Haití: Líder pandillero orquesta masacre que deja más de 180 muertos en su mayoría ancianos
Las bandas armadas de Haití, bajo el liderazgo del pandillero Monel Felix (alias Mikano), asesinan a más de 180 personas en un ataque en Cité Soleil.
Haití vive uno de los episodios más sombríos de su historia reciente, con la masacre de al menos 180 personas, la mayoría de ellas ancianos, en un brutal ataque perpetrado durante el fin de semana en la capital, Puerto Príncipe. Los responsables de este crimen son miembros de pandillas que operan impunemente en el país caribeño, cuyo poder se ha incrementado tras la caída del gobierno central.
Ante esto, la matanza ocurrió en el empobrecido barrio de Wharf Jérémie, en Cité Soleil, un área controlada casi por completo por las bandas. Los atacantes, liderados por Monel Felix, conocido como Mikano o Micanor, irrumpieron en la zona el viernes, secuestrando, torturando y asesinando a los residentes con pistolas, cuchillos y machetes. La mayoría de las víctimas tenían más de 60 años, y algunos jóvenes que intentaron proteger a los mayores también fueron asesinados.
Según reportes de las organizaciones humanitarias, el líder de la banda habría actuado movido por una creencia en el vudú, convencido de que la muerte de su hijo había sido provocada por un maleficio lanzado por los ancianos del barrio. Como resultado, Mikano ordenó la ejecución de estos como un acto de venganza.
La ONU, a través de su Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Volker Türk, condenó el ataque y señaló que estos hechos elevan a más de 5.000 las víctimas fatales de la violencia pandillera en Haití en lo que va del 2024. "Estos últimos episodios elevan el número de muertos solo este año en Haití a una cifra asombrosa de 5.000 personas", indicó Türk. La masacre ha conmocionado al mundo, y la comunidad internacional ha exigido justicia.
El gobierno de Haití, por su parte, ha condenado el ataque como un "acto de barbarie" y prometió actuar con dureza contra los responsables. El primer ministro interino, Alix Didier Fils-Aimé, aseguró que el gobierno movilizará todas sus fuerzas para capturar a los criminales y llevarlos ante la justicia.
Ahora bien, este ataque es solo un episodio más de la creciente ola de violencia en Haití, donde las pandillas controlan gran parte del país. La inseguridad ha obligado a cientos de miles de haitianos a abandonar sus hogares y ha sumido a la nación en una crisis humanitaria sin precedentes.
Finalmente, con la violencia fuera de control, Haití sigue enfrentando una crisis de seguridad y política que parece no tener fin, mientras el gobierno lucha por recuperar el control y garantizar la seguridad de su población.
29 de agosto de 2025
El gremio acusó contradicción entre el discurso de empleabilidad y la cesantía local. La empresa atribuyó las desvinculaciones a un proceso de reestructuración interna.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
La postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026 se extiende por una hora, permitiendo a las familias completar el trámite hasta las 15:00 horas de hoy jueves 28 de agosto, tanto en línea como de manera presencial.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.
Minera Escondida enfrenta críticas tras dos incidentes, empero la autonomía tiene resultados óptimos, mejorado la seguridad y eficiencia. Actualmente operan 33 camiones autónomos.