar a los criminales y llevarlos ante la justicia.
Ahora bien, este ataque es solo un episodio más de la creciente ola de violencia en Haití, donde las pandillas controlan gran parte del país. La inseguridad ha obligado a cientos de miles de haitianos a abandonar sus hogares y ha sumido a la nación en una crisis humanitaria sin precedentes.
Finalmente, con la violencia fuera de control, Haití sigue enfrentando una crisis de seguridad y política que parece no tener fin, mientras el gobierno lucha por recuperar el control y garantizar la seguridad de su población.
10 de noviembre de 2025
Un operativo en "Madres Cabeza de Familia" recupera más de mil metros cuadrados de terreno fiscal. Las estructuras eran usadas por una banda de seis extranjeros formalizados por secuestro, acopio de drogas y tráfico de armas.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Operativo multisectorial en el centro de la ciudad detectó riesgo de contaminación, presencia de baratas y graves incumplimientos laborales y tributarios en céntricos restoranes, como el "King Bras".
La SIAT de Carabineros se encuentra investigando las causas del suceso.
Seremi de Salud advierte sobre el alto riesgo de Salmonella y otras Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAs) por el consumo de productos de origen desconocido en el comercio no establecido de la ciudad.
El proyecto "Diversas Plazas Sector Coviefi", con una inversión de $1.650 millones, beneficiará a más de 2.500 habitantes, incorporando áreas verdes, senderos, mobiliario y sombreaderos, tras recoger las necesidades y prioridades de la comunidad en talleres y encuestas.
El organismo, en conjunto con el ISP, publicó un "reporte de mercado" debido al "uso indiscriminado y riesgoso" de estos productos, advirtiendo sobre la venta informal, los altos precios y la necesidad ineludible de supervisión profesional para evitar graves daños a la salud.
Las obras de renovación en los establecimientos "Mi Pequeño Oasis" y "Nidito de Ángeles" se enfocaron en patios, muros y espacios interiores para entregar ambientes más seguros, cómodos y acogedores a los párvulos.
Dos conductores de vehículos de carga fueron aprehendidos por manejar sin licencia profesional, sumando nueve detenidos por este delito en el sector. Además, la PDI detectó a dos extranjeros con permanencia de turismo vencida, quienes serán denunciados al Servicio de Migraciones.
Alumnos de quinto a séptimo básico de 18 establecimientos educacionales de Antofagasta presentaron iniciativas concretas orientadas a solucionar desafíos ambientales, evento que dio cierre a la versión 2025 del Programa Acción Climática impulsado por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida.
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025































































































